ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Formell, algo más que un sabio musical

Hay un club minúsculo formado por músicos destinados a transformar radicalmente el panorama sonoro de un país. Y si alguien en Cuba es miembro VIP de dicho club es Juan Formell.

por
  • Rafael González Escalona
    Rafael González Escalona
mayo 2, 2014
en Música
1
Foto: Iván Soca.

Foto: Iván Soca.

Me acaban de decir que Formell se murió y llevo un rato mirando parpadear el marcador de escritura del Word sin atinar a decir algo al respecto. No porque no me lo crea —en el mismo año que se han muerto Santiago Feliú y Gabriel García Márquez, fallecer ya parece una moda—, sino porque Juan Formell es un hombre demasiado apabullante, un hombre demasiado esencial, y escribir apresuradamente de gente así suele ser un acto injusto, sino inútil.

Cuando Formell le responde a Amaury Pérez en su programa Con dos que se quieran que resuelve los baches que provocan las salidas de los músicos de Van Van a golpe de composiciones quizás estaba pasando desapercibida una de las lecciones de vida más importante que hemos recibido los cubanos en buen tiempo. En tiempos de justificaciones, culpas atribuidas a otros, soluciones insolubles y metidas de pata de toda laya, esta respuesta cargada de orgullo propio y elemental reconocimiento de la importancia de trabajar uno mismo para conseguir cambiar el estado de cosas es mucho más que un comentario de un director de orquesta inteligente; es una alerta en clave de timba de la necesidad impostergable que tenemos de pasar de la queja y empezar a hacer algo (efectivo) con nuestros problemas.

Hay músicos malos, mediocres y magníficos. Y hay un club minúsculo formado por músicos destinados a transformar radicalmente el panorama sonoro de un país. Y si alguien en Cuba es miembro VIP de dicho club es Juan Formell. Casi nadie se hubiera atrevido en los años setenta cubanos a tomar una formación de charanga; cambiar contrabajo, piano, flauta de cinco llaves y pailas por bajo eléctrico, teclado, flauta de sistema y las pailas; introducir una guitarra eléctrica; mover el trabajo vocal a tres voces en lugar del unísono y modificar ligera, pero significativamente los acentos rítmicos del son. Él corrió el riesgo y el riesgo terminó convirtiéndose en Van Van, la catedral cultural de la música bailable cubana, uno de los últimos refugios que sostiene esta nación tambaleante.

Dice Amaury Pérez que con Juan Formell pasa una cosa rarísima: todo el mundo lo ama; desde los críticos más exigentes hasta el último de los bailadores. “Nunca leí una crítica mala”, dice Pérez de este extraño caso de transversalidad del cariño, por llamarlo de alguna forma. Y es que con su mezcla de crónica social, energía musical y excelencia en los arreglos Juan Formell y Van Van han marcado a cada una de las generaciones de cubanos –bailadores o no, importa poco– de los últimos cuarenta años, incorporándose a esa imprecisa región que llaman cultura popular y que se traduce en un marcar inconsciente del pie derecho, en cierta vuelta de casino aprendida asociada a un tumbao particular, en letras de canciones tan conocidas que ya es imposible saber si la canción entró en el habla popular o la frase popular entró en la canción.

A estas alturas Formell era más un monumento viviente que un provocador activo, pero saberlo por ahí, respirando cerca aun cuando no estuviera halando a Van Van, nos transmitía seguridad, una tranquilidad irracional acerca de la supervivencia de determinados órdenes en el mundo. Pero setenta y un años son bastantes para un tipo que vivió tan intensamente, el favorito de la noche y el espectáculo.

Los bailadores del lado acá quedan un poco huérfanos, pero piensen en lo mucho que se van a divertir del otro lado con ese ritmo pegajoso que acompaña a todas partes a Juan Formell. Así que nada de llanto. Mejor escojan entre las decenas de temas de Van Van alguno que les guste mucho, suban el volumen y empiecen a pasillear como si no hubiera nada más importante. Después de todo, y él bien que lo sabía, el son es lo más sublime para el alma divertir.

Noticia anterior

Escombros II

Siguiente noticia

Gonzalito Rubalcaba, Premio Especial del Cubadisco-2014

Rafael González Escalona

Rafael González Escalona

Periodista con papeles. Bloguero en tiempo libre. Podcaster ocasional. Aunque me encanta escribir sobre música y literatura, no le hago asco a ningún tema que sospeche interesante. Mis palabras: Crisálida, Guitarra, Café, Esa Mujer (parecen dos palabras pero es la misma cosa).

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Gonzalito Rubalcaba, Premio Especial del Cubadisco-2014

La empresa estatal cubana deja, por fin, el siglo XX

Comentarios 1

  1. Carmen Rodríguez says:
    Hace 11 años

    Gran músico, magnífico autor , recuerdos de los años setenta donde al pueblo cubano estaba ambiento de buena música bailable , buen artículo donde con lindas palabras resumes al gran músico de todos los tiempos JUAN FORMEL

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}