ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Dominicana quiere que la salsa sea Patrimonio Cultural de la Humanidad

La propuesta será presentada en los próximos días ante la Unesco y ha generado controversia en las redes sociales, , en particular entre artistas y musicólogos cubanos, que defienden que la "salsa" es un término comercial y que su base musical es el son de Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 7, 2019
en Música
0
La cubana Celia Cruz y el dominicano Johnny Pacheco, en la portada del disco "Celia & Johnny", de la Fania. Foto: celiacruz.com

La cubana Celia Cruz y el dominicano Johnny Pacheco, en la portada del disco "Celia & Johnny", de la Fania. Foto: celiacruz.com

República Dominicana pedirá que la salsa sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reveló la pesa del país caribeño.

Dominicana prepara desde hace meses el expediente para su evaluación y aprobación por el organismo internacional, una intención que ha sido apoyado por artistas y especialistas dominicanos en el tema.

La propuesta será presentada en los próximos días el por el embajador dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez.

“Existe un clima de alegría y esperanza de que esta moción (…) sea aprobada para que no sólo los dominicanos celebremos, sino todos los seguidores del género salsa, antes de finalizar el año”, según el periódico dominicano Listín Diario.

Contactado por el diario el experto dominicano Eugenio Pérez, quien trabaja en la concreción de la iniciativa, señaló como creador de la “salsa” al músico dominicano Johnny Pacheco, uno de los fundadores del influyente sello Fania junto al productor estadounidense Jerry Masucci.

Eddie Palmieri. Foto: El Diario de NY.

La Fania fue creada en Nueva York para agrupar y promover comercialmente a los exponentes de este ritmo, en cuyo núcleo tienen un peso fundamental los cubanos Mario Bauza, Celia Cruz, el boricua Noro Morales y los estadounidenses de origen puertorriqueño Tito Puente y Eddie Palmieri.

La salsa tiene una base rítmica en la que coinciden elementos del son y la guaracha, entre otros géneros, y en los años 60 y 70 fue una música de resistencia de los barrios latinos en Nueva York.

Sus principales representantes han sido a través de la historia los músicos de Puerto Rico, Cuba y República Dominicana, que en 2017 logró que el merengue fuese reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

La iniciativa ha generado controversia en las redes sociales, en particular entre artistas y musicólogos cubanos, que defienden que la “salsa” es un término comercial y que su base musical es el son de Cuba.

Dominicana pretende declarar ante la Unesco a la Salsa como Patrimonio Dominicano. Los musicólogos queremos contribuir a esclarecer esta polémica. La Salsa es un producto comercial que se elabora a partir de los patrones musicales timbricos-armonicos y rítmicos del Son.

— Mabel Castillo (@Mabelilla14) July 7, 2019

Cuba, la salsa y la timba

Una de las revoluciones de mayor trascendencia en la música popular latina en las últimas décadas ocurrió en Cuba con el fenómeno de la llamada Timba.

Juan Formell. Foto: David Garten.
Juan Formell. Photo: David Garten.

Esta nueva vertiente, defendida por instrumentistas surgidos en las escuelas de arte de la Isla, incorporó sonoridades y experimentos rítmicos que transformaron de forma radical el panorama creativo de la escena cubana  y marcaron un interesante punto de evolución en los conceptos de la música popular.

La salsa como universo que reúne diferentes afluentes rítmicos no fue reconocida en toda su dimensión en Cuba cuando comenzó a cobrar fuerza internacionalmente sobre todo en Estados Unidos, donde se interrumpió por la ruptura de relaciones entre ambos países el flujo de músicos cubanos que llegaban a Nueva York y que históricamente habían influido de forma notable al establecimiento y desarrollo de este sonido multicultural.

En Cuba, el son y la llamada salsa le deben mucho a figuras como Juan Formell, César Pupy Pedroso y Adalberto Álvarez que supieron en su justo momento mantener en pie la fuerza de un lenguaje cultural que hoy es reconocido en todo el mundo y cuya paternidad tiene varias ramificaciones que van en un viaje de ida y vuelta hacia Cuba, Nueva York, Puerto Rico y Dominicana.

 

Etiquetas: MúsicaRepública Dominicana
Noticia anterior

EEUU gana Mundial de fútbol femenino

Siguiente noticia

Falta de medicamentos y construcción de viviendas, a examen en Parlamento cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Juventud Rebelde / Archivo.

Falta de medicamentos y construcción de viviendas, a examen en Parlamento cubano

Acción de juego de la final de la Copa de Retadores entre el local Eslovenia (de azul y blanco) y Cuba (de rojo), ganada por los eslovenos en tres parciales, el domingo 7 de julio de 2019. Foto: @SloVolley / AP.

Cuba se despide con plata en Copa de Retadores de voleibol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}