ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

La “mala suerte” de Alexander Abreu con los videoclips

por
  • Ava Lima
    Ava Lima,
  • Ava Lima
    Ava Lima
junio 28, 2016
en Música
7
Foto: Havana Cultura

Foto: Havana Cultura

Qué cubano bailador sin remedio, pudiera creer lo que dice el músico cubano Alexander Abreu, líder la orquesta Havana D’Primera, cuando afirma que no ha tenido suerte con los videoclips.

Justamente por un número suyo de fuerte pegada y el audiovisual que lo respalda es que a él le dicen Cuba y sus compatriotas no se cansan de escucharlo.

La televisión cubana lo exhibe en cada fecha de significación nacional. Siempre le hace un “huequito” en su programación a estas imágenes que nos muestran, en ferviente toque de nacionalismo, cómo somos muchos de los hijos de esta tierra.

Además, el tema Me Dicen Cuba, “creado sin esperar nada a cambio” según ha dicho Alexander, aviva la nostalgia de los cubanos que viven del otro lado del Atlántico, o a 90 millas de la Isla, o en cualquier parte del mundo donde palpite un corazón llegado al mundo en este archipiélago. Ya quisieran muchas agrupaciones y músicos del patio no tener suerte de esta manera.

Dice el director e instrumentista que en el mundo del videoclip le ha ido fatal, y enfocado como está en su música tampoco ha sido muy exigente con este tipo de realización, que de tener calidad hubiera dado más impulso a la imagen y fuerza de su grupo. Reconocida la falta, ahora pone empeño en sus últimos audiovisuales que según dice han tenido un resultado más feliz.

El fornido trompetista quiere más, y tiene razón, porque calidad, esfuerzo e ideas le sobran a él y sus músicos. La gente puede caminar por arriba de su mambo.

Este admirador de la obra del fallecido e icónico músico, bajista, compositor y arreglista, Juan Formell, a quien consideró como un padre, no es amante de las colaboraciones porque estima que son canciones que se pierden en un CD. Pero tampoco olvida las puertas que le ha abierto su trabajo junto al salsero nicaragüense Luis Enrique en el CD La vuelta al mundo.

“Cuba está de moda, y no es solo por la tendencia de entrelazar artistas cubanos con otros reconocidos mundialmente”, comenta, hablándole a varios medios de prensa en La Habana. “Somos un país bloqueado y no tenemos la posibilidad de exponer lo que hacemos; por eso el alcance de lo realizado no ha llegado tan lejos como debería, aunque actualmente las redes sociales favorecen la difusión.  El camino es largo todavía”.

“Para nadie es secreto que muchos artistas foráneos beben de nuestra fuente, y además han hecho carrera con nuestros ritmos”, insiste el creador de una orquesta que nació en Copenhague, Dinamarca, parida por la nostalgia de un Abreu que andaba trabajando por esos lares.

Foto: Havana Cultura
Foto: Havana Cultura

Al principio solo acompañaba a otros músicos y vocalistas, pero luego salieron a la luz temas propios y fueron evolucionando hasta alcanzar gran popularidad. El instrumentista, oriundo de la ciudad de Cienfuegos, donde dio sus primeros pasos en la música con el proyecto infantil Ismaelillo, califica su obra de poesía urbana, hecha para arrancar la alegría, fácil de entender y exportar con un estilo que trata de defender al 100{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de}.

“Hemos reunido una mezcla de muchas tendencias, con mensaje positivo y profundidad, sin rebuscamientos, para establecer rápido la identificación con nuestro trabajo”, asevera.

Como creador, y uno de los más populares en estos momentos, Alexander también tiene preocupaciones con el panorama musical de la Isla, donde —opina— se deben crear espacios para exponer más la música nacional. “En nuestras escuelas de música no existe una asignatura para fomentar los ritmos populares y no pocos jóvenes graduados se suman a las filas del reguetón porque es lo actual, lo que hay”.

“El proyecto Buena Vista Social Club fue un fenómeno que tuvo la oportunidad de exhibir al mundo la música tradicional cubana. Es algo que no deberíamos perder porque creo además que los jóvenes hoy conocen mucho más de este arte gracias a su impronta. El programa televisivo Sonando en Cuba es una idea muy buena y descubre talentos, pero está enmarcado en muchos géneros y no se centra en lo popular bailable. Si se va a hacer un concurso abierto como este se debe recibir a personas con otras inquietudes para que puedan competir como va. Realmente puede mejorar”, insiste.

Más que músico Abreu saca una veta de matemático, casi en la despedida: Asegura categórico que tras nueve años de carrera el 80 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de los cubanos nunca ha visto a su orquesta en vivo. “Es muy triste. Ha sido imposible por problemas de infraestructura, economía y equipamientos, algo que con más atención en Cuba se puede resolver”.

https://www.youtube.com/watch?v=BTvoY5q-tSo

Noticia anterior

“Quién se come la gallina y quién el huevo”

Siguiente noticia

La actriz cubana detrás de CubaMax TV

Ava Lima

Ava Lima

Ava Lima

Ava Lima

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La actriz cubana detrás de CubaMax TV

Yo, chico

Comentarios 7

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    Alexander Abreu es un músico extraordinario pero Me dicen Cuba, no la canción, sino el video clip que la acompaña, es simplemente horrible, pésimo, de lo peor que se ha filmado y exhibido en Cuba en mucho tiempo. Más allá de que el tema musical incurra en un más que elemental pero válido acto de afirmación nacionalista, que no molesta, sobre todo por la inclusión de algunos acordes del Himno Nacional, bien ensamblados dentro de la estructura melódica, lo cierto es que ha calado, aún cuando no haya sido producto de algún encargo institucional, según le interesa aclarar bien rápido al trompetista. Eso sí, la factura simplista, casi burda, del video clip, así como la entidad productora,deja margen para ciertas dudas al respecto. Dejando de lado la paranoia Alexander Abreu ha demostrado que existen muchas y mejores formas de hacer Patria a través de la música popular bailable, y no solo solo desde la canción política o de protesta, que vivió su momento de esplendor pero que ahora, sin estar desacreditada, ha retrocedido en su recepción dentro del gusto colectivo por los ritmos urbanos caribeños. Lo que nos hace falta ahora es un toque de a degüello. Quizás a Alexander Abreu el interese el papel del corneta Pepe.

    Responder
  2. María Mosquera says:
    Hace 9 años

    En Ecuador lo escuchamos y sabemos quien es Alexander y Havana d’ ¨Primera… así que desde el pupo del Mundo te mandamos un abrazo fuerte y a seguir con ese Son y esa Timba únicos !!!

    Responder
  3. rodin says:
    Hace 9 años

    “Hemos reunido una mezcla de muchas tendencias, con mensaje positivo y profundidad, sin rebuscamientos, para establecer rápido la identificación con nuestro trabajo.

    no me identifico con Me dicen Cuba, su profundidad es de unos 5 mm más. Nada más disparatado que invitar a leer la PROSA del “Poeta Nacional” es poco serio, y nada profesional. No es mala suerte, es el disparate repetido cada vez que la TV tiene un hueco. Es el video y la canciòn, horribles los dos

    Responder
  4. Gabriel says:
    Hace 9 años

    Más allá del videoclip, en la canción Me dicen Cuba hay una frase (entre tantas) que la tomo como el absurdo del patriotismo….”la prosa de Guillén”

    Responder
  5. Tula says:
    Hace 9 años

    Horrible la cancion, el video y…

    Responder
  6. ulises says:
    Hace 9 años

    el 79 en su camisa, refiere a su coterraneo pito abreu

    Responder
  7. maria claudia says:
    Hace 9 años

    me encanta como suena la orquesta, felicidades para Abreu

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}