ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Feria Internacional Cubadisco regresará este año con formato híbrido

El evento, que se desarrollará del 14 al 22 de mayo, además de reconocer lo más relevante de la música cubana, promoverá el intercambio entre los profesionales de la industria musical y de todas las instituciones culturales asociadas a esta manifestación artística en la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 18, 2022
en Música
0
Cartel promocional de Cubadisco 2022, tomado de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Cartel promocional de Cubadisco 2022, tomado de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

La XXV edición de la Feria Internacional Cubadisco se desarrollará con un formato híbrido del 14 al 22 de mayo próximos, luego de dos años sin realizarse de manera presencial a causa de la COVID-19, de acuerdo con medios oficiales de la Isla.

Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM), aseguró a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que el deseo de los organizadores es que el evento pueda estar “a la altura de lo que se merecen los músicos y artistas cubanos”, así como de todos los que están involucrados en la realización de este certamen.

Llegará en formato híbrido la 25 Feria Internacional Cubadisco 2022 https://t.co/hhv5NblzI7

— Indira Fajardo (@indirafajardo11) April 18, 2022

Cary Diez, vicepresidenta de Cubadisco, recordó que la cita, además de reconocer lo más relevante de la música cubana, promueve el intercambio entre los profesionales de la industria musical y de todas las instituciones culturales asociadas a esta manifestación artística en la Isla.

Este año, la feria expositiva tendrá lugar en “El Castillito”, ubicado en 1ra y 12, en el Vedado capitalino, con presencia permanente de empresas musicales que agrupan a más de 20 mil músicos en sus catálogos, precisa la fuente.

En este espacio se mostrarán las propuestas artísticas y de negocios de las casas discográficas cubanas, que son además productoras de fonogramas y materiales audiovisuales. Estas disqueras, en opinión de Cary Diez, han hecho un “significativo aporte” a la música cubana con las producciones que están siendo presentadas este año en Cubadisco.

En ese sentido, la directiva mencionó que son casi 250 las producciones participantes, entre ellas 181 discos con soportes sonoros y producciones audiovisuales compartidas entre conciertos en vivo, con público y en estudios, documentales, así como otras obras de gran importancia patrimonial, las que muestran el desarrollo alcanzado por la industria musical cubana.

Diez también anunció que, como ha sido tradición en el evento, durante cinco jornadas se realizará el Simposio Internacional Cubadisco, el cual tendrá como sede a la sala-teatro Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura (Mincult).

Las sesiones teóricas incluirán lectura de ponencias, conferencias, paneles de debate, talleres, clases magistrales, presentaciones de discos, libros, revistas y audiovisuales, y sus jornadas se transmitirán en vivo, a través de la plataforma digital StreamingCuba, apunta la ACN.

Mientras, el canal Clave de la televisión cubana se convertirá nuevamente en el Canal Cubadisco, entre el 14 y el 22 de mayo, refiere el medio.

Cubadisco “democratiza” proceso de nominación y selección de sus premios

La programación artística tendrá una marcada presencia en los capitalinos teatros América y Nacional, y entre las presentaciones pautadas sobresale entre el concierto “Armstrong en La Habana”, bajo la dirección musical de Ernán López Nussa, uno de los músicos más laureados en la historia del Cubadisco.

En esta presentación pactada para el 19 de mayo en la capitalina sala Avellaneda, talentosos trompetistas cubanos homenajearán al estadounidense Louis Armstrong (1901-1971), con un variado repertorio, “una especie de carnaval de New Orleans nuevamente en La Habana”, valora la publicación.

Además, el día 20 y en ese mismo escenario, músicos cubanas realizarán un recorrido por la pianística norteamericana contemporánea, mientras que en el Teatro América, sede de las galas de las casas discográficas, se realizará el concierto tributo al trompetista Chico O’Farrill, con la presentación de arreglos inéditos de este músico nacido en la Isla.

Por su parte, la música de conciertos llegará a la Basílica Menor de San Francisco de Asís, con la interpretación de clásicos cubanos por agrupaciones como la Camerata Romeu y otros ensembles que han sido premiados en pasadas ediciones del evento.

Añade el texto que también prestigiarán la fiesta del disco cubano los conciertos de la flautista Niurka González junto al pianista Marcos Madrigal, y el de La Orquesta de Cámara de La Habana, dirigido por la maestra Daiana García. A su vez, el coro Entrevoces, bajo la dirección de la experimentada Digna Guerra, se presentará en la Iglesia de Paula.

La dirección artística de muchos de los espectáculos culturales correrá a cargo de Alexis Vásquez y Efraín Sabá, mientras que Orlando Cruzata dirigirá la gala de premiación del Cubadisco 2022, el 14 de mayo.

El próximo 22 de abril se darán a conocer los nominados en las diferentes categorías de la 25 edición de la Feria Internacional Cubadisco 2022, precisa el reporte de la ACN.

Etiquetas: Cubadiscodiscoindustria musicalMinisterio de Cultura (Mincult)MúsicaMúsica cubana
Noticia anterior

Es poco probable que Cuba participe en Cumbre de las Américas en Los Ángeles, en junio

Siguiente noticia

EEUU: Jueza de Florida revoca orden de usar mascarillas en el transporte público

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Música

Silvio en Chile: un romance que no se apaga

por Kaloian Santos
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: : EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny hará historia como primer latino en solitario en el Super Bowl

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Silvio Rodríguez Chile
Música

Silvio Rodríguez vuelve a Chile con cuatro conciertos agotados en el Movistar Arena

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Festival Habaneras en el Puerto. Foto:  Ciutat de Tarragona

Tarragona inaugura la I Jornada de la Habanera con música cubana e investigación cultural

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Rit Rosa Ruesga. Foto: Tomada de su cuenta en FB.
Música

Rita Rosa Ruesga: A los Grammy Latinos en una jirafa 

por Alex Fleites
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Viajeros usan mascarilla en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington, Virginia (EE.UU.), en una fotografía de archivo. Foto: Michaek Reynolds / EFE.

EEUU: Jueza de Florida revoca orden de usar mascarillas en el transporte público

Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Universidades de Cuba inician el curso académico 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    846 compartido
    Comparte 338 Tweet 212
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    846 compartido
    Comparte 338 Tweet 212
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Un barrio habanero llamado Lawton

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}