ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

La gira de Silvio Rodríguez por barrios habaneros no termina

por
  • Jorge Carrasco. Foto: Facebook.
    Jorge Carrasco
agosto 5, 2014
en Música
0

El volumen Por todo espacio, por este tiempo, que recoge más de 200 fotos y 36 crónicas de la gira que comenzara el cantautor cubano Silvio Rodríguez por barrios de La Habana el 9 de septiembre de 2010, ya está a la venta.

Con la coautoría de la periodista Mónica Rivero y el fotógrafo y realizador Alejandro Ramírez, Por todo espacio, por este tiempo tiene como protagonistas “a la vecinería más humilde de este país que asiste a los conciertos de Silvio”, según dijera la periodista Rosa Miriam Elizalde, al presentar el libro el pasado viernes en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba.

Ya son más de 56 los barrios habaneros a los que Silvio y otros artistas como Omara Portuondo, Polito Ibañez y algunos otros han ido a ofrecer conciertos. Todos estos barrios, entre los que se cuentan algunos como El Fanguito, Atarés, Pogolotti y otros, están unidos por la marca de la desatención y la escasez de propuestas culturales.

En el momento de terminarse la edición de Por todo espacio…, ya se habían hecho 44 conciertos en la misma cantidad de barrios. La gira ha continuado por más de 56 lugares. Y parece que no terminará pronto.

Mónica Rivero dijo a OnCuba que Silvio no tiene planificado un fin para esta serie de conciertos.

“Silvio dijo que él solo estaría satisfecho con la gira y la terminaría cuando sintiese que las condiciones que lo motivaron a hacerla ya no están. Y que él no piensa que eso vaya a pasar en un período corto de tiempo”, indicó.

OnCuba conversó con Mónica Rivero y Alejandro Ramírez, autores del volumen, para tener detalles de lo que este recoge y del documental sobre la propia gira que Alejandro Ramírez estrenará el próximo 28 de agosto en el Cine Chaplin.

Mónica Rivero

¿Cómo fue la experiencia de estar cerca de historias de vida tan complejas y querer escribir sobre ellas?

Es difícil este trabajo. Uno siente pudor en preguntar determinadas cosas a la gente en los barrios y en mostrar algunas vivencias y algunas anécdotas que te cuentan allí. Porque sobre todas las cosas, cada historia tiene detrás un rostro humano, y creo que eso uno tiene que cuidarlo y respetarlo.

Siempre le dimos información a la gente de para qué estábamos buscando sus testimonios. Al inicio del libro yo hago una especie de declaración de principios, en la que digo cómo voy a asumir hacer el cuento de todo eso.

No quería decir de ninguna manera que Silvio estaba llevando la luz a estos lugares “oscuros” y “apartados”, de gente “bruta” y “salvaje”, lo cual tiene que ver mucho con el estereotipo de esos barrios. En esos lugares hay gente muy interesante. Y hay fenómenos muy complejos.

El profesor Daniel Salas me dio para esto una pista que me ayudó mucho. Me sugirió una ruta, que era ver a Silvio devolverle a esos lugares algo que en realidad salió de ahí mismo. La tradición de la música popular cubana sale de entornos de este tipo.

El propio Silvio nació en un barrio pobre de San Antonio de los Baños, creció en Centro Habana, un municipio en ruinas. De esta realidad sale también la música de Silvio, que él fue a devolverle a esta gente.

¿Silvio te dio alguna idea para el trabajo mientras tú escribías?

Silvio respetó mucho nuestro trabajo. Se leía las crónicas como cualquier usuario de los sitios en los que se publicaban. En algunas ocasiones comentó algún trabajo. Otras veces nos hacía saber cuándo alguna historia le llamaba particularmente la atención.

Tuvimos dos entrevistas con él durante el proceso de escribir las crónicas, y siempre le pedíamos una especie de introspección para llegar al por qué estaba haciendo eso, qué sentía, qué había cambiado en él durante el proceso. Y eso también está recogido al final del libro.

¿Qué barrios te marcaron más?

Atarés (en el Cerro) fue muy fuerte. En otros barrios que están alejados del centro de la ciudad hay un tempo más rural, hay quizás un poco más de inocencia, un ritmo de vida más suave. No sé. Es una percepción. Pero Atarés era muy agitado y muy violento.

Miraflores en Boyeros también fue intenso. Hay una energía muy cargada. Esto es por decir un par, rápidamente, pero ya han sido 56 barrios.

Sería tonto decirte que a la gente allí no le interesa la música de Silvio, pero está claro que no es la generalidad que el cubano (no ya en un barrio marginal sino en su vida cotidiana) se ponga a jugar dominó o haga una fiesta en el barrio con este tipo de música. ¿Qué interés real percibiste en los barrios hacia la música de Silvio?

Más que la música está el hecho de que monten un escenario en sus barrios y les den un concierto. Para ellos era una sensación de visibilidad muy grande. La gente te decía todo el tiempo: “Se acordaron de nosotros”.

A esto se suma el hecho de la personalidad que es Silvio Rodríguez, una de las figuras más importantes de la cultura cubana.

Por otro lado, aunque Silvio no es precisamente un cantante de música popular, pues Silvio forma parte ya de otra cosa, de otro circuito en la identidad del país, es difícil encontrar a alguien que no conozca al menos una canción suya.

Alejandro Ramírez

La gira ya estaba documentada en un libro. ¿Por qué la necesidad de un documental?

Son lenguajes completamente diferentes. El libro es un conjunto de crónicas de Mónica Rivero y un conjunto de fotos mías. Pero el audiovisual le dará mucho la palabra a la gente. Permitirá ver en movimiento, y no ya en un fotograma fijo o en papel, la realidad de las personas en esos lugares.

¿Cómo complementa el documental el proceso creativo en torno a la gira?

El libro y el documental son diferentes, aunque se complementan bastante. El documental tendrá historias de vida pequeñas y fugaces que en el libro no están contenidas. Pero ambos productos buscan más bien no solo documentar la gira sino mostrar las causas por las que Silvio decidió hacerla.

Esta gira se comenzó y aun se realiza por barrios considerados como los más desatendidos de La Habana. ¿Cómo ponerles la cámara delante a personas de las que estás retratando también su miseria?

Ciertamente son barrios bastantes desfavorecidos en La Habana. Ponerles la cámara delante a las personas que viven ahí se logra entrando en su mundo con la mayor sencillez, y con la mayor naturalidad.

Por otra parte, esas personas están muy ávidas de contar su realidad. Yo a veces digo que este va a ser un documental de catarsis, pues la gente escupió muy bien su realidad frente a la cámara después de haber tenido unos primeros contactos con ellos.

Noticia anterior

Cuba rechaza las acciones subversivas del gobierno estadounidense

Siguiente noticia

Virgilio, tacón jorobado

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco está obsesionado, más que con otras cosas, con los trágicos, construidos y grotescos mundos del Pop Art. Y con los clips de video en los que mujeres con pelucas platinadas hacen en cámara lenta gestos sin ningún sentido. A Jorge Carrasco no le pueden faltar un Ipod y una canción pop infame y barata, de las que dicen: «Yeah, you´re maybe good looking but you´re not a piece of art».

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Virgilio, tacón jorobado

José Dariel comenzó con el pie derecho la temporada 2018 de las Grandes Ligas. Foto: NBC Sports.

Pito Abreu continúa haciendo historia en la MLB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    644 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    239 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}