ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Festival Eyeife: Crear sin excusas

por
  • Darcy Borrero
    Darcy Borrero
agosto 22, 2017
en Música
3
Suylén Milanés. Foto Darcy Borrero.

Suylén Milanés. Foto: Darcy Borrero.

Suylén Milanés llega al salón de PM Records vestida de blanco y con un tabaco pequeño entre los dedos. Luego de las presentaciones de rigor entre periodista y entrevistada, comienza a soltar el humo por todo el sitio.

Hablamos sobre Eyeife, Festival Internacional de Música Electrónica (con acento afrocubano) que se celebrará en La Habana del 26 de septiembre al 1ro de octubre.

A golpe de teclados, guitarras y batá, combinados con artes plásticas y danza, Fábrica de Arte Cubano (FAC) y el ISA serán escenarios para el performance de Iván Lejardi, Djoy de Cuba, Greench, Wichy del Vedado, David Casas, D´ VazzBrother´s, Dj Reitt, Dj Pauza, y Dj Ryan, entre otros músicos.

Manana Cuba, un festival sin estereotipos musicales

Para la fusión musical, Eyeife tiene un cartel de figuras reconocidas y otras de una escena más underground. Yasek Manzano, Rolando Luna, Eduardo Sandoval, Brenda Navarrete, Zule Guerra, Athanay, Mary Paz, Telmary y el grupo Tesis de Menta son algunos de los nombres más conocidos en la escena cubana. De la pista internacional llegarán The Dirty Playerz (España),  Alex Raouf (NY, Estados Unidos), Tuff London (Inglaterra), Bishop (México), entre otros.

Heredero del festival de Varadero donde Pablo Milanés logró reunir, como productor y director, a artistas de más de 15 países, Eyeife también le debe a Proelectrónica, organizado durante varios años por Suylén, Alexis de la O e Iliam Suárez, cuenta Suylén.

“Cuando uno lleva tanto tiempo trabajando por la música, la gente te va conociendo y eso crea una confianza porque hay una historia y una figura como Pablo Milanés detrás de todo esto”, dice su hija, a cargo de este festival como directora ejecutiva de PM Records.

“Mi padre es el presidente de esta institución creada en 1998. Lo que hoy constituye una productora, en aquel momento era fundación. Pero su propósito siempre fue potenciar la música cubana. Todos los eventos nuestros tienen un perfil social, y emprendemos proyectos para diversos géneros. De ahí nace el festival de Proelectrónica. Yo he continuado la obra iniciada por mi padre en ese sentido”, añade.

¿Por qué te has conectado con la música electrónica en lugar de la trova?

Yo tengo una influencia, porque mi padre fue un iniciador de la nueva trova. Pero soy más temperamental y me gusta más la música que tenga que ver con mi personalidad. Fui miembro del grupo Montespuma, que dirigía Mario Daly, un gran líder de la música alternativa en Cuba a quien le debo mucho de lo que sé como artista. Allí aprendí a proyectar la voz como rockera, y me influyó mucho. Pero creo que soy muy ecléctica y canto música electrónica también.

En Cuba esta música ha estado presente en los últimos 15 años, pero su reconocimiento fue poco a poco y hace apenas tres años se empezó a institucionalizar. Pero creo que lo más importante es que los DJ hoy son reconocidos, tienen empresa, y las compañías disqueras e instituciones oficiales como el Ministerio de Cultura han institucionalizado la música electrónica.

¿Cómo se reconfiguró el panorama de la electrónica en la Isla?

Vengo “arrastrando” con la música electrónica en Cuba desde sus inicios. Siempre trabajé, directa o indirectamente, con el género. Yo hacía fiestas underground y convocaba a DJ. No era la líder, pero sí trabajaba con ellos y aprendí muchísimo de producción y comencé a insertarme en este mundo.

La productora Yoana Grass me propuso hacer un proyecto con los DJ, darles un espacio, y a partir de entonces, Iliam Suárez y Alexis de la Oz (IA) fueron los iniciadores de Proelectrónica. Yo fui una especie de protectora; como institución me alié a ellos y logramos un festival de electrónica que perduró. Fue un empuje que tuvieron los DJ para tocar, promover su obra, divulgar lo que estaban haciendo y para los jóvenes también sirvió de oportunidad, ya que no existían espacios para esta música.

Pasamos cinco años construyendo un escenario para los DJ, creadores de su propia música, porque no es lo mismo un DJ que tome música cubana o americana y pinche sobre esa música. No te da una identidad, no es original. Por eso creamos un festival donde los DJ pudieran hacer su música. Fue una excelente idea de Iliam, a fin de evitar la imitación. Si tenemos talento, si tenemos artistas, ¿qué hacemos imitando a otros que nada tienen que ver con nosotros? Por eso nace Proelectrónica, que potenció la creación de música propia.

¿Cómo surge la idea de fusionar electrónica con ritmos afrocubanos en un festival?

Ya hemos hecho festivales como Proposiciones, en 2010, en el cual participaron más de 200 artistas de varias provincias y estuvo lo mejor de la música cubana, desde salsa, rumba, hasta rock y electrónica. Su lema era “Por un planeta vivo” y fue maravilloso, creo que de los mejores festivales que he hecho. Pudimos reunir a muchos artistas, de diversas manifestaciones, y les dimos visibilidad a talentos desconocidos. Fue una coyuntura perfecta para encontrar talentos y lanzarlos, que se conociera lo que hay en el underground, en el arte contemporáneo. Tengo mucha fe en este festival porque va por la misma línea.

¿Qué dice Eyeife? Qué falta más, hay que abrirnos a más proyectos y manifestaciones, no solamente se trata de DJ que toquen su música, sino de lidiar con artistas, fusionar con la rumba y las raíces cubanas. Y vamos a llamar jazzistas, a la compañía Acosta Danza que va tener a su cargo la apertura, vamos a hacerle un toque a Elegguá. De ahí el nombre Eyeife, una palabra afrocubana.

Se le ocurrió hace diez años a mi esposo, un productor que desgraciadamente ya no vive. Quise retomar la idea, ahora que los DJ cubanos han alcanzado cierta madurez, para dar un paso más: que ellos se atrevan a pinchar, a crear sobre la música cubana. Al respecto les he dicho a los artistas que si necesitan un batá, un piano, si necesitan de cualquier manifestación, se lo ponemos. Pero hay que crear, sin excusas. Hay que construir sobre la música cubana porque es nuestra identidad y tenemos que ser parte del panorama internacional. Podemos llegar a serlo. Entre el laboratorio de música electrónica y nosotros hemos logrado incentivar a los músicos. Es increíble que artistas como Rolandito Luna se hayan implicado.

La marea humana que siguió a Major Lazer en el Malecón

***

La carrera de Suylén Milanés, la hija mayor del legendario Pablo, tiene dos décadas de giras nacionales e internacionales donde ha defendido el pop rock.

“Me gustan los géneros alternativos. Mis hermanas son más de la línea cancionística, la trova, pero yo siempre fui más alternativa”, comenta la intérprete de “Las Caracolas”.

Ella no renunció del todo a la creación personal, pero ha dedicado los últimos años a la creación colectiva.

“En Montespuma estuve cinco años, luego en solitario otros cinco. Y así, llevo una década muy enfocada en PM Records, en todo lo que podemos hacer y en lo que haremos en el futuro, con un objetivo: mantener la cultura en alto, dentro y fuera de Cuba; y rescatar las raíces a través de géneros y manifestaciones artísticas disímiles. No tiene que ser música únicamente; también se puede incorporar la plástica, la danza”.

-¿Eres religiosa?

-Sí.

-¿Yoruba? –pregunto.

-¿Se me nota mucho? Soy hija de Ochún.

Le pregunto el significado de “eyeife” en la religión yoruba.

-Representa la positividad, el “Sí” absoluto, la energía que necesitamos para ofrecer nuestra mejor versión.

Noticia anterior

Aeropuerto de La Habana recibe más de 4 millones de viajeros

Siguiente noticia

Episodios radiales

Darcy Borrero

Darcy Borrero

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pinterest.

Episodios radiales

Roberto Gottardi en su casa. Foto: Carlos Ernesto Escalona Martí (Kako) / Progreso Semanal.

Roberto Gottardi, un arquitecto de "las escuelas más bellas"

Comentarios 3

  1. Yeyo says:
    Hace 8 años

    Todo muy lindo, pero…fumar en un local cerrado?.

    Responder
  2. Apolo says:
    Hace 8 años

    Recuerdo que es Alexis de la O y no Alexis de la Oz como está puesto en el artículo. De Eyeife no quisiera comentar mucho.

    Responder
  3. Diego Ortolani says:
    Hace 8 años

    Maravillosas iniciativas. Suylén, crear también es entrecruzar y conectar, que sea un gran Festival!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}