Otro hit de Haydée Milanés: Noche de Boleros.
Así llamó la compositora e intérprete cubana a su concierto del miércoles 20 de junio, por partida doble (a las 7 y a las 9 pm), en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, como parte del 30 Festival Boleros de Oro.

Sonaron clásicos del género, de firma cubana casi todos, aunque también incluyó un par de autores mexicanos. El repertorio recorrió piezas entre de José Antonio Méndez, Julio Gutiérrez, Ela O’Farril y Marta Valdés. Haydée sorprendió al público con dos canciones prácticamente desconocidas de su padre, Pablo Milanés.

Con Cucurucho Valdés como invitado especial, Haydée se acompañó de un formato de percusión, viento y cuerdas, integrado por Roberto García en la trompeta, Raúl Verdecia y Dayron Ortiz en la guitarra, Enrique Plá en batería, y Fabián García Caturla y Samuel Burgos en el bajo.
Haydée dedicó este concierto a La Habana. “Esa mujer que amo tanto”, dijo sobre la capital cubana, cercana ya al medio milenio.

Foto: Claudio Pelaez Sordo
Haydée, cultivadora del bolero, lanzó en 2015 Palabras, Haydée Milanés canta a Marta Valdés, álbum que obtuvo el Premio Cubadisco ese año en la categoría canción y a propósito del cual dijera Leonardo Padura:
“Esta joven intérprete, que siempre nos ha arropado en su sensibilidad melódica y lírica, ha decidido esta vez (otra vez) nadar contracorriente y, mirando hacia un rincón dorado de la tradición cancionera cubana, realizar una obra delicada, sensual e inteligente que tal vez no arrebate a las grandes audiencias, pero satisfará los gustos y expectativas de las más exigentes. Y su secreto para lograrlo resulta tan simple como difícil de conseguir: una mezcla bien dosificada de riesgo, inteligencia, talento y, sobre todo, de algo tan gratificante como el buen gusto”.

El Festival Boleros de Oro se celebra del 19 al 24 de junio en La Habana, y estrá dedicado a la mujer.