ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Festival Leo Brouwer, una cuenta atrás de 24 horas

por
  • Cynthia de la Cantera
    Cynthia de la Cantera,
  • cynthia
    cynthia
septiembre 25, 2014
en Música
0
VI Festival de Música de Cámara Leo Brouwer

Con la exposición Pintura en acción del reconocido artista plástico cubano Choco, iniciará el Festival / Foto: Maydely Pérez.

A solo un día de la inauguración del VI Festival de Música de Cámara Leo Brouwer, se advierte en el Maestro, batuta siempre en mano, una inquieta tranquilidad, la gran bocanada de aire que todo artista necesita antes de comenzar su obra, quizá la más inmensa y abarcadora de todas. Esta vez dedicada a su aniversario 75. Esta vez, según se ha informado -ojalá no- la última.

Choco, artista cubano de la plástica, le ha ordenado públicamente a Brouwer, con toda la idiosincrasia cubana y la confianza de una vieja amistad: “tú no puedes parar esto. Yo no sé qué tú vas a inventar, pero tienes que sacarlo pa´ lante”. Choco es además quien dará la señal de arranque del evento, con su exposición Pintura en acción, mañana viernes 26 de septiembre a las seis de la tarde en Fábrica de Arte Cubano (F.A.C.). Será esta la antesala de Dónde está la vida, concierto de Pancho Céspedes en el Karl Marx, que inaugurará oficialmente el Festival.

La mayor celebración que se le hace a Brouwer es el poder reunir talentos de todas partes del mundo en eso que él mismo llama “un maridaje perfecto de músicas inteligentes”, y que ha devenido slogan del Festival. Para esta ocasión, ya han aterrizado en la Isla el violinista noruego Henning Kraggerud, el acordeonista italiano Marco de Russo, los directores del taller argentino de instrumentos autóctonos Alejandro Iglesias Rossi y Susana Ferreres. Se esperan para la próxima semana al también argentino cellista Yo-yo Ma, al violoncellista español Jordi Savall, y al guitarrista checo Pavel Steidil.

En un encuentro con los periodistas el Maestro fue presentando uno a uno los conciertos que reúne el programa.

Brouwer, asumiendo esta vez el rol de reportero, quiso saber de parte del intérprete cubano Augusto Enríquez, sobre la preparación del concierto Las cartas de Julieta, en conjunto con el Cuarteto Latinoamericano (México) y Niurka González (Cuba). “Es un performance de ópera contemporánea escrito para un cuarteto de cuerdas y una voz tenor, pero la magnitud de la obra es tal, que solo tocan cuatro instrumentos, y parece que suenan dieciocho”, expresó Augusto Enríquez. Y agregó luego lo que a Brouwer provocó una para nada disimulada emoción: “Hacía muchos años que yo no me estudiaba durante cuatro meses una obra. Esa –dijo- es la quintaesencia de este Festival”.

Se adelantó asimismo, en unos segundos de sonidos mágicos, a la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías, un grupo argentino singular que ha viajado desde la pampa con 600 kilos de máscaras precolombinas e instrumentos perdidos de las Américas. Presentes los rituales y significados de la vida, la naturaleza y la muerte, el martes 30 de septiembre a las 8:30 pm en el Teatro Mella Cuba conocerá, frente a frente, parte de la cultura cuna del folklor latinoamericano.

Para la Noche Blanca del Jazz, la segunda de las seis que tiene previsto el Festival (Rumba, Jazz, Flamenco, Trova, Humor y Son), tiene Brouwer reservadas anécdotas como amigo que fue de Julio Cortázar, a quien se dedica la noche con motivo de su centenario y, quizá, también Silvio. Un team único de jazzistas: Chucho Valdés, Ernán y Ruy López-Nussa, Rolando Luna, Roberto Fonseca, Gastón Joya, Yassek Manzano, Giraldo Piloto. Acompañándolos, el cubano-mexicano Pancho Céspedes. Un jam session de esos apocalípticos.

Sonoridades como murmullos, gritos, suspiros, toques… La trova, rumba, son y un flamenco venido de todas partes menos de España, invadirán La Habana vertiginosa de cláxones, justo a partir de mañana. Desde esta tarde, Leo Brouwer va haciéndose del aire con que inhala el Festival.

VI Festival de Música de Cámara Leo Brouwer

VI Festival de Música de Cámara Leo Brouwer

VI Festival de Música de Cámara Leo Brouwer

Noticia anterior

Personas: María, la mujer de Roberto

Siguiente noticia

Los asesinos o la traición de Burt Lancaster

cynthia

cynthia

cynthia

cynthia

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
The Killers

Los asesinos o la traición de Burt Lancaster

Yasmany Tomás

De Tomás a Olivera y la aspiración MLB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}