ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Explosión musical de EEUU y Cuba en la apertura del Jazz Plaza

La excelente destreza interpretativa y la demoledora proyección escénica de los músicos de Nueva Orleans que actuaron en el espectáculo inaugural será difícil de olvidar por los asistentes al Teatro Nacional de La Habana.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
enero 15, 2020
en Música
1
La banda The Soul Rebels, de Nueva Orleans, en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

La banda The Soul Rebels, de Nueva Orleans, en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

La jornada inaugural del 35 Festival Jazz Plaza apunta a convertirse en una de las más recordadas en la historia de este evento en sus más de tres décadas de vida. Desde sus inicios, el cartel de la cita ha dado abrigo a figuras que han marcado a fuego la escena del jazz, pero la trepidante energía y la demoledora proyección escénica de los músicos de Nueva Orleans que actuaron en el espectáculo inaugural será difícil de olvidar por los asistentes al Teatro Nacional de La Habana.

El showman cubano Bobby Carcassés –presidente de honor del festival– confirmó con su grupo Afrojazz que es uno de los grandes maestros del género en Cuba, con una interpretación apoyada particularmente en su probado oficio y en su pelicular manera de asumir los códigos del jazz latino.

Bobby, que contó con los servicios de astros como el flautista Orlando Valle “Maraca” y el saxofonista Cesar López, mostró la amplitud de su registro musical –desde un tema romántico hasta la cubanísina descarga– y dejó el terreno listo para la entrada de la banda The Soul Rebels, que subió el termómetro al tope en la sala Avellaneda del Teatro Nacional.

https://www.facebook.com/101129994734354/photos/a.120640846116602/120640886116598/?type=3&theater

The Soul Rebels, uno de los grupos fundamentales de la música contemporánea de Nueva Orleans, compartió escenario con los también estadounidenses Tank and the Bangas, Big Chief Monk Boudreaux, Anders Osbourne, el cubano Cimafunk y estudiantes de la fundación Trombony Shorty.

La unión entre todos estos instrumentistas se convirtió en una revelación para el público cubano y demostró la permanencia de los vasos comunicantes entre las escenas del jazz cubano y estadounidense, una unión reforzada en los últimos tiempos por la colaboración establecida entre Cimafunk y varios de los artistas de Nueva Orleans participantes ahora en el Jazz Plaza.

La actuación de los artistas estadounidenses no fue una mera exposición de fuerza escénica, sino que estuvo respaldada por una excelente destreza interpretativa, que les permitió viajar del jazz al funk, del funk al soul y del soul al rock sin dificultad, para concluir en una enorme exposición rítmica coronada por la interpretación junto a Cimafunk del clásico “Sex Machine”, uno de los himnos de James Brown.

El performance también contó con el empuje de Troy “Trombone Shorty” Andrews, quien se puso al mando de un conjunto de alumnos de su academia, y evidenció el rigor y la calidad interpretativa que ha logrado como instrumentista y con los integrantes de la fundación que lleva su nombre.

 

1 de 6
- +
The Soul Rebels y Trombony Shorty en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
The Soul Rebels en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Cimafunk junto a músicos de Nueva Orleans en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Big Chief Monk Boudreaux junto a The Soul Rebels en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Tank and the Bangas y The Soul Rebels en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
The Soul Rebels y Trombony Shorty en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

1. The Soul Rebels y Trombony Shorty en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

The Soul Rebels y Trombony Shorty en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

2. The Soul Rebels en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

3. Cimafunk junto a músicos de Nueva Orleans en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Cimafunk junto a músicos de Nueva Orleans en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

4. Big Chief Monk Boudreaux junto a The Soul Rebels en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Big Chief Monk Boudreaux junto a The Soul Rebels en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

5. Tank and the Bangas y The Soul Rebels en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Tank and the Bangas y The Soul Rebels en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

6. The Soul Rebels y Trombony Shorty en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

The Soul Rebels y Trombony Shorty en la apertura del Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

El concierto fue un claro ejemplo de la concordancia que han establecido durante años músicos cubanos y estadounidenses en diversos territorios sonoros, en particular en el jazz, un género con una conexión especial entre Cuba y Estados Unidos y que tiene en Nueva Orleans una de sus principales bases de operaciones en todo el mundo.

En la jornada inaugural del Jazz Plaza también se rindió un homenaje a Los Van Van por sus 50 años y a Juan Formell, fundador de la legendaria orquesta, una de las cumbres de la música popular cubana.

En el tributo participó una pléyade de músicos como Alain Pérez, Aexander Abreu, David Blanco, Yoruba Andabo y cantantes que marcaron época en las filas de Van Van como Pedrito Calvo y Mayito Rivera, junto a Robertón y Mandy Cantero, que permanecen en la icónica agrupación capitaneada actualmente por el baterista Samuel Formell.

 

1 de 10
- +
Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

1. Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

2. Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

3. Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

4. Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

5. Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

6. Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

7. Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

8. Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

9. Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

10. Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Homenaje a Juan Formell en el Festival Jazz Plaza, en el Teatro Nacional de La Habana, el 14 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.

Etiquetas: Jazz
Noticia anterior

Carencia de gas licuado en Cuba obliga a demorar su entrega hasta el doble de tiempo

Siguiente noticia

Final Serie 59: “Baby Shark” en el Girón

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Gente de Zona
Música

Madrid baila con Gente de Zona en uno de los conciertos más esperados de su gira por España

por EFE
junio 23, 2025
0

...

El guitarrista, compositor y orquestador cubano Juanito Márquez, fallecido en Miami a los 95 años de edad. Foto: Tomada del perfil de Facebook del artista.
Música

Fallecimiento de Juanito Márquez en Miami enluta la música cubana

por Redacción OnCuba
junio 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los Cocodrilos están a un paso de la corona. Foto: Gabriel García.

Final Serie 59: “Baby Shark” en el Girón

El gobernador de Texas, Greg Abbott, izquierda, habla durante una conferencia de prensa en el Capitolio, en Austin, Texas. Abbot anunció el pasado 10 de enero que su estado no aceptaría más refugiados. Foto: Jay Janner/Austin American-Statesman vía AP/Archivo.

Juez bloquea orden de Trump para rechazar a refugiados

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Excellente!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}