ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

El Noro: una nueva voz que se abre espacio en Cuba

por
  • Sundred Suzarte Medina
    Sundred Suzarte Medina,
  • sundred
    sundred
junio 29, 2016
en Música
3
Foto: cortesía del entrevistado

Foto: cortesía del entrevistado

A Norisley Valladares Gómez (El Noro) no le gusta que lo encasillen dentro de una determinada estética musical o lo asocien con géneros específicos dentro del mundo de las sonoridades.

Prefiere presentarse ante el público como un artista capaz de incursionar en las más disímiles tendencias; aunque aclara que no es necesario divagar entre tantos estilos, pues eso atentaría contra la forma en que el público percibe su trabajo.

Es por ello que este cantante y compositor ha apostado fuertemente por la música cubana. El son, la timba y otros ritmos de la Mayor de las Antillas han definido su timbre desde que comenzara a trabajar hace más de diez años en orquestas de la Mayor de las Antillas, como la de Maykel Blanco y su Salsa Mayor,  Manolito Simonet y su Trabuco, entre otras.

Después de haberse fogueado empíricamente en ese ambiente nutrido de finos acordes, El Noro decidió crear Primera Clase, su propia banda, en octubre del 2013. Con esta agrupación ha buscado la manera de diseñar propuestas novedosas que lo distingan de su trabajo anterior y lo posicionen cómodamente ante el público nacional.

En declaraciones a OnCuba, manifiesta que el motivo principal de sacar adelante su propio proyecto fue la necesidad de encontrar un vehículo que le sirviera para exponer sus propias letras y hacer más expansiva una obra de carácter personal.

Aun así, advierte, está abierto a cualquier idea de otros autores, siempre que venga revestida de calidad, porque “otros colores” pueden ser muy favorables a la hora de mostrar buenos resultados y “no repetirse” en cuanto a estilos.

Luego de cosechar algunos éxitos, la banda arribó a su primer disco, Sin escala, del Sello Unicornio y Producciones Abdala, con el cual alcanzaron el Premio al Mejor Disco de Música Popular Bailable, en la modalidad Jóvenes Talentos, durante la última entrega de los Premios Cubadisco.

“Este reconocimiento fue una sorpresa que no esperaba. Me enteré de que teníamos dos nominaciones durante una gira por Venezuela. Llegamos el día antes de la entrega del premio y ha sido un gran incentivo a nuestro trabajo”, destaca el cantante.

El CD se compone de doce temas de música popular bailable, con bachatas y una salsa más presta al oído que al baile.

“El disco ha sido hasta ahora el producto final de la orquesta. Pienso que las canciones se pueden defender en un escenario en vivo, pero el CD es lo que llega a los hogares de las personas. Actualmente es el disco más vendido digitalmente en el catálogo de Abdala y eso me tiene muy contento”, resalta El Noro.

“Los doce temas de esta producción son de mi autoría. Yo tenía una mayor cantidad de números, pero todos los integrantes del equipo nos sentamos a analizar cuáles funcionarían más. La selección fue un trabajo de mesa. Tuvimos en cuenta la reacción del público en nuestras presentaciones en vivo. Finalmente hicimos un balance entre temas populares y otros que ponen a pensar”, señala el artista.

Para el cantante, la música popular no tiene porqué inclinarse solamente hacia la parte lógica del baile. Supone también acercarse a la reflexión, aun desde una sonoridad que en la mayoría de los casos no se presta para el análisis.

“Sin embargo, a mí me gusta escribir temas que pongan de relieve la realidad del cubano y no me da miedo tocar los problemas directamente. Porque los problemas se pueden tocar, pero de manera responsable, sutil y constructiva.

“Me encanta la parte social de mi creación, aunque muchas veces trato de no enfocarme demasiado en eso para no hacer de mi canción algo tan político o social. Me gusta mezclar todo eso con la alegría. La música cubana debe tener este componente para que funcione”, subrayó.

Foto: cortesía del entrevistado
Foto: cortesía del entrevistado

El tema La parada, incluido en el CD, aborda sin cortapisas varios problemas sociales del país porque, según el artista, es importante incitar a la juventud a comportarse de una manera más adecuada en la sociedad.

“Escogí este tema para un audiovisual por su implicación social, pero también porque es muy bailable y el arreglo musical me gusta mucho. Tal vez no sea el más pegajoso o popular del disco pero tiene mezclas interesantes.

“El realizador fue Jose Rojas. Me gustó trabajar con él, pues le dio una visualidad diferente a la música cubana. El rodaje fue intenso: lo hicimos en un día pero todo fluyó de la mejor manera y nos divertimos muchísimo.

“Ahora vamos a hacer otro clip con el tema Yo lo sé, que incluye a Alexander Abreu. Y también estamos enfrascados en la canción Ciudad maravilla, para el próximo carnaval de La Habana, que también lleva un audiovisual. Queremos hacer algo bien bonito”, destacó El Noro.

Según el artista, existe un cliché bastante generalizado a la hora de presentar visualmente la música cubana: siempre demasiado urbana y marginal.

“Yo creo que en nuestra sociedad hay marginalidad, pero también mucha gente inteligente y preparada. Hay muchos géneros foráneos que nos han invadido en los últimos tiempos y me sería mucho más fácil irme por esa corriente. Sin embargo, he apostado por nuestra identidad. A veces escoger el camino más largo y difícil es lo correcto”, precisó.

Para el artista, la música popular bailable respira aires de renacimiento en Cuba y está gestando productos interesantes que han puesto a competir nuevamente a las grandes orquestas del país.

“Este tipo de música estuvo en crisis hasta hace un tiempo. Ahora las cosas están cambiando. Tengo fe en que la juventud cubana se interese más por lo nuestro, pero el secreto está en hablarle en su propio lenguaje. Hay que saber hacerlo. Para ello, hay que tener en cuenta que lo más sublime del arte, en todas sus manifestaciones, es la creación.

“También es necesario brindar espectáculos porque el mundo es cada vez más audiovisual. Hay que brindar un poco más de alegría. No obstante, eso no depende siempre de los artistas o directores de orquestas, sino de la logística u  otras cosas que conspiran contra un show de calidad. A veces llegamos a un carnaval de provincia y el escenario no tiene la iluminación adecuada, o no disponemos de tiempo suficiente para hacer un montaje de calidad.

“Y yo lo digo sin tapujos: el público cubano me preocupa por sobre todas las cosas. Hemos tenido mucho éxito internacionalmente, pero me interesa mucho Cuba y lograr conectar eficazmente con la juventud de mi país”.

Noticia anterior

La Bola y la Nota oficial

Siguiente noticia

Coreógrafo cubanoamericano asesora a compañía danzaria de Camagüey

sundred

sundred

sundred

sundred

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pedro Ruiz con Endedans. Foto: Yariel Valdés

Coreógrafo cubanoamericano asesora a compañía danzaria de Camagüey

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

¿Comienzan a contarse los dólares en la Normalización?

Comentarios 3

  1. Rey says:
    Hace 9 años

    Felicidades!. es refrescante ver a un joven cubano moderno dedicandose a la autentica musica cubana , con mucho ritmo y sin vulgaridades

    Responder
  2. Tula says:
    Hace 9 años

    … canción Ciudad maravilla…demagogia en tu musica.

    Responder
  3. Roque says:
    Hace 9 años

    Me alegra sus palabras, su puntos de vista sobre el contexto actual, su ritmo, decencia, le deseo muchos éxitos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}