ES / EN
- marzo 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Gloria Estefan, feliz de ser la primera mujer hispana en Salón de la Fama

En junio próximo, Estefan, que ha vendido más de 100 millones de discos y ha ganado ocho premios Grammy, ingresará al Salón de la Fama de los Compositores.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 27, 2023
en Música
0
Foto: Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic/Billboard.

Foto: Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic/Billboard.

La cantautora Gloria Estefan se mostró honrada de ser la primera mujer hispana que ingresará al Salón de la Fama de los Compositores (SHOF, por sus siglas en inglés) y resaltó que es una muestra del aporte de los latinos a la música en Estados Unidos y el mundo.

“Significa que los hispanos hemos hecho una contribución importante al mundo de la música en los Estados Unidos y ojalá eso ayude a que muchos más latinos puedan recibir ese gran honor”, expresó Estefan a la agencia española Efe.

Watch as @CBSMornings @AnthonyMasonCBS reveals the SHOF Class of 2023!!https://t.co/vsnEFsEyEa pic.twitter.com/7ad66SqpvE

— SongHall (@SongwritersHOF) January 18, 2023

La intérprete de 65 años recuerda que tanto ella como su esposo, el productor Emilio Estefan, tuvieron que mantenerse “firmes” para no cambiar sus nombres y su sonido a fin de sonar “más estadounidense”.  Sin embargo, cree que los tiempos han cambiado.

“Se ve claramente esto en el éxito que han tenido Camila Cabello, Luis Fonsi y Bad Bunny entre muchos, y el reguetón se escucha en estaciones de radio en muchos países”, indicó.

En junio próximo, Estefan, que ha vendido más de 100 millones de discos y ha ganado ocho premios Grammy, ingresará al Salón de la Fama de los Compositores en una ceremonia que se realizará en Nueva York.

La cantante recuerda que cuando era niña su inspiración eran José Feliciano, Carlos Santana y Desi Arnaz, que cantaba y hablaba en español “en uno de los programas más exitosos” de la televisión estadounidense: I Love Lucy.

“Por esa razón yo creía que las puertas estaban abiertas para los sonidos latinos en la radio americana (estadounidense). Pero eso no era la realidad. Nos costó mucho a Emilio y a mí convencer a nuestra propia disquera que podíamos tener éxito con nuestro sonido”, explica.

Estefan cuenta que se mantuvieron “firmes” en que jamás cambiarían su nombre y que “no íbamos a diluir nuestro sonido para sonar más americanos”. “Estábamos seguros que lo que nos daría el éxito era que teníamos un sonido fresco y diferente a lo que se escuchaba. Hoy en día ya no existe tanta resistencia”, apuntó.

En el caso de las mujeres, apuntó que incluso hay muchas incursionando en géneros antes dominados por los hombres. “Afortunadamente estamos viendo a muchas más mujeres compitiendo en el campo de la música que anteriormente era de los hombres como la música urbana”.

La vocalista de la agrupación Miami Sound Machine recuerda que cuando tuvieron el primer éxito mundial, “Dr. Beat” (1984), “eran pocas las mujeres que competían a nivel mundial”.

“Gracias a Dios que cuando yo era adolescente en los años setenta tenía a Carole King como ejemplo de lo que una mujer podía lograr. Ella fue la primera mujer que logró llenar conciertos en estadios y componía su propia música”, dice.

Estefan señala que el único consejo que tiene para las nuevas generaciones de compositores, sean hombres o mujeres, es escribir desde el “corazón”.

Miami: mural de Gloria y Emilio Estefan decora una pared de la Pequeña Habana

“Que hablen sobre sus experiencias, emociones e ideas y no simplemente sentarse a tratar de componer un hit (éxito) porque esas son las canciones que perduran, las que hacen una conexión emotiva con los oyentes”, explica.

“El público quizás no sepa cuál fue la inspiración de una canción, pero pueden palpar fácilmente si es algo honesto que nació del corazón del compositor”, añade.

Estefan conforma un grupo diverso de siete compositores que se sumarán este año al Salón de la Fama, entre ellos se encuentran el famoso rapero Snoop Dogg y la nigeriana-británica Sade. La 52ª gala de incorporación y premiación será el jueves 15 de junio en el hotel Marriott Marquis.

Ivonne Malaver/Efe/OnCuba.

Etiquetas: cantantesMiamimujeres en la músicamúsica latina
Noticia anterior

Haití: Policías atacaron residencia del primer ministro Ariel Henry

Siguiente noticia

Estado de Delaware busca estrechar sus relaciones con Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: facebook.com/HavanaWorld
Cultura

Presentan músicos que actuarán en el Festival Havana World Music

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Angel Bonne. Foto: Facebook oficial del entrevistado.
Música

Ángel Bonne: “No me interesa vivir de la música, sino vivir la música”

por Jaime Masó Torres
marzo 20, 2023
0

...

Alexander Abreu, Havana D' Primera. Foto: Kaloian.
Música

Alexander Abreu: “Ganen o pierdan, ya hicieron el trabajo… y yo fui feliz”

por Mónica Rivero
marzo 19, 2023
0

...

El trovador cubano Pedro Luis Ferrer. Foto: Kaloian / Archivo.
Música

Festival español BarnaSants acogerá concierto de Pedro Luis Ferrer

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Los llamados cuatro grandes de la trova tradicional cubana. De izquierda a derecha: Rosendo Ruiz, Manuel Corona, Sindo Garay y Alberto Villalón. Foto: Casa de la Trova Pepe Sánchez / Facebook.
Música

El Team Cuba de la trova tradicional

por Eric Caraballoso
marzo 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los secretarios de Estado y Agricultura del estado de Delaware (EE.UU.), Jeffrey Bullock (d) y Michael Scuse, durante una rueda de prensa en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Estado de Delaware busca estrechar sus relaciones con Cuba

Accidente de tránsito en la carretera a San Juan y Martínez, Pinar del Río, el sábado 3 de septiembre de 2022. Foto: ACN/OnCuba/Archivo.

Cuba registra 27 accidentes de tránsito como promedio diario en 2022, según informe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • “Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2303 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2303 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1175 compartido
    Comparte 470 Tweet 294

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.