El cantautor cubano Carlos Varela se vio obligado hoy a cancelar sus presentaciones del 14 y 15 de noviembre en el Flamingo Theatre de Miami, debido a un retraso de más de un mes en la aprobación de su visa de trabajo en el consulado de Estados Unidos en Madrid.
El músico, que por ahora solo mantiene las fechas del 19 y 20 de diciembre, anunció la decisión en su página de Facebook, dejando claro que los trámites se iniciaron hace un año y que es la primera vez que enfrenta esta situación.
“Realizo este trámite todos los años y esta es la primera vez que me sucede algo así”, lo que considera “muy lamentable”.
Las entradas, aseguró, estaban agotadas hace meses y “sé que esto afecta los tiempos, planes e ilusiones de ustedes y mías”. No obstante, indicó, “mi equipo, mis músicos y yo estábamos listos y seguimos preparados para retomar la gira, tan pronto se confirme la visa”.
El artista también anunció recientemente un concierto en New Jersey para el 21 de noviembre, aunque de su mensaje se intuye que tampoco podrá realizarse.
A finales de 2024, el músico planificó conciertos en Tampa, Jacksonville y Miami, las primeras presentaciones en escenarios después del lanzamiento de su disco Nada es como antes, disponible en todas las plataformas digitales desde noviembre de ese mismo año.
A mediados de este año, Varela volvió a conectar con sus raíces gallegas a través de su nuevo álbum, que presentó el 21 de junio en la Sala Capitol de Santiago de Compostela, en Galicia.
En nota enviada a OnCuba el autor de “Una palabra” compartió el entusiasmo por “regresar a la tierra de mis abuelos, la tierra de mi apellido, la tierra donde escribí ‘Monedas al aire’ hace 35 años”.
Grabado en los estudios Skyline de Madrid, Nada es como antes marca el noveno disco de una carrera que ya suma casi cuatro décadas. En este trabajo, Varela profundiza en temas tan universales como la transformación, la emigración, el desarraigo, la soledad, la nostalgia y las huellas imborrables que deja la existencia.











