ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Habana Abierta: Una buena razón para perder la voz

por
  • Rafael González Escalona
    Rafael González Escalona
enero 22, 2014
en Música
6
Foto: Jorge Villa

Foto: Jorge Villa

Pocos placeres hay más grandes para alguien nacido en los años ochenta que ese momento en que Vanito Caballero calla después de decir “que rico suena un rocanrol con timba” para que todos griten a pleno pulmón “¡¡¡Habana Abierta te lo trae de pinga!!!” Hay en esa frase -que hace bajar la mirada a más de un pacato- tanta carga emocional contenida, tanto reclamo, tanta revolución que se puede afirmar que Divino guion es el manifiesto generacional que no se ha escrito en los últimos veinte años.

Los culpables de semejante cosa fueron un grupo de jóvenes que tenían algo demasiado poderoso que decir. Los años han convertido a Habana Abierta en una suerte de leyenda urbana que se sabe cierta por un puñado de discos y algunos comentarios de gente que dice haber ido a sus peñas en los noventa y al concierto del 2003 en La Tropical.

Pero en el año 2012 se concretó el reencuentro de Habana Abierta con su  público natural. Tras casi una década de lejanía dieron una serie de conciertos memorables que permitieron a varias miles de personas ver por primera vez en vivo a los autores de parte esencial de la banda sonora de sus vidas.

Cuando volvieron se sintió el paso feroz del tiempo sobre sus voces y algunas ausencias en el proyecto –sin Kelvis Ochoa y Boris Larramendi siempre estarán incompletos–. Pero anoche, en su verdadero medio ambiente, en la cómplice cerrazón de un club, allí donde el alcohol se respira y un músico no necesita de un micrófono para hacerse sentir, Habana Abierta dio un concierto de lujo.

En el Café Cantante del Teatro Nacional no faltó nada; Vanito, Medina, Barbería, Gutiérrez y Nan San Fong –acompañados por Antón Perugorría (batería) y Julio César González Ochoa (bajo)– tocaron en estado de gracia. Los afortunados que supieron del concierto –y pudieron pagar los 100 pesos que costaba la entrada– disfrutaron de la novia de Superman bajando por la escalera, de la confesión de ese hombre al que ella tiene por las nubes y bailaron rockason con los muchachos, en una intensa revisitación de sus clásicos.

Habana Abierta logró algo que está más allá de la explicación desde la musicología o cualquier otra ciencia; como buenos alquimistas alcanzaron la precisión justa para lograr una música transversal, pegajosa e inteligente en la misma medida. El concierto de ayer fue el escenario ideal para corear con ellos hasta perder la voz, para dar brincos al compás de la música y evocar los mil y un momentos que la memoria sensorial activa con su ritmo sabroso.

Foto: Jorge Villa
Foto: Jorge Villa
Foto: Jorge Villa
Foto: Jorge Villa
Noticia anterior

Cubanas en bicicleta: Titina y las paradojas de la historia

Siguiente noticia

Enrique Colina: La obstinación utópica convierte los sueños en pesadilla

Rafael González Escalona

Rafael González Escalona

Periodista con papeles. Bloguero en tiempo libre. Podcaster ocasional. Aunque me encanta escribir sobre música y literatura, no le hago asco a ningún tema que sospeche interesante. Mis palabras: Crisálida, Guitarra, Café, Esa Mujer (parecen dos palabras pero es la misma cosa).

Artículos Relacionados

Se estrena en PBS el documental "Omara". Foto: Facebook/Omara Portuondo.
Artículos revista

Documental “Omara”, que recoge la vida y música de la cantante, se estrena hoy en PBS

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Rit Rosa Ruesga. Foto: Tomada de su cuenta en FB.
Música

Rita Rosa Ruesga: A los Grammy Latinos en una jirafa 

por Alex Fleites
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Música

Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

por Lied Lorain
septiembre 20, 2025
2

...

Bad Bunny hará una función especial este sábado, 20 de septiembre, de su residencia 'No me quiero ir de aquí'. Foto: EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny, la música y el cambio

por Lied Lorain
septiembre 20, 2025
0

...

Celia Cruz
Música

“¡Azúcar!”: emisora satelital SiriusXM lanza canal dedicado a Celia Cruz en su centenario

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Enrique Colina: La obstinación utópica convierte los sueños en pesadilla

Apuestas de Gerardo Fulleda León

Comentarios 6

  1. Rob3r says:
    Hace 12 años

    Sin duda una generacion de musicos incomparables … como tantos que ha dado nuestra isla … espero algun dia verlos en vivo.. de estar en la querida habana ahi hubiese estado al fijo ….

    Responder
  2. armando says:
    Hace 12 años

    Qué bueno que Habana Abierta esté de nuevo en su escenario natural, qué pena que no busquen espacios más abiertos para su público que es de todas las edades, qué pena que no se preocupen estos “tios” porque los precios de las entradas sean para todos los bolsillos, ambivalentes ellos qué dolor, que pena.
    Espero que hayan tomado bastantes videos los afortunados para que pasen de máquina en máquina.

    Periodista? le falta vuelo y escritura.

    Responder
    • Carla says:
      Hace 6 años

      Me sorprende el comentario de Armando «qué pena que no se preocupen estos “tios” porque los precios de las entradas sean para todos los bolsillos, ambivalentes ellos qué dolor, que pena.», ¿2 CUC te parece caro?, ¿ a cuantos conciertos has ido tu en Cuba ? Hay conciertos muuuuucho mas caros, seguro que luego vas y te tomas dos cervezas tranquilamente. La cultura se paga, ellos tienen que comer mijito, realmente

      Responder
  3. Negracubana says:
    Hace 12 años

    A ver que no muerde ni mata ni la convierte a una en una mala persona, digamos juntos: P-I–N-G-A. Ven que no pasa nada, yo sigo siendo la misma, aun con mi master y amiga de mis amigas!
    Gracia Rafae!

    Responder
  4. CUBITA64 says:
    Hace 12 años

    Me sorprende el comentario de Armando “qué pena que no se preocupen estos “tios” porque los precios de las entradas sean para todos los bolsillos, ambivalentes ellos qué dolor, que pena.”, ¿2 CUC te parece caro?, ¿ a cuantos conciertos has ido tu en Cuba ? Hay conciertos muuuuucho mas caros, seguro que luego vas y te tomas dos cervezas tranquilamente. La cultura se paga, ellos tienen que comer mijito, realmente 2 CUC está mas que razonable !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}