ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Irina Bokova: “La Habana es la ciudad ideal para el Día Internacional del Jazz”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 29, 2017
en Música
2
Irina Bokova. Foto: eureporter.co.

Irina Bokova. Foto: eureporter.co.

Lo dijo Herbie Hancock hace solo unos días y lo reafirmó este sábado Irina Bokova, Directora General de la Unesco: “la ciudad ideal para celebrar este Día Internacional del Jazz es La Habana”.

De visita en Cuba por la celebración, Bokova enumeró ante la prensa las razones de su afirmación; las mismas que, aseguró, pesaron en la elección de la capital de la Isla por parte de la organización internacional y el Instituto Thelonious Monk, de los Estados Unidos.

“No solo porque La Habana es una ciudad de música, de jazz, de cultura, de un patrimonio de gran riqueza –dijo, sino también porque Cuba celebra este año su aniversario 70 de ser miembro de la Unesco. Eso es muy importante”.

En sus palabras a los periodistas reunidos en la Sala Taganana del Hotel Nacional, Bokova recordó que la cooperación entre Cuba y la Unesco “tiene raíces muy profundas”, razón por la que la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe se encuentra en La Habana.

Además, afirmó que su organización valora altamente el compromiso de los artistas e instituciones cubanas con la preservación de los valores culturales, y elogió el talento y la larga tradición musical de la Isla.

“La celebración de ese Día Internacional del Jazz –afirmó, es muestra del aprecio y del compromiso de la Unesco para colaborar con Cuba”.

Irina Bokova estuvo acompañada por los maestros Herbie Hancock y Chucho Valdés, dos de los protagonistas del concierto que tendrá lugar este 30 de abril en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

Una noche para la revolución del jazz

Hancock, embajador de Buena Voluntad de la Unesco y uno de los músicos más influyentes y renovadores del panorama del jazz contemporáneo, dijo sentirse feliz de compartir esta celebración en La Habana y comprobar “el increíble desarrollo” con que cuenta este género en la Isla.

Comentó que los cubanos y los afroamericanos comparten raíces comunes, que han propiciado un importante movimiento musical en ambos países y que sirven de plataforma para el diálogo intercultural que el jazz propicia.

“El jazz es un regalo para el mundo –aseveró, una forma de expresar la sensibilidad y la creatividad más allá de las fronteras, un reflejo de los sentimientos del espíritu humano.”

Chucho Valdés recordó que el jazz no siempre fue bien visto en Cuba, un prejuicio que ayudó a vencer el maestro Armando Romeu con la creación de la Orquesta Cubana de Música Moderna hace 50 años y su respaldo a los músicos jóvenes que en aquel entonces apostaban por este género.

“Las puertas del jazz se abrieron definitivamente en Cuba”, dijo el excepcional pianista, quien recordó los intercambios realizados entre músicos cubanos y estadounidenses a partir de la visita a la Isla del gran trompetista Dizzy Gillespie y la realización del festival Havana Jam en 1979.

Para Tom Carter, presidente del Instituto Thelonious Monk, resulta “maravilloso” que los estudiantes de su institución visiten La Habana y compartan sus inquietudes e intereses musicales con artistas y estudiantes de la Isla. En su opinión, esta jornada “es solo el inicio” de una colaboración con Cuba que podría incluir la oportunidad para que jóvenes jazzistas cubanos participen en los concursos y programas del Instituto.

Por su parte, Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música, apuntó que “el jazz es un punto de encuentro cultural no solo con los Estados Unidos sino con todo el país jazz” y agradeció la presencia en estos días en La Habana de reconocidas figuras de la música internacional, muchas de los cuales estarán en el concierto global del domingo.

“Lo que vamos a ver mañana es una ampliación de lo que sucede en este país todos los días”, dijo en referencia al desarrollo actual del movimiento jazzístico cubano. Vistel invitó a la Unesco y al Instituto Thelonious Monk a organizar nuevos eventos e intercambios en la Isla, y recalcó el orgullo de Cuba por su selección en este 2017 como escenario “para brindar un mensaje de entendimiento humano a través de la música”.

Noticia anterior

Isabela de Sagua

Siguiente noticia

Se estrella avión en el occidente de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Avión AN-26 como el caído este sábado en Artemisa. Foto: wikiwand.com.

Se estrella avión en el occidente de Cuba

Breve vida campesina

Comentarios 2

  1. Adrián Eduardo says:
    Hace 8 años

    Qué extraño !!! no hay nadie hablando mal del reconocimiento de la Bokova a Cuba !!. Debe ser que no saben que decir !.

    Responder
  2. jose dario sanchez says:
    Hace 8 años

    Una rusa hablando de jazz en Cuba, potencia de jazz….sobre todo la cuba no stalinizada !! Ja, ja !! O ya el jazz no es algo…enemigo del proletariado…como cambia el Muno ! O…como es la historia official ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1443 compartido
    Comparte 577 Tweet 361
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2356 compartido
    Comparte 942 Tweet 589
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    468 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}