ES / EN
- septiembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

“La otra trova”, un documental para la historia musical de Trinidad

El largometraje es la ópera prima del realizador Dariel Díaz Herrería, quien se ocupó de explorar la tradición trovadoresca de la ciudad.

por
  • Jaime Masó Torres
marzo 9, 2023
en Cine, Música
0
Joven realizador cubano Dariel Díaz Herrería. Foto: Cortesía del entrevistado.

Dariel Díaz Herrería. Foto: Cortesía del entrevistado.

A simple vista, la esencia del largometraje documental La otra trova (Dariel Díaz Herrería, 2022) es la historia de la canción desde los momentos fundacionales de Trinidad. Desde su estreno el pasado 13 de enero en el Teatro Caridad, críticos y espectadores coinciden en resaltar la singularidad del material, respaldado por una exhaustiva investigación y cuidadosamente construido a partir de entrevistas.

A juicio del crítico de cine Joel del Río, la obra de Díaz Herrería cumple con la esencia reveladora que debe poseer todo documental trascendente y “no solo intenta caracterizar las esencias de la trova trinitaria, sino también resumir un contexto cultural, problematizarlo, sin dejar de dilucidar ausencias y errores”.

Los caminos no se hicieron solos…

“El tema y el género, llegaron por obra del azar. De forma casual llegó a mis manos una reseña biográfica muy breve sobre Catalina Berroa, de quien solo conocía que había sido una gran profesora de piano de mediados del siglo XIX. Leyendo esos dos o tres párrafos, decidí tomar su figura como protagonista de mi audiovisual. Descubrí que aquella mulata trinitaria había sido la primera compositora de Cuba, la primera en dirigir una formación musical y una virtuosísima pianista y multinstrumentista. La idea de realizar un material de ficción sobre ella pululaba en mi cabeza. Debo confesar que me siento atraído por ese género y nunca había realizado un documental serio; pero la situación que atravesaba el país debido a la COVID-19 me hizo repensar el proyecto audiovisual como un documental”, cuenta Dariel Díaz a OnCuba.

Después de largas e infructuosas búsquedas debido al mal estado de conservación en que se encuentran muchos de los documentos históricos que atesora el Archivo Municipal de Trinidad, el realizador, recién graduado de la Facultad de las Artes de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA), encontró lo que sería “el Santo Grial” de su investigación: una transcripción de la famosa pieza La trinitaria.

“Es la canción fundacional de la trova en esta villa, compuesta por Catalina Berroa en la década del 60 del siglo XIX y es una de las composiciones trovadorescas más antiguas del país. Partiendo del hallazgo inmediatamente visualicé el comienzo del documental: empezar con ese tema interpretado a piano y así revindicar el otrora himno de Trinidad, homenajear a Catalina y la villa de forma más general”, comenta.

Las serenatas y descargas hasta el amanecer entre músicos y bohemios distinguieron la ciudad de Trinidad de otros pueblos y ciudades de Cuba durante siglos. Ahora bien, ¿por qué una tradición tan antigua y única se está perdiendo?

“Sobre esa pregunta encausé mi tesis y mi documental. Al hacerlo, percibí que era una interrogante común entre los músicos, trovadores y pobladores; que existía una añoranza generalizada hacia las interminables noches de serenatas y descargas (noches que no conocí) y que la necesidad de revitalizar y reconocer la trova trinitaria era un pendiente de las autoridades culturales de aquí, en primer lugar, para con los trinitarios y para con Cuba toda. Partiendo de esa premisa repensé mi tesis. La trova trinitaria necesitaba un documental etnomusical, pues este tipo de películas pretende comprender y divulgar la idiosincrasia, las costumbres y tradiciones de un pueblo tomando el mundo musical como punto ilustrativo y reflejando el resultado de una investigación etnográfica, sin renunciar a la subjetividad del cine”, sostiene Díaz Herrería.

A partir de estos enfoques teóricos nació La otra trova, de 63 minutos de duración.

Revelaciones

¿Qué descubriste durante el proceso de realización? ¿Se pueden “resolver” algunos de los problemas que planteas?

Me permitió conocer a figuras descollantes de la música local como Nélida Pomares (anciana de 90 años que aún conserva una poderosísima voz reverenciada por grandes músicos de nuestra nación), a Isabel Bécquer, conocida como “La profunda”, exquisita a la hora de interpretar una canción con su guitarra y, fundamentalmente, contribuir a la preservación del legado de estas artistas y otros tantos que injustamente yacen en el anonimato.

Intentamos contribuir a la restauración del diálogo entre los trovadores y las instituciones locales, cuya falta es una de las causas de que la tradición trovadoresca en Trinidad se encuentre amenazada por la extinción.

Para conseguir estos objetivos siempre tuve presente que la narración del documental debía ser lo más diáfana y directa posible, pues el material narra hechos que en buena medida son desconocidos para el público general. La carencia de material de archivo y la imposibilidad, desde el punto de vista de la producción, de recrearlas me obligó a tomar prestadas imágenes de la película Lucía (Humberto Solás, 1968), cuya primera historia está ambientada en la Trinidad del siglo XIX. Esta decisión vino como anillo al dedo desde el punto artístico, pues considero que el antológico filme de Solás como La otra trova comparten un profundo amor y orgullo por nuestra historia nacional, aspecto que supo apreciar Joel del Río, a quien en conjunto con Jorge Luis Sánchez debo que el proceso de realización llegara a feliz término.

Nélida Pomares e Isabel Bécquer La Profunda. Trovadores trinitarias
Las trovadoras trinitarias Nélida Pomares e Isabel Bécquer La Profunda. Foto: Cortesía del entrevistado.

De igual forma, tanto el fotógrafo Yram Marrero como yo, siempre tuvimos presente que queríamos dar una imagen autóctona de Trinidad, que se alejara de los lugares comunes y los clichés turísticos que plagan cuanto documental se realiza sobre la villa en los últimos años. Tomamos como principales referentes visuales la obra de Laplante y los retratos decimonónicos, muy populares y comunes en Trinidad. Si lo conseguimos o no… el espectador dirá.

¿Colaboraron instituciones en la realización del audiovisual?

Sí. El documental en su producción contó con la colaboración de la Empresa Aldaba, EGREM-Trinidad, Artex-Sancti Spíritus, el Teatro Caridad de Trinidad y el mecenazgo de la Oficina del Conservador de Trinidad, que terminó desligando su nombre del documental.

Pero ya es historia pasada, La otra trova existe y sus verdades están siendo escuchadas y atendidas por estos días gracias a su proyección en el Teatro Caridad y la Casa de la Trova de Trinidad. Proximamente será transmitido por la televisión cubana.

Etiquetas: documentalMúsicaPortadaTrinidadTrova cubana
Noticia anterior

Falleció el antropólogo cubano Rodrigo Espina Prieto

Siguiente noticia

Tercer ciclo del diálogo de paz entre Colombia y ELN será en Cuba

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Papushi
Música

Papushi suma siete nominaciones en los Premios Pura Vida de Texas

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Fotograma del corto 'Norheimsund', de la realizadora Ana Alpizar. EFE/Ana Alpizar.
Cine

“Norheimsund”, un corto sobre las relaciones de cubanas con europeos, compite en Venecia

por EFE
septiembre 4, 2025
0

...

La conferencia de prensa del evento. Foto: ACN.
Cultura

La Habana, sede del VIII Encuentro de Cantoras Ella y yo

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Greene fue miembro de la Nación Oneida. Foto: @DiscussingFilm
Cine

Murió el actor Graham Greene, recordado por su trabajo en “Danza con Lobos”

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: MINREX/Archivo.

Tercer ciclo del diálogo de paz entre Colombia y ELN será en Cuba

Pompa maquillando a Daniel Romero para el filme “El Mayor”, de Rigoberto López. Foto: del perfil en Facebook de Juan Antonio García.

La maquillista Magaly Pompa, Premio Nacional de Cine 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1592 compartido
    Comparte 637 Tweet 398
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    931 compartido
    Comparte 372 Tweet 233
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    931 compartido
    Comparte 372 Tweet 233
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}