ES / EN
- abril 14, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Música

Ernán López- Nussa: Bach, es que la “rumba” me llama…

por Yenys Laura Prieto
abril 25, 2014
en Música
1

El sacrilegio de Ernán comenzó hace varias décadas. Desde sus primeros años de formación, mientras repasaba la obra de los clásicos, su oído permanecía atento a lo que ocurría del otro lado de la ventana. Quizás gracias a esa cualidad de percibir el entorno, nació su amor por la música popular, aunque sus dedos y su cabeza ejecutaban con virtuosismo las piezas de Chopin o Debussy. En esa formación inicial guiada por su madre, convivían también Miles Davis y Winston Kelly, Duke Ellington y Charlie Parker. Por el otro lado le llegaban Los Zafiros, La Orquesta Cubana de Música Moderna y los maestros Emiliano Salvador y Frank Emilio. Justo en ese cruce de estéticas, Ernán aprendió a jugar con las esencias para devolvernos una música auténticamente suya.

Por eso el CD/ DVD Sacrilegio – presentado recientemente en los Estudios Abdala, de Cuba- funciona como una suerte de memoria autobiográfica de un artista que no oculta su interés por ampliar los límites del jazz y por reinventar el arte más académico con la coloratura de lo popular. “Siempre me ponía a jugar con las obras. Mi madre que era muy buen músico, me gritaba: Ernán concéntrate y estudia que tienes examen, después te entregas a tu jazz. Fue ahí donde comenzó todo”.

El proyecto discográfico ofrece un recorrido por obras de Bach, Beethoven, Scarlatti, Lecuona o Cervantes, siempre desde la “apropiación” ingeniosa de quien ha sido catalogado por Silvio Rodríguez como un hombre capaz de la “exquisitez más callejera o de la cotidianidad más elaborada”. Aparece entonces una sonoridad de las cortes europeas con la cadencia de la música yoruba o hasta un vals con la voz inconfundible de Kelvis Ochoa.

Bajo el sello Producciones Colibrí, Sacrilegio aboga por actualizar esa herencia cultural que llega desde Europa, pero que no debe negar la riqueza del espacio sonoro cubano. El álbum está nominado al Festival Internacional Cubadisco 2014 en las categorías: Antología de versiones, Grabación, CD-DVD y Jazz.

La idea de estos discos surgió hace varios años, porque en realidad se trata de temas que lo han acompañado en distintos momentos de su vida. “Es una intervención a la música clásica, en gran medida lo que yo estudié, incluso hay repertorio de cuando era estudiante de nivel medio. Tocaba esas obras en conciertos. En un principio, ejecuto las piezas tal y como fueron escritas y empiezan a ocurrir cosas a partir de la música cubana y el jazz”, precisa López- Nussa.

“El proyecto se divide en dos etapas y está conformado por dos discos (Rondó y Molto vivo), así como por un DVD y tiene fechas de culminación también distintas. Abarcan desde una pieza del barroco hasta la música de nuestros días, con obras de Leo Brouwer, por ejemplo. Es en cierta medida un homenaje a mi madre, quien me puso por primera vez las manos en el teclado, la veladora del arte en casa”.

También para recordarla, pronto verá la luz un nuevo fonograma titulado Invención Lekszycki. “El disco está grabado y en proceso de mezcla. Esa parte del trabajo debe concluir próximamente. Después irá a la fábrica. Encierra toda la cultura que me llegó desde Europa, sobre todo de Francia y Polonia; es un resumen de mi quehacer en esa otra zona que también es parte de mi raíz sonora”.

Este Sacrilegio de Ernán juega con los referentes, integra, funde, actualiza y es que durante varias décadas el compositor e instrumentista ha demostrado que no le interesa la “solemnidad” mimética. Para él lo más importante es seguir escuchando lo que sucede al otro lado de la ventana.

Publicidad

Foto: Cadena Habana

Noticia anterior

Comienza el Cine Francés en La Habana

Siguiente noticia

Bailar en serio sin perder la alegría

Yenys Laura Prieto

Yenys Laura Prieto

Artículos Relacionados

Gilberto Santa Rosa durante un concierto Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Música

Gilberto Santa Rosa graba tema de Miguel Matamoros en homenaje al son cubano

por Redacción OnCuba
abril 11, 2021
0

...

De izquierda a derecha, Rolando Fernández, Javier Rodríguez, Roberto “Keko” Fajardo, Ruffo de Armas, Steinar Seland. Foto: Facebook (Javier Rodríguez)
Música

Javier Rodríguez: “Me moriré siendo un freaky”

por Michel Hernández
abril 11, 2021
0

...

Ruy Adrián López Nussa . Foto: Prensa Latina.
Música

Gana Ruy Adrián López-Nussa el primer premio del concurso para compositores de jazz Tete Montoliu 

por Redacción OnCuba
abril 10, 2021
0

...

Foto: NBC News.
Música

Anuncian estreno de obra musical dedicada a Alicia Alonso

por Redacción OnCuba
abril 7, 2021
0

...

Varios músicos comparten experiencias en uno de los talleres del concurso Primera Base. Foto: sitio oficial del HWM
Música

Primera Base 2021: Más originales y profesionales

por Yoel Rodriguez Tejeda
abril 5, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Bailar en serio sin perder la alegría

Chambao traerá el flamenco chill a La Habana

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Jhonny says:
    Hace 7 años

    Buen articulo Yeni!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook.

    Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • La expansión del sector privado en Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Cuba: designan nuevo Ministro de la Agricultura

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Gobierno aprueba paquete de medidas para destrabar producción agropecuaria en Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Alarmante incremento de muertes por coronavirus en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El comercio nuestro

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil