ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

El hombre de la armónica

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
diciembre 6, 2014
en Música
1
Lázaro Morúa / Foto: Roberto Ruiz

Lázaro Morúa / Foto: Roberto Ruiz

Le pedí a Lázaro Morúa que con su armónica esbozara un blues, al estilo de esos de New Orleans. Pensé que lo retaría, pero el artista, tan habituado a esos desafíos, dejó salir los acordes más sensibles que había escuchado.

“Desde muy joven estoy muy ligado a este instrumento, que es fácil de aprender y tocar. Es un instrumento común. Tengo un método ya al respecto que todavía no he presentado para publicar”, dijo a OnCuba Morúa, esa mañana en que accedió a develarnos buena parte de ese medio siglo que lo ha atado a la música.

Cuando le confesé que me sorprendía esa conexión suya con la música norteamericana, Lázaro se ruborizó, pues evocó aquella época en su natal Sabanilla del Comendador, un pueblo ubicado en Matanzas. Allí su padre, médico de profesión y también músico de una orquesta de jazz, le mostró esos caminos a él y a sus siete hermanos.

“Teníamos la costumbre de escuchar a nuestros padres cantar para nosotros. Cada uno de nosotros tenía que interpretar una canción de época. Eso nos preparó para el futuro. Así pasó con mi hermano Kiki (Leoncio Morúa), quien creó Los Zafiros y montó las voces de esa célebre formación musical”.

Lázaro se inició en las artes plásticas, pero también escribe, “sobre todo, cuentos infantiles que no he publicado, pero los tengo ahí”, aseguró, y añadió que viene de una familia de artistas, ya que Maité y Alberto Vera son primos suyos.

Pero fue la música una pasión que hoy, a medio siglo de haber comenzado en esas lides, siente cercana, viva dentro de él.

Su formación académica tiene un buen momento en la Escuela de Música Moderna. Recuerda que “Formell era maestro de bajo allí, también Oscar Valdés, de percusión cubana; y Fausto Rivero García, un afamado baterista cubano del musical, estaba muy informado con lo último del drums en el mundo, gracias a su conexión con importantes exponentes de esa especialidad en la escena internacional. Esto me fue formando y contribuyó mucho en mi vida”.

Luego vinieron experiencias enriquecedoras como su participación en una brigada artística en Luyanó (La Habana); los grupos Los Afro -que “fue el primero que hizo un bojeo a Cuba, y nos presentamos en las embarcaciones de pescadores”-; y Los Dadas, así como el cuarteto Los Nova.

Es muy interesante ese detalle de su vida que lo cruzó con la música popular bailable. ¿Irakere y Van Van?

Estuve alrededor de dos años con Chucho Valdés. En Irakere hice improvisaciones de jazz, las incursiones cubanas del género. Sucedió con temas como Bacalao con pan y cosas que disfrutábamos muchísimo. Recuerdo que había un número muy conocido, Danza ñáñiga, que Oscar Valdés cantaba y yo después hacía todas las inspiraciones. Con el tiempo, ese sencillo lo retomó Mayra Caridad Valdés.

“Con Chucho mi experiencia fue excelente, también con los músicos de primera línea que integraban la orquesta en ese momento. Había un interés en que yo estuviera allí y ya yo tocaba la armónica.

“Recuerdo que cuando me fui de Irakere, se me apareció Elio Revé Matos a la casa de mi hermana Gisela, para que formara parte de una orquesta llamada la 440, en la que estaba Oderquis Revé. Tuve otras propuestas, pero supe escoger bien lo que quería y mi deseo fue estar junto a Juan Formell y los Van Van.

“Tenía una buena relación con Juan. Le recordé, al entrar a la agrupación, cuáles eran los géneros en los que me desenvolvía: el jazz, la música norteamericana y también la cubana. El líder del «tren» me dijo: ‘Morúa, no hay problemas. No quisiera perder nuestro estilo, porque nos descaracterizamos. Vamos a trabajar en tu caso, un 50 por ciento de música popular bailable y otro 50 de lo que tú haces. Yo voy a hacer los arreglos para ti’.

“Fue de acuerdo mutuo y funcionó. Recuerdo algunos de los números que interpreté con la orquesta: Y lloré (una versión de un tema de la banda estadounidense Chicago), Elisa –un bolero de Formell dedicado a su hija-, y El tren de Jagüey; mientras que A una mamita, lo cantábamos Pedrito Calvo y yo. Todos fueron hit parade en las emisoras. Este fue un trabajo muy cómodo y lo percibí desde el primer ensayo con la agrupación en el cabaret Tropicana”.

Músico versátil, Morúa se considera un hombre con suerte porque ha podido incursionar en diferentes géneros musicales y eso lo ha “enriquecido” como artista. Ha colaborado con noveles artistas como el cantante David Blanco y el trompetista Yasek Manzano.

“A mí me gusta más el entrecruzamiento de las corrientes musicales que la fusión. Es como una jaba de yarey, cada arista tiene que irse hacia dentro y usted ve que se extienden en un punto y por dónde se cruzan. Hay un detalle importante, yo siempre tiendo a ayudar. Esto hace que los jóvenes tomen confianza y fe en uno”.

Concierto con David Blanco en el Karl Marx / Foto: Roberto Ruiz
Concierto con David Blanco en el Karl Marx / Foto: Roberto Ruiz
Lázaro Morúa / Foto: Roberto Ruiz
Lázaro Morúa / Foto: Roberto Ruiz
Concierto con David Blanco en el Karl Marx / Foto: Roberto Ruiz
Concierto con David Blanco en el Karl Marx / Foto: Roberto Ruiz

 

Noticia anterior

La cubana Jeslie Mergal, segundo lugar en Miss Intercontinental 2014

Siguiente noticia

Médico cubano curado de Ébola está en Cuba

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Médico cubano curado de Ébola está en Cuba

Ortelio Aguila Alfero y Yamilia María Favia. Foto: István Ojeda

Todo nació de un basurero

Comentarios 1

  1. Ignacio Villavicencio says:
    Hace 10 años

    Lazarito Moria…cuanta alegria me produjo este articulo de destaque de su quehacer y andanzas por el derrotero de su universo musical. Gran figura humana y un musico sensible, polifacetico y bien informado. Recuerdo tertúlias en mi casa entre buen jazz y descargas llenas de las mejores influencias de lá época. Cuanto me custaria darle el abrazo que quedo pendente cuando parti. Ache, êxitos y bendiciones Lazarito…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}