ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Festival de la Salsa en Cuba 2025 busca unificar a artistas, público y bailes

El evento tendrá su novena edición del 19 al 23 de febrero y estará representado todo el abanico del son, la timba, el songo, el changüí y la salsa.

por
  • Lied Lorain
febrero 7, 2025
en Música
0
El Festival de la Salsa regresará a su escenario habitual del Club 500 en La Habana. Foto: Tomada del Facebook Festival de la Salsa en Cuba.

El Festival de la Salsa regresará a su escenario habitual del Club 500 en La Habana. Foto: Tomada del Facebook Festival de la Salsa en Cuba.

El Club 500 en el Vedado volverá a ser la sede del Festival de la Salsa en Cuba, una cita que intentará demostrar, en cinco noches, la salud de la música popular cubana.

Sus escenarios brindarán espacio a orquestas de diversos estilos y generaciones dentro del abanico del son, la timba, el songo, el changüí y la salsa.

En la nómina que anuncia su programa destacan nombres como los de Formell y Los Van Van, Alexander Abreu y Havana D´Primera, Paulo FG, Elito Revé y su Charangón, Manolito Simonet y su Trabuco, El Septeto Santiaguero, Issac Delgado, Manolín el Médico de la Salsa, y el anfitrión de la cita, Maykel Blanco y su Salsa Mayor.

“Ya tenemos una base de toda la experiencia acumulada de estos años, pero siempre buscamos qué podemos dar nuevo que pueda sumarle al Festival. En este caso, por ejemplo, la escenografía va a ser diferente a la de años anteriores. Va a haber un espacio para la exposición de bailarines que vienen de diferentes partes del mundo representando y mostrando cómo disfrutan y defienden la música cubana en sus países y es una gran oportunidad para que los cubanos puedan disfrutar de eso”, explica Maykel Blanco, creador del Festival de la Salsa en Cuba.

Como otra de las novedades que tendrá el evento, según se explicó en conferencia de prensa este jueves, se realizará una acción paralela en el municipio habanero de San Miguel del Padrón y se impartirán talleres en escuelas de arte.

Los organizadores del evento en conferencia de prensa este jueves. Foto: Tomada de Prensa Latina.

El percusionista cubano radicado en Nueva York, Pedrito Martínez, es uno de los invitados especiales al evento, mientras la cantante peruana Brunella Torpoco se presenta como el atractivo internacional.

“Brunella es una de las artistas que hoy en Perú está marcando muy bien el género; ya se ha convertido en una referencia internacional y creo que para el Festival de la Salsa en Cuba es un privilegio poder contar con una artista de esta magnitud. Creo que va a ser una experiencia enriquecedora para ella. Así me lo manifestó: tiene mucho deseo de compartir con los músicos y el público cubanos”, nos pone en contexto Maykel Blanco.

La cantante peruana Brunella Torpoco es la invitada internacional a la novena edición del Festival de la Salsa. Foto: Tomada del Facebook de Brunella Torpoco.

La presencia de la peruana completa el elenco de mujeres defensoras de la salsa que estarán presentes en el evento que, como el propio género musical, es predominantemente masculino. Mónika Mesa y Haila serán las cubanas en escena.

“Es importante para nosotros participar porque los músicos cubanos hacemos música constantemente y para que el público tenga la oportunidad de disfrutar de sus artistas, ya no a través de la pantalla sino físicamente, y puedan saber perfectamente qué es lo que estamos haciendo. Porque a veces no se enteran de lo que estamos produciendo. Lo más importante es que nos juntamos todos los colegas y de ahí resultan muchas cosas interesantes. La energía que brota es espectacular, nos encanta estar juntos, compartir entre amigos, entre hermanos, en fin, siempre hay que regresar al Festival de la Salsa de Cuba”, explica Haila, una de las asiduas.

La cantante cubana incluirá en su concierto a otros dos invitados internacionales. La cantante, compositora y bailarina argentina Belén Gal y el cantante puertorriqueño Yan Collazo, exvocalista de orquestas como Guayacán y Grupo Niche.

“Repertorio siempre sorpresa, siempre estrenos. Traigo un homenaje a mi queridísimo y amado maestro Adalberto Álvarez, que es un tema que ya voy a grabar con Yan para poner a disposición de los medios y Belén con su versión de mi tema ‘Mala’, y estoy preparando una que otra cosita para que el público pueda seguir disfrutando de mi trabajo”, nos adelanta Haila.

Eduardo Sandoval, uno de los jóvenes trombonistas cubanos más prominentes por su trabajo en el jazz y la música popular, será el artista cubano novel dentro del Festival de la Salsa este año.

Desde poco más de un año, Sandoval ha venido impulsando su carrera en solitario en la que se presenta también como cantante, y con esta propuesta formará parte de las presentaciones del día inaugural del evento. Además el trombonista acompañará en sus respectivos conciertos a Brunella Torpoco, Issac Delgado y Alexander Abreu y Havana D´Primera.

“Primera vez en el Festival de la Salsa, eso es una bendición para los consagrados. Ímagínate para mí. Yo estoy muy feliz, creo que soy el único artista de la nueva generación programado y estoy muy agradecido por eso.

“Llevo solo un año y aún no tengo mucha música, pero sí para hacer un concierto así, y voy a tocar ´Bonito todo´, que fue mi primer tema y ha caminado muchísimo, además de temas que tengo con Issac Delgado, Alexander Abreu, y Divan. Tengo todo organizado para hacer el repertorio que la gente más conoce y que sea un concierto espectacular”, dice Sandoval, quien además participará en los talleres en las escuelas de arte.

El programa del Festival de la Salsa incluye un grupo de acciones pensadas y creadas para el público foráneo, como pool party y talleres de danza y música durante el día en el Hotel Memories Miramar. Ofrecer una experiencia más completa a quienes llegan a la isla para asistir a la cita, y que también conviven luego con artistas y público cubano en el Club 500, hace de este evento algo pensado como mucho más que un grupo de presentaciones salseras.

“Es una visión que nosotros tenemos clara desde el inicio, cómo unificar público de aquí con públicos de otros lugares y que se pueda crear esa gran fiesta, esa gran energía que tratamos que en cada festival exista. A la misma vez es complicado porque es como pararte en un punto donde te puedan ver todos y no en una esquina donde te ven unos y otros no. Tratamos de hacerlo, hasta el momento creo que se ha ido logrando, pero siempre se puede mejorar”, dice Maykel quien suma a sus logros artísticos una probada visión emprendedora.

Paulo FG es otro de los consagrados que estará presentándose y uno de los que vuelve a su escena cada año, a su juicio porque “para todos los músicos cubanos que se nos dé la posibilidad de estar en el Festival de la Salsa, creo que debe ser una clave, y digo la palabra clave porque puede resumir muchas cosas: un deber, un honor, un compendio de una serie de factores y valores que es importante que prevalezcan en nuestra música popular bailable cubana, que es una música que tiene todo el contenido: la idiosincrasia, la simpatía, la musicalidad y el talento de los cubanos”.

Etiquetas: FestivalLa HabanaMúsica cubanasalsa
Noticia anterior

Trump contra la Corte Penal Internacional, que responde con un llamado a sus miembros

Siguiente noticia

Pedrito Martínez: “No importa dónde haya triunfado, estoy representando a Cuba”

Lied Lorain

Lied Lorain

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Reportera, presentadora de televisión, realizadora audiovisual y con experiencia en la dirección de comunicación de eventos.

Artículos Relacionados

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

por Félix A. Correa Álvarez
julio 10, 2025
0

...

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pedrito Martínez: "No importa dónde haya triunfado, estoy representando a Cuba"

Tras su paso por los Chicago White Sox, Yoan Moncada abrirá una nueva etapa profesional con los Angelinos. Foto: Matt Marton /USA TODAY Sports /Archivo.

Mercado MLB: Yoan Moncada se muda a Los Ángeles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1941 compartido
    Comparte 776 Tweet 485
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}