ES / EN
- julio 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Esther Bejarano canta con raperos a los 92 años

por
  • Leyda Machado
    Leyda Machado,
  • leyda.machado
    leyda.machado
enero 10, 2017
en Música
0
Esther Bejarano. Foto: Regino Sosa.

Esther Bejarano. Foto: Regino Sosa.

Esther Bejarano lleva el número 41948 tatuado en su brazo izquierdo. Con 18 años llegó al portón de Auschwitz y gracias a la música sobrevivió al mayor centro de exterminio de la historia del nazismo. Cantante de ópera y acordeonista de la orquesta femenina que tuvo el campo nazi para amenizar la estancia de los oficiales de la SS, esta artista franco alemana a sus 92 años visita por primera vez Cuba acompañada del grupo de rap Microphone Mafia.

“Tengo que aclarar algo: Resulta que yo no soy rapera, canto con ellos. Eso es una gran diferencia”, precisó el sábado en conferencia de prensa esta anciana que desde hace ocho años figura como MC de la banda alemana: “El rap está muy de moda y estoy segura que a través de él podemos lograr cosas en la juventud. La cultura rap es una de las más movilizadoras en ese sector”.

 

1 de 4
- +

1.

2.

3.

4.

Con un concierto este 7 de enero en el Palacio de la Rumba junto a representantes del movimiento de Hip Hop cubano inició su periplo de presentaciones en la Isla Esther Bejarano, quien actuará además en Villa Clara, Camagüey y recorrerá varios espacios de La Habana como el Museo de la Alfabetización y el Proyecto Kcho en Romerillo.

“Toda la vida había querido visitar este país para conocer a las personas y su ideología, poder convencerme de que todavía existía acá un socialismo”, dijo Esther.

En Microphone Mafia Esther trabaja con su hijo Joram y otros dos músicos, el turco Kutlu Yurtseven y el italiano Rosario Pennino, quienes representan a tres generaciones y religiones distintas en escena: “Somos hebreo, católico y musulmán. Los tres tenemos una armonía magnífica y eso es un poco lo que nos interesa mostrar, que a pesar de las diferencias se puede hacer un trabajo conjunto”, dice la artista nonagenaria.

Tanto ella como los integrantes de Microphone comparten una posición política contra el fascismo. En el guion habitual del grupo casi nunca falta la lectura de algunos fragmentos de un libro donde la cantante cuenta su experiencia en Auschwitz y cómo la música le permitió sobrevivir al Holocausto.

Foto: Regino Sosa.
Foto: Regino Sosa.

“Un día la orquesta femenina del campo, ante la ausencia de artistas, empezó a buscar entre los prisioneros quien supiera tocar algún instrumento. Yo sabía piano pero no había ninguno allí. Entonces me preguntaron por el acordeón y aunque nunca había tenido uno en mis manos, dije que sí y me dieron una canción. Me resultó un poco difícil la parte de los botones pero lo logré y me aceptaron en la Orquesta de muchachas. Gracias a eso no tuve que trabajar tan duramente en el campo”, cuenta Esther, quien es además fundadora del Comité Internacional Auschwitz.

Luego la acordeonista de Auschwitz, como también se le conoce, emigró a Palestina, y allí vivió durante quince años. Pero por sus diferencias con la política de Israel volvió más tarde a Alemania: “Fue muy duro regresar a allí porque para mí fue y sigue siendo el país de los criminales. Solo con el tiempo pude adaptarme porque fui conociendo a muchos luchadores antifascistas y así pude sentirme un poco en casa. Lo único que me consuela es que en Alemania puedo mover fibras, influir en algo”.

Foto: Regino Sosa.
Foto: Regino Sosa.

Esther, según dijo en su primer encuentro en La Habana, dedicó gran parte de su carrera a la ópera, aunque aclara entre risas que eso ya no lo puede hacer a sus 92 años. No obstane, la artista tiene todavía fuerza y actitud suficientes para asumir el escenario: “¿De dónde tomo la energía? No lo sé. Lo que pasa es que como nos aplauden tanto y nos piden en tantos lugares que actuemos…”.

Noticia anterior

Vivir bien

Siguiente noticia

¿Por qué leer a Julio Antonio Mella?

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Artículos Relacionados

Foto: Cortesía de Ernesto Pita.
Música

Ernesto Pita: “Soy un cantautor de butaca, guitarra y voz”

por Brenda González
julio 15, 2025
0

...

El autor de "Cantos de Orishas" (2000) es un apasionado de la música coral desde su etapa estudiantil. Foto: AMD.
Cuba

Guido López-Gavilán. El verano de un patriarca

por Ángel Marqués Dolz
julio 14, 2025
0

...

Liliam Ojeda al frente. A su izquierda, Ivan Vera. Foto: Alex Fleites.
Música

Día Mundial del Rock a la cubana

por Alex Fleites
julio 14, 2025
0

...

Waldo Mendoza. Foto: Jorge Luis Coll.
Música

Waldo Mendoza: “Todavía existen románticos, y estoy vivo por eso”

por Abel Castillo Noriega
julio 11, 2025
0

...

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

por Félix A. Correa Álvarez
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Por qué leer a Julio Antonio Mella?

Foto: Regino Sosa

¿Cuba en un Mundial de fútbol?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.

    Roturas en dos termoeléctricas dispara el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Nuevo mercado cambiario con tasa flotante llegará en segundo semeste de este año

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Críticas a declaraciones de la ministra de Trabajo: “Muy cuestionable la falta de sensibilidad”, dice Díaz-Canel

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Crecen las exportaciones e importaciones del sector privado en el primer semestre de 2025

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Cuando La Habana se puso mamey

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1117 compartido
    Comparte 447 Tweet 279
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}