ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Gladys Palmera en La Habana: en Cubadisco y en la Listening Party de Havana RPM

El proyecto español llega a Cuba con un programa académico y de presentaciones conectado con la preservación de la memoria musical a través de los discos de vinilo y los podcast.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 16, 2024
en Música
0
Cartel de la visita de la Fundación Gladys Palmera en Cuba. Ilustración: Fundación Gladys Palmera.

Cartel de la visita de la Fundación Gladys Palmera en Cuba. Ilustración: Fundación Gladys Palmera.

La Fundación Gladys Palmera, pionera en apoyar la música latinoamericana desde España hace un cuarto de siglo, está por estos días en La Habana.

El proyecto, ampliamente conocido por su radio y la labor en el ámbito de la promoción musical, tendrá una importante participación en el programa de la feria internacional Cubadisco 2024. Y, además, se sumara este sábado a una nueva edición de la Listening Party del festival Havana RPM.

Sus actividades en la capital cubana comenzarán tan temprano como en la mañana de este 16 de mayo, durante la inauguración del programa formativo Primera Línea en el Pabellón Cuba. Allí se presentará el panel “Gladys Palmera, 25 años de sabor”, en el que Andrea Antón, responsable de programación de la radio, y Tommy Meini, comisario de la Colección Gladys Palmera, “compartirán la historia y el recorrido del proyecto”, según detalló la propia fundación.

También este jueves, Meini ofrecerá la clase magistral titulada “¿Cómo ordenar los recuerdos sonoros? Procesos de investigación, preservación y curaduría musical”.

Con la participación de Gladys Palmera se celebra una nueva edición de la Feria Internacional de la Música Cubana, Cubadisco. También estaremos en la Listening Vinyl Party.https://t.co/R8X1nEqVTG pic.twitter.com/79BD5LqJd0

— Gladys Palmera (@GladysPalmera) May 9, 2024

El 17 de mayo, también en la mañana, Andrea Antón estará a cargo de la clase magistral titulada “Producción radiofónica musical y el podcast como herramienta de divulgación”, seguida por la sesión de vinilos “Gladys Palmera Style” traídos desde la colección del proyecto.

Según los organizadores de la entidad española, para continuar con el compromiso de la difusión musical iberoamericana, grabarán cinco episodios de podcast junto al Magazine AM:PM:, revista cubana independiente especializada en música.

Tales episodios abordarán temas como la escena underground de La Habana, el papel de los eventos en la promoción musical cubana, los procesos musicales en periodos de crisis, la diáspora musical en el país, y la innovación y tradición en la industria local.

Tres de estos episodios se grabarán en vivo en la Fundación Ludwig de Cuba con entrada gratuita para el público, confirma la propia publicación.

https://twitter.com/magazineampm/status/1788996915058655553

Todo ese programa se ha logrado concebir, según la propia Fundación Gladys Palmera, gracias al apoyo y colaboración del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural, creado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y la Embajada de España en Cuba.

Con Havana RPM

Como parte de sus actividades en Cuba, Gladys Palmera se sumará este sábado en la noche a la Listening Party que el Festival Havana RPM organiza mensualmente en el habanero Estudio 50.

Allí, el proyecto español tendrá a su cargo la clase magistral titulada “Pasión por el Vinilo: ¿Somos Adictos?”, seguida por una sesión de vinilos y un DJ set “con ritmos tropicales y afrohouse”. 

Tommy Meini, quien estará a cargo de un taller sobre la conservación del vinilo, también realizará un set de vinilos llamado Cuban Diáspora Disco Funk, refiere una nota de prensa de Havana RPM enviada a OnCuba.

Listening Vinyl Party 004

La información añade que dentro del elenco de la Listening Party aparecen también Dj Sandy en un set de vinilos, Dj Landeep y “el cuarteto vocal femenino más eléctrico de Cuba”: las Chick Soul.

Como novedad de esta edición, se activa una nueva dinámica en el evento llamada Zona de Trueque, donde las personas podrán llevar sus discos, intercambiar y vender sus vinilos personales.

Havana RPM es una plataforma independiente, enfocada en la cultura del vinilo en Cuba y liderada por el músico, productor y promotor Dj Jigüe, que cuenta ya en su haber el primer Festival de Vinilo en la isla.

Havana RPM: una celebración “a la cubana” del vinilo

Un centro de difusión cultural hispanolatinocaribeño

La Fundación Gladys Palmera es una organización independiente sin ánimo de lucro que nació con el objetivo de promover la investigación, conservación, aprendizaje, producción y difusión de la música y la cultura de América Latina, el Caribe y España a través del desarrollo de proyectos y actividades de carácter cultural, formativo y/o social.

Sus principales líneas de trabajo se reparten en la investigación, preservación y divulgación de la música y la cultura afrolatina y caribeña; su fomento y el desarrollo de proyectos de acción social dirigidos a poblaciones en riesgo de exclusión a través de la música y la cultura como motores de cambio.

La Colección Gladys Palmera es el mayor archivo discográfico y documental especializado en música afro-latinoamericana y del Caribe, en el que están representados, a través de casi 50 mil discos de vinilo y pizarra de 45, 33 y 78 rpm, y 30 mil CDs, sus géneros e intérpretes, países, épocas, sellos, marcas y procesos creativos.

Además, atesora fondos valiosos con fotografías, partituras, pósters y anuncios, programas, entrevistas, libros, revistas, cancioneros, cintas, vídeos, impresos, objetos personales y memorabilia que ponen en contexto la música que miles de artistas grabaron en Latinoamérica desde mediados del siglo XX.

Colección Gladys Palmera: el tesoro de la música latina y cubana

La creadora

A partir de un exhaustivo criterio de selección, su creadora, la filántropa Alejandra Fierro Eleta, ha ido conformando un universo único y muy personal que sigue enriqueciéndose a través de constantes adquisiciones realizadas, hasta ahora, en más de 40 países.

Hija de un banquero y empresario venezolano y de una panameña, Alejandra Fierro quería ser investigadora privada hasta que decidió dedicar su vida a la música latina.

Alejandra Fierro, creadora de la Fundación Gladys Palmera. Foto: Aurora Fierro.
Alejandra Fierro, creadora de la Fundación Gladys Palmera. Foto: Aurora Fierro.

Premio Ondas 2015, Radio Gladys Palmera fundó La Escuelita del Ritmo, un conservatorio en Portobelo, Panamá, donde “los chicos aprenden música y valores”, ha contado Fierro.

Para su proyecto tomó prestado el apodo dado por su hermano en la infancia “porque era morena de piel y bastante pizpireta”, recuerda la empresaria y mecenas.

Etiquetas: CubadiscodiscosLa Habana
Noticia anterior

Frustrada en Santiago de Cuba una operación de narcotráfico con más de 300 libras de marihuana

Siguiente noticia

Insaciable modernidad

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
Paul Auster. Foto: Susan Shacter, 1988, tomada de: Bomb.

Insaciable modernidad

El periodista y escritor Ignacio Ramonet entrevista al presidente Miguel Díaz-Canel en La Habana. Foto: Estudios Revolución / Presidencia Cuba.

Díaz-Canel a Biden: “Estamos dispuestos a sentarnos en una mesa en igualdad de condiciones”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}