ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Havana World Music: el mundo cabe en La Habana

por
  • Marta María Ramírez
    Marta María Ramírez
octubre 14, 2013
en Música
0

Del 7 al 8 de febrero de 2014, La Habana se convertirá en capital de la World Music, con el propósito de “dar a conocer la diversidad musical de Cuba a los propios cubanos y a la gente de afuera”,  aseguró a OnCuba el coordinador general del festival Havana World Music (HWM), Ismael Sayyad.

HWM echa mano del concepto que en castellano se conoce como música del mundo, para generar un espacio en el que confluyan bandas y expresiones musicales locales, poco o nada divulgadas en la isla, y agrupaciones de otras partes del planeta.

Como world music  se identifican las músicas tradicional o folclórica, popular, étnica y géneros característicos de culturas del planeta. Mientras, se debate entre especialistas que la sitúan como un metagénero o una categoría del mercado discográfico.

“El uso de este término es algo oportunista. Nos vamos a aprovechar de él porque encierra un montón de cosas”, confesó la directora artística del evento, la cantautora cubana Eme Alfonso.

Para la directora de comunicación del HWM, Raquel Ávila, la idea es “que los músicos trabajen con una base identitaria, que luego se fusione con músicas como el rock, el funk, el jazz… Pero que tengamos la garantía de que no es una cosa fabricada en un estudio o en una distribuidora musical”.

De Cuba está confirmada la presencia de los Cossiá, una agrupación fundada en 1982 en la oriental provincia de Guantánamo, que recrea cantos y bailes haitianos;  así como La Cinta, que, en el poblado Baraguá (Ciego de Ávila), rescata el calypso, un ritmo de angloantillano acompañado de un baile mediante el que tejen cintas de colores en un asta y la agrupación de gaitas de la Sociedad Artística Gallega, con raíces españolas.

La cultura cubana ha visto recortados sus presupuestos con el inicio de la crisis económica de los 90’s que ha impactado negativamente en la divulgación nacional e internacional de expresiones culturales fuera de La Habana, según especialistas.

En este sentido, las personas organizadoras admitieron que el origen de HWM está en Para mestizar, un proyecto audiovisual de la propia Alfonso, que registra expresiones culturales vivas que conforman la diversidad cultural de Cuba, entre las que están las dos expresiones que participarán del festival, en productos comunicativos atractivos y sencillos.

Agrupaciones como los Van Van y Síntesis confirmaron su asistencia también y si bien estas podrían no ser consideradas World Music,  “¿Por qué no? En un festival en Dinamarca lo es”, cuestionó Alfonso, que sueña con poder llevar a otras provincias cubanas el evento.

Sobre las formaciones y músicos extranjeros invitados, Alfonso apuntó que están conversando con artistas de Noruega, México, España, Japón, Brasil,   Venezuela, Holanda, Senegal, Holanda y Reino Unido, y viendo las formas de financiarlo.

“Cuba supone muchísimo interés para todo el mundo, toda la gente famosa y no famosa que hemos contactado ha dicho que sí. Lo que estamos viendo las formas de financiarlo”, aseguró la directora artística de HWM.

Ávila corroboró que “de Noruega vendrá Thea Hjelmeland para presentar el resultado de un proyecto con músicos cubanos que debe estar grabándose en breve”.  Hjelmeland se presentó en La Habana durante el festival Peace and Love, de 2013.

Thea Hjelmeland/ Foto: Gregory Dominé
Thea Hjelmeland/ Foto: Gregory Dominé

Aunque, Alfonso quiere “hacerlo lo más fiel posible”,  advirtió que tendrán que “estar abiertos a personas que puedan financiarse su viaje, gente que esté dispuesta a no cobrar por sus actuaciones, porque las organizaciones que participamos no tenemos ánimos de lucro”.

Este es el caso de Fuel Fandango, dúo español más cercano a la música alternativa y el pop. “Se alejan un poco del concepto. Pero tienen mucha calidad, su presencia fomenta el interés internacional en el Festival y queremos que el público cubano se divierta, que la pase bien”, declaró la cantautora.

Habana World Music pretende realizar paralelamente un evento teórico,  para que “los  músicos que más interesantes y que tengan algo que aportar a nivel musical y visual sobre la música, intercambien con nosotros”, puntualizó Alfonso.

Según la líder de HWM, “hemos hablado con profesionales que puedan ponernos al día sobre la situación de la música en el mundo, las nuevas corrientes o cómo se puede desarrollar una banda en el mercado nivel internacional”.

Mientras, Ávila resaltó la idea de convertirse en “espacio de referencia” que permita “invitar  a programadores de otros festivales para que también sea una ventana hacia la música que se hace en Cuba”.

Las jornadas tendrán lugar en la cancha de béisbol del capitalino círculo social José Antonio Echevarría (Calzada y 12. Vedado), con apoyo del Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura de la isla, involucrados desde los orígenes del proyecto Para mestizar.

Alfonso insistió en reconocer avances  en “las instituciones culturales cubanas, que  están dejando los prejuicios de trabajar con otras organizaciones no cubanas, con embajadas, y agencias de cooperación como UNESCO y la Cooperación Suiza”.

Foto de Portada: Los Cossiá

Duo español Fuel Fandango/Foto: Internet
Duo español Fuel Fandango/Foto: Internet

Noticia anterior

Belleza total

Siguiente noticia

Con la música a flor de labios

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Con la música a flor de labios

Oscar Hijuelos: entre New York y la memoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}