ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Haydée Milanés en Bellas Artes: juntar esos sentimientos y hacer más bello el camino

A sus 39 años recién cumplidos, la cantante es dueña de una de las carreras más sólidas en la música cubana contemporánea.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
diciembre 5, 2019
en Música
1
Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

Haydée Milanés subió un peldaño más en su ya consagrada carrera con el concierto que celebró en el Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana, para repasar su disco Amor Deluxe.

No hubo sorpresas en la presentación, que tuvo como maestro de ceremonias al cineasta Fernando Pérez ante una multitud conformada por personas de todas las edades y generaciones. Aunque, viéndolo bien, la propia Haydée fue la sorpresa.

La cantante ha alcanzado el don de desdoblarse en cada concierto en mil mujeres diferentes sin dejar de ser ella misma. De ahí que pueda acoplar a voz canciones de legendarias artistas latinoamericanas como Lila Downs o Omara Portuondo o, sencillamente, recordar a la Haydée que era hace 20 años cuando debutó con su disco homónimo, producido por Descemer Bueno y grabado en Nueva York.

A sus 39 años recién cumplidos la cantante es dueña de una de las carreras más sólidas en la música cubana contemporánea, que tiene como bazas fundamentales su sensibilidad, su hermosa y equilibrada voz y la armonía que ha logrado con su grupo, en el que resalta esa cumbre de la escuela de la batería cubana que es Enrique Plá. Se trata de un sistema muy bien hilvanado que permite a la cantante expandir su trabajo y acercarse tanto a sus propios intereses artísticos como a la obra de músicos que han marcado época o tendencias en la escena nacional y foránea.

 

1 de 6
- +
Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.
Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.
Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.
El pianista Cucurucho Valdés en el concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.
El maestro Enrique Plá en el concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

1. Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

2. Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

3. Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

4. Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

5. El pianista Cucurucho Valdés en el concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

El pianista Cucurucho Valdés en el concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

6. El maestro Enrique Plá en el concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

El maestro Enrique Plá en el concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

El regreso de Haydée a Bellas Artes fue una muestra convincente de la comunión que ha logrado con su público, un vínculo emocional que trasciende la creación sonora y entra en ese territorio tan caro a otros artistas que es el de la sinceridad de los afectos compartidos. Porque Haydée volvió a demostrar que ella es una sola, que no existe división entre la persona y la artista.

No hay poses ni prácticas preestablecidas en su presentación. Ya perdida la timidez de sus inicios, le impregna a cada canción una carga emocional que la desborda y la hace cómplice de un público que ha llegado admirarla por su trabajo y su compromiso con lo que canta y lo que siente. Y lo que dice sin tapujos. Sin medias tintas. Lo hace cuando le canta a La Habana, cuando agradece al público por acompañarla, cuando pide ayuda para los protectores de animales, cuando le lanza un guiño a un  espectador que rompe su propio muro de contención y le lanza desde el fondo palabras cargadas de “bendiciones” y deseos de “mucha salud”.

Haydée ha sabido acompañarse de músicos con los que comparte el arte de no olvidar, de saber dónde están las raíces y a partir de ahí traerlas al presente cubiertas con las matrices de la contemporaneidad. Son muchos los ejemplos que se podrían nombrar, pero en esta noche fue escoltada desde la fila de los invitados por Cucurucho Valdés, nieto de Bebo Valdés y sobrino de Chucho, dos de los mas grandes genios de la música cubana.

El pianista Cucurucho Valdés y la cantante Haydée Milanés durante el concierto de esta última en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.
El pianista Cucurucho Valdés y la cantante Haydée Milanés durante el concierto de esta última en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

Con Cucurucho todo fue una fiesta. La cantante lo arropó de forma cómplice mientras el pianista la secundó para que el esplendor de su voz llegase hasta lo más hondo del Museo, donde el público se hizo un lugar a como fuese, en una esquina, en un pequeño rincón, en un asiento improvisado o a los pies del escenario. Nadie quiso perderse ni un detalle de esta presentación donde Haydée demostró, que para ella, la máxima fidelidad radica en seguir siendo Haydée.

La cantante interpreta canciones de su padre, Pablo Milanés, de Frank Domínguez, de Lila Downs, de Silvio Rodríguez. Su manager y esposo, el fotógrafo Alejandro Gutiérrez, irrumpe en el escenario y deja todo listo para la entrada de otro de los invitados. Los asistentes, bien experimentados en los rituales que definen el mundo de la artista, aplauden, se levantan de sus asientos. Saben que en cualquier momento aparece Pablo, como sencillamente nombran a ese emblema de la música cubana.

El trovador, con una sonrisa en el rostro, sube al escenario y se pone la mano en el corazón para saludar al público. Las personas aplauden con fuerza, con una energía apabullante. Pablo se sienta y su hija lo abraza. Ambos interpretan “De que callada manera”, “Para vivir y “Vestida de mar”, tres canciones firmadas por el trovador en distintas épocas que expresan el significado del amor en sus acepciones más amplias y profundas. “Vestida de mar” da refugio, además, a la esperanza de Pablo en el renacer, en la llegada posible o utópica de una época en la que todo pueda ser renacimiento y sueños.

Pablo y Haydée Milanés durante el conciero de esta última en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.
Pablo y Haydée Milanés durante el conciero de esta última en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

Ni Haydée ni Pablo se detienen a esperar. La cantante sabe que está ocupando por méritos propios un lugar en el mundo de la canción, que en su voz descansa unas las fortalezas más edificantes de la música cubana, que tiene el don de expandirla y llevarla más allá del horizonte conocido, aunque quizá no sepa que de golpe se ha convertido en uno de los símbolos artísticos de una generación.

No en vano se ha dedicado a repasar la obra de su padre y compartirla como quien se va de viaje a un territorio conocido y desconocido por igual, con figuras del calibre de Chico Buarque, Lila Downs, Joaquín Sabina, Carlos Varela o Pancho Céspedes. Todo ese experimento, todo ese trayecto hacia sí misma, está presente en Amor Deluxe, el disco que viene defendiendo en escenarios cubanos e internacionales desde su estreno mundial.

 

1 de 2
- +
Pablo y Haydée Milanés durante el conciero de esta última en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.
El pianista Cucurucho Valdés y la cantante Haydée Milanés durante el concierto de esta última en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

1. Pablo y Haydée Milanés durante el conciero de esta última en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

Pablo y Haydée Milanés durante el conciero de esta última en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

2. El pianista Cucurucho Valdés y la cantante Haydée Milanés durante el concierto de esta última en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.

Cuando Pablo se despide el público lo agasaja, lo acuna, le da las gracias. Su hija le sonríe y el trovador, con la satisfacción en el rostro, se baja de la noche. Haydée sigue cantando en un concierto que, dice, le quedó muy corto. Se despide con “La conga de Juana, de Kelvis Ochoa y baja bailando en medio de la fiesta que deja encima del escenario. Abraza a Fernando Pérez, a Luis Alberto García y le dice algunas palabras en voz bajo a su manager.

El público trata de cruzar la barrera que la separa de la artista para que le firme los ejemplares del disco puestos a la venta en el concierto por la disquera Bis Music. Pero Haydée demuestra que para ella no existen los muros, solo las puertas. Ella busca a sus seguidores, les habla y les firma los álbumes con una calidez muy particular.

Haydée volvió a cantar como si hablara con cada uno de los espectadores de su concierto. Como si quisiera que su mensaje llegará lo más lejos posible. Como si supiera que está ahí para creer que su obra y la responsabilidad social que la acompaña, pueden ayudar a levantar ese mundo hermoso y diverso, que desde el respeto a sus raíces, a las de todos los cubanos y a las de su país, ha dibujado en su mente y en sus propias canciones. Esas en las que trata de juntar todos esos sentimientos para hacer más bello el camino.

Etiquetas: Haydée MilanésMúsica cubana
Noticia anterior

Díaz-Canel asistirá a toma de posesión de Alberto y Cristina Fernández en Argentina

Siguiente noticia

William Levy: decidí tomar control de mi carrera

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El actor cubanoamericano William Levy. Foto: Bebeto Matthews / AP / Archivo.

William Levy: decidí tomar control de mi carrera

Foto: Roberto Suárez/Juventud Rebelde.

Falleció en La Habana Faure Chomón

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Gran persona y artista!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}