ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

“El Canario” rinde homenaje al Son en Santiago de Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 2, 2014
en Música
2

El mítico salsero dominicano radicado en Nueva York, visitó la ciudad de Santiago de Cuba durante los días 28 al 31 de marzo de este 2014, con el objetivo de grabar algunos temas musicales y filmar dos videos clips junto al grupo de música tradicional Septeto Santiaguero. Se trata de uno de los invitados de lujo que tiene el Septeto en su nueva producción musical que, aunque aún no cuenta con título oficial, es un disco homenaje al inolvidable dúo “Los Compadres”. Le comentó a OnCuba  el novel vocalista del grupo Giraldo Bravo.

Rita la Caimana, Oye mi Tono (dúo de Eduardo “Tiburón” Morales con José Alberto “El Canario”), El Run Run y Amor Silvestre (versión del tema que figura en el más reciente CD del Septeto “Vamos pa´la Fiesta” (2012) nominado al Grammy Latino 2013, Mejor Álbum Tropical Tradicional) son algunas de las canciones antológicas que interpretara el afamado dueto de Lorenzo Hierrezuelo y Compay Segundo, ahora en las voces de “El Canario” y los músicos del Septeto Santiaguero.

José Alberto Justiniano Andújar es conocido por “El Canario” debido a su exquisita voz y a su gran habilidad para improvisar y crear melodías simulando una flauta al silbar. Es uno de los cantantes de más éxito en el mundo de la salsa con una historia de 35 años de carrera. Cuenta con más de 18 producciones discográficas como solista y más de 20 discos de colaboraciones. Al decir de Sergio George (pianista y productor de discos neoyorquino, famoso por trabajar con grandes artistas de música salsa): El Canario es un verdadero “Show Man” cuando está sobre el escenario.

El intérprete de temas como Bailemos otra vez, Discúlpeme Señora, y Sueño Contigo, sorprendió a algunos transeúntes que al acercarse a la locación (una estrecha calle del centro de la ciudad santiaguera) donde se rodó el video clip dirigido por el productor sueco residente en Cuba Michel Miglis, les resultaba difícil creer que el octavo hombre del Septeto Santiaguero, por esa noche, era “El Canario”.

Sin embargo, este no es el primer acercamiento a nuestras raíces musicales ni la primera visita que realiza José Alberto a Cuba. En el año 1975, La Típica `73, una de las agrupaciones de vanguardia de la salsa neoyorquina de la época, en la cual “El Canario” era su voz líder, colocó una canción en los primeros lugares de las listas de éxitos por aquellos lares. El tema en cuestión fue “La Candela”, composición de Juan Formell, director de Los Van Van.

En el año 1976, La Típica ´73 comienza a ampliar su formato musical experimentando con ritmos cubanos como la guajira, el cha chá chá y el songo. Fenómeno que se evidencia en el álbum “Rumba Caliente” producido ese año, donde se aprecia una inclinación por la música cubana más tradicional. Una versión del clásico de la Orquesta Aragón “Pare Cochero”, figura en ese disco.

Dos años después del éxito del disco “Rumba Caliente”, La Típica ´73 fue la primera orquesta neoyorquina en viajar a Cuba para ofrecer algunos conciertos en La Habana. Además, la orquesta grabó en los Estudios EGREM el famoso álbum “Típica 73 en Cuba – Intercambio Cultural” (Fania 542) el cual saldría al mercado al año siguiente.

Este fonograma contó con la participaron de grandes artistas cubanos como Félix Chapotín, Guillermo Barreto, Tata Güines, José Luis “Changuito” Quintana, Richard Egües y “El Niño” Rivera. El cantante encargado de vocalizar esta antología de la música cubana resultó ser José Alberto “El Canario”.

Por tales razones, la visita de “El Canario” a Santiago de Cuba no debería sorprender, si se tiene en cuenta que artistas extraordinarios del panorama internacional han venido a la ciudad cuna del son y la trova a intercambiar su música con la nuestra por una parte, y por otra, a reconocer la legitimidad de nuestra música. Desde el Señor Andy Montañez, El Gran Combo de Puerto Rico, Oscar D´ León y hasta el mismo ex Beatle Sir Paul McCartney, por citar algunos, han pasado por la Casa de la Trova santiaguera a beber, además de un buen mojito, del espíritu ancestral del son cubano.

Por: Guillermo Salas García

Noticia anterior

Havana Film Festival en la ciudad que nunca duerme

Siguiente noticia

Para leer a Carlos Varela

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Para leer a Carlos Varela

Vivir en la postal

Comentarios 2

  1. Alexis Isaac says:
    Hace 11 años

    La visita a Santiago de Cuba de este extraordinario salsero dominicano es un acontecimiento en el mundo de la musica, este hombre que reside en Nueva York ha dejado a un lado los miedos que colman a otros grandes y decidió irse a Cuba, pero mucho mas que eso, a Santiago de Cuba, el fué a la fuente, a beber directamente, a la Casa de la Trova donde se respira Son, se vive Son y se siente el Son.
    Gracias Canario, los santiagueros agradecen
    Que pena yo no haber estado alli en esos dias

    Responder
  2. Juan Albin says:
    Hace 11 años

    Vivo en Angola y durante mi juventud estudié por algunos años en Santiago de Cuba, ciudad, que jamás he podido olvidar.
    El artículo me ha gustado mucho, y por él he aprendido un poco más del palpitar cultural de la Capital del Son caribeño, ese ritmo que conquista al que lo escucha y lo seduce a tal punto, que aún sin saber bailar, no puede resistir los deseos de hacerlo.
    Me gustaría, poder leer más, sobre las actividades culturales de éste y otros géneros; que se desarrollan en esta Ciudad, y de sus tradiciones folclóricas.
    Muchas Gracias Guillermo!!.
    Gracias por este bello regalo.
    Qué se repita!! .
    Juan Albin

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    651 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    242 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}