ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Isaac y Nora: la aventura musical de una familia

Un video grabado en los jardines de su casa, en Quimper, Bretaña, les abrió las puertas del mundo.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
marzo 1, 2023
en Música
1
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Ya tienen 11 y 15 años, pero se hicieron populares en las redes sociales cuando Nora apenas tenía 8 e Isaac 11. Un video grabado en los jardines de su casa, en Quimper, Bretaña, le dio la vuelta al mundo. Está en YouTube. Desde julio de 2019 acumula más de 7 millones de visualizaciones.

“No entendimos qué pasó —comenta Nicolás Restoin, el padre de Nora e Isaac—, tuvimos que dejar los teléfonos en el sótano porque no paraban de sonar con los mensajes”.

Vuelvo a consultar el video: Nora suelta la risa y con ella quedará sellado el pacto. Isaac, sonriente, espera el momento de hacer la segunda voz o de tocar la trompeta. Nicolás sacaba los primeros acordes a la guitarra sin inmutarse: Qué te importa que te ame, si tú no me quieres ya… Todo fue grabado por Catherine, la madre, que nunca asoma el rostro. “Tenía un iPhone 6 de segunda mano”, dice.

Nora hizo suyo el “Veinte años” de María Teresa Vera y Guillermina Aramburu con tan fascinante inocencia que cautivó al público, especialmente al cubano y latinoamericano. Antes se había aprendido “Lágrimas negras”, de Miguel Matamoros. En verdad fue el primer tema en español memorizado por la niña. Dice Catherine que Nora puede aprenderse una canción en muy poco tiempo.

Todos en la familia aprendieron el idioma, primero por las canciones. Desde entonces, los seguidores han ido en aumento. Tuvieron su primera gira el año pasado, por México, Colombia, Perú y Chile. También se presentaron en Madrid.

Entre 2019 y 2020 grabaron su primer disco: Isaac y Nora. Latin & Love Studies. En diciembre presentaron un video con la primera canción original. “No la compusimos nosotros, porque todavía no sabemos hacer canciones”. El tema corresponde al español Diego Galaz (Fetén Fetén) y al argentino Sebastián Schon (Soda Stereo). También grabaron una miniserie documental de cuatro capítulos.

La música los ha traído de vuelta a la Latinoamérica. Ahora se encuentran en Santiago de Chile. Ofrecerán un concierto el próximo 2 de marzo. Volverán a Argentina para su primer recital en Buenos Aires, donde conversamos el 23 de febrero. Eran las 6 de la tarde. Jueves.

A unos 5 metros tenemos el monumento donado por Francia en 1910. En los peldaños marmolados de la base se encuentran la cantante Catalina García y el guitarrista Santiago Preti, del grupo colombiano Monsier Periné. Ganaron un Grammy Latino en 2015 con su segundo disco, Caja de Música. Son muy populares, aunque tengan delante solo un pequeño grupo de seguidores.

Después de algunos temas, Catalina invita a Nora y a su familia a acercarse para hacer uno de los más conocidos temas de la agrupación colombiana: “Nuestra canción”. Lo grabaron junto a Vicente García. Cuando le corresponde a Nora, su voz es tan suave que apenas se escucha. Cantan a cappella. “Nora no tiene técnica de voz”, me dice su padre. El público, sentado sobre el asfalto en torno al monumento, aplaude complacido.

Catalina, junto a Natalia Lafourcade y Mon Laferté, es una de las cantantes admiradas por Nora, según me han dicho al terminar, cuando ella, junto a la familia, acepta enviarles un mensaje a los lectores de OnCuba.

Hablamos de algunas intérpretes con las que han interactuado, como Lila Downs o Rozalén. Esperan conocer a otras, como es el caso de Omara Portuondo, a quien tienen como referente debido a su relación con su admirado Buena Vista Social Club.

 

1 de 6
- +

1. Foto: Kaloian.

2. Foto: Kaloian.

3. Foto: Kaloian.

4. Foto: Kaloian.

5. Foto: Kaloian.

6. Foto: Kaloian.

“Pero para mí Natalia Lafourcade es hoy la voz de Latinoamérica”, dice Isaac. También cree que Cuba es la meca de la trompeta y por eso lo ilusiona un viaje a La Habana. Además de este instrumento, se ejercita en la batería y otras percusiones, en el bajo y la guitarra eléctrica. “Me levanto a las 8 y 30 y estudio trompeta”, me dice.

Una muchacha colombiana se detiene para saludarlos después del espectáculo. También Santiago y Catalina han terminado su presentación, que coincide con el cumpleaños de la cantante. La chica pregunta cómo seguirlos en las redes sociales y si se presentan en Buenos Aires. Después les pide retratarse y se toman una selfie.

“Hay gente que nos dice que tenemos originalidad. Lo que hacemos es siempre sacado de la sencillez. No somos virtuosos”, apunta Nicolás.

Tal vez esta “aventura musical” no se consolide precisamente como una carrera, aunque tienen todas las condiciones para que lo sea. Para Nora se trata de un “pasatiempo” que por momentos la hace imaginar futuros, pero que está marcado por un presente lleno además de obligaciones escolares. Nicolás y Catherine tratan de organizar la rutina de sus niños de muchas maneras.

Nicolás cree que viajar es tan educativo como ir a la escuela, pero han determinado que pasen el próximo año en el colegio, recibiendo clases de manera presencial, y no como en los dos últimos cursos, a distancia, mediante la virtualidad a la cual llegamos empujados por la pandemia del coronavirus y su confinamiento.

De alguna manera su triunfo ha sido posible gracias a la tecnología y el uso que dimos a ella en tiempos de aislamiento. “Nosotros somos un fruto de Internet”, afirma Nicolás; quien, aunque hace ukeleles, no se considera lutier. “Solo soy un aficionado”.

La familia ha aprendido español gracias a YouTube y ciertas aplicaciones como Duolingo. A pesar del uso que han dado a la tecnología, están determinados por su relación y fidelidad con sonoridades y temas clásicos del reportorio musical, especialmente de esta región del mundo con la que mantienen una relación estrecha.

“La modernidad de Internet puede ayudar a rescatar las cosas de antes”, dice Nicolás. “Los niños pueden aprender de estas regiones”. Han grabado temas de Violeta Parra, Demetrio Ortiz, Chavela Vargas. También de Stevie Wonder y Leonard Cohen. Julio Jaramillo es el autor preferido de Catherine. La calidez de la gente de esta tierra los mantiene en una constante emoción.

Seguimos en la plaza Francia, frente al Museo Nacional de Bellas Artes, que puede verse desde nuestra posición aunque habría que cruzar la Avenida del Libertador para alcanzarlo. Nicolás me cuenta que tal vez encuentren a Lafourcade muy pronto en Madrid, que si ocurre sería el momento de conocerla en persona. Ellos ya lanzaron a sus redes una de las canciones: “Hasta la raíz”.

De Argentina seguirán a Montevideo y varias ciudades de Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador y México. Incluso llegarán a Estados Unidos y a Cuba, aunque las presentaciones en la isla no están totalmente logradas. “Nuestros mánager están en contacto para tocar en Cuba, gratis, a cambio de autorizaciones para grabar en la calle, en La Habana y Santiago de Cuba”.

“Los niños saben hacer cosas de profesionales, pero no lo son. Son alumnos de la música. Tenemos que aprender un poco más de la música. Necesitan entender cómo funciona para hacer sus propias canciones. Hasta ahora solo somos intérpretes”.

Acompaño a la familia a la zona de cafés y cervecerías en torno al cementerio de Recoleta, ya que estamos muy cerca. En el camino, Nora recuerda la choco torta de Freddo y me cuenta de algunos grupos coreanos que le gusta escuchar. El resto de la familia conversa en francés mientras avanza con tranquilidad.

En las pocas semanas que llevan en Buenos Aires han caminado sin parar. Han hablado con todo tipo de personas y han aprendido de los músicos o gente que, como yo, los conoció después de que hicieran suya “Veinte años”. 

Buenos Aires les parece una ciudad maravillosa, pese a sus convulsiones, incluso un lugar donde podrían vivir. Por la cultura, la calidez de la gente, la manera en la que se les ha abierto los brazos, como en toda Latinoamérica.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Video-2023-02-24-at-11.18.42-AM.mp4
Etiquetas: ArgentinaFranciaMúsica cubanamúsica latinaNiñosPortada
Noticia anterior

Cancillería cubana convoca a Encargado de Negocios de Embajada de EEUU por asilo a piloto

Siguiente noticia

Incendio forestal en Pinares de Mayarí obliga a la evacuación

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

por Félix A. Correa Álvarez
julio 10, 2025
0

...

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Unos mil santiagueros fueron movilizados al municipio Mella. Foto: Emilio Rodríguez/Facebook

Incendio forestal en Pinares de Mayarí obliga a la evacuación

Foto: ACHILLEAS CHIRAS/EFE/EPA.

Conmoción en Grecia tras el choque de dos trenes

Comentarios 1

  1. Eberto Aguilar says:
    Hace 2 años

    Lo paradójico, aunque ya no es extraño, es que posiblemente el último país en presentarse sea aquel cuya música los hizo célebres. ¡Ay, Cubita la bella!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1909 compartido
    Comparte 764 Tweet 477
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}