ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Frank Fernández, 70 años y una promesa

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez
marzo 16, 2014
en Música
0

Como si 70 años no fuesen nada, horas antes de cumplirlos, el gran pianista cubano Frank Fernández prometió estudiar y trabajar más, y más, para convertirse en mejor artista y ser humano.

Mientras críticos de Europa, Asia y Latinoamérica ponderan el virtuosismo técnico de este hombre humilde que comenzó a aprender música antes de poseer memoria, los habitantes de su isla natal identifican al genio por la pasión diluida hasta en las más complejas partituras. Si un artista se entrega de lleno a su trabajo y ha sido capaz de trasladar su temperamento a cada ejecución, ese es Frank Fernández.

Multitudes ovacionan al intérprete y compositor, pocos conocen de sus padecimientos físicos por tantas horas frente al piano, el único ejercicio durante el cual desaparecen los huesos y florece su alma. A la propia familia le impresiona verlo estudiar muchas veces hasta las 3:00 y 4:00 de la mañana, “una persona que horas antes se quejaba de un dolor muy fuerte, con una pomada echada, unos hielos, en un asiento hecho para la lumbar, y cuando él se vuelca en el estudio se le olvida que tiene cuerpo”, confesó un día su hija mayor, la también pianista Liana Fernández.

El Maestro insiste: “Mi lenguaje es el de los sonidos y los silencios” y cuando uno lo observa en el piano puede notar cuán a gusto viaja entre siglos, estilos y géneros. Pero Frank es también un intelectual de pensamiento agudo, capaz de cautivar con la oratoria y golpear con honestidad y decisiones ríspidas, poco comunes.

Pese a ser un extraordinario pianista-concertista entrenado en el Conservatorio Chaikovski de Moscú, enmarcarlo en un solo estilo musical sería obviar una gran parte de su carrera y contribución al desarrollo de diversos géneros y artistas. El Maestro ha sido arreglista, co-arreglista, asesor artístico, productor y compositor de obras para cine, novelas, noticieros, seriales, teatro, danza, pues de acuerdo con ese virtuoso el arte es uno solo, la diferencia está en la calidad: buena o mala, de una ejecución.

Otro de los grandes músicos cubanos, Chucho Valdés, considera a Frank el más completo pianista del país, en tanto el famoso trovador Silvio Rodríguez reconoció la valía de la madurez artística y humana de Fernández, determinante en su trabajo y para todo el Movimiento de la Nueva Trova.

Además de cursar cinco años de estudios superiores en Rusia, Frank se convertiría en el primer solista cubano en ofrecer un concierto con la Orquesta Filarmónica de Moscú. Un año después, en 1976, ganó el segundo premio del Concurso Internacional de Piano Teresa Carreño, en Venezuela.

En la década del ´80 del siglo XX, hizo historia como el primer latinoamericano en realizar la apertura del ciclo “Grandes Maestros del Piano” en Berlín, Alemania. En Checoslovaquia, recibió el lauro “Praga de Oro” de la televisión checa y en la República Popular Democrática de Corea el de “Mejor instrumentista solista” en el Festival de Pyonyang.

Por estos días, diversas instituciones rinden homenaje al Maestro nacido el 16 de marzo de 1944 en el oriental pueblo de Mayarí, donde tocó por primera vez el piano “de oído” en la Academia Orbón que dirigía su madre, Altagracia Tamayo.

A principios del siglo XXI, el Semanario Slovo de Moscú autentificó a Fernández como el fundador de la escuela pianística cubana contemporánea; pues propició un giro histórico en la enseñanza de ese instrumento en su país.

El pedagogo produjo desde dentro de Cuba los primeros alumnos laureados internacionales, sin haber estudiado en conservatorios de Estados Unidos o Europa.

A los 70 años de edad, cientos de premios y múltiples homenajes no generan conformismo alguno en el músico cuyas melodías pueblan la cotidianidad de los cubanos en la isla, aunque algunos desconozcan que el magnífico compositor e intérprete los acompaña tan a menudo.

Según confesó, otro momento especial de su carrera llegará el próximo 25 de marzo cuando inaugurará el Festival de Música de Cámara, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, una sala que él mismo abrió en 1994.

Ese día, compartirá la escena con sus dos hijos, Liana y el oboísta Frank Ernesto Fernández, quienes tocarán obras de la autoría del padre en la primera parte del programa.

Para el gran pedagogo, el arte va a ser el próximo curador de todos los males de la humanidad. Con razón muchas de sus piezas siembran esa esperanza, cientos de cubanos de todas las edades y en distintas condiciones físicas y de salud, intentan superar cualquier barrera con tal de oírle tocar, cada vez que anuncia un concierto.

 Foto: tomada de Habana Radio

Noticia anterior

El mar de las historias tejidas

Siguiente noticia

Nueva ley de inversión extranjera en Cuba podría alentar a empresarios británicos

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Nueva ley de inversión extranjera en Cuba podría alentar a empresarios británicos

Una conferencia que propicia el diálogo entre las dos orillas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}