ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

La verdadera historia de la orquesta Aragón

La legendaria orquesta acaba de cumplir 80 años. ¿Sabías que las primeras músicas que tocaron eran pasodobles, fox trot, danzones y boleros?

por
  • danielque
    danielque
octubre 13, 2019
en Música
2
Orquesta Aragón. Foto: Rafael Valiente.

Orquesta Aragón. Foto: Rafael Valiente.

La orquesta Aragón, con 80 años cumplidos, tiene una historia que contar. Es una verdadera leyenda de la música bailable popular cubana.

En pocas líneas y, por primera vez, quiero contar los hechos más renombrados de su trayectoria, con sus misterios, mitos y realidades. Lo primero que debo decir es que la orquesta se estrena, según el colombiano Héctor Ulloque Germán, con el nombre de Rítmica Aragón, en la calle Santa Cruz y San Luis,en la estación de radio CMHJ de Cienfuegos, justo a las 7:00 p.m.

El tema de presentación fue “La bella cubana” de José White. La canción que después quedó para siempre se creó y grabó en 1952, con la autoría de Enrique Jorrín, máximo colaborador de la orquesta.

La periodista Mayra A. Martínez publica que la Aragón había ensayado, solamente en los ratos libres, en la calle Cristina, casi esquina a Padre de las Casas, en Cienfuegos. Como dato muy especial, diremos que el gran bolerista de Zulueta Ñico Membiela probó su talento en la orquesta, pero su estilo no se armonizó en aquellos momentos con la charanga. En 1960, cuando Ñico triunfa rotundamente, alternaron muchas veces en bailes y fiestas populares.

Las primeras músicas que tocaron eran pasodobles, fox trot, danzones, boleros. El primer baile lo hacen el 9 de octubre de 1939 e Cienfuegos, en la casa de Ramón Rodríguez, calle Cristina y Línea, para festejar los quince de la hija de Ramón. Varias orquestas como Los Van Van y NG La Banda, hacen su primera actuación en fiestas de quince, como ensayo, para probar fuerza.

Las primeras actuaciones fueron en actos de beneficio de organizaciones sindicales y en el Partido Socialista Popular. Estas instituciones le facilitaron equipos de amplificación tan difíciles de obtener en aquellos años. Anteriormente utilizaban megáfonos. Sociedades y clubes cooperaban con la orquesta para recaudar fondos.

Para la primera foto, le confeccionaron trajes de sacos de harina tela muy blanca conseguida por Efraín Loyola. La segunda foto ya fue con trajes de 50 pesos, con los que aparecen en una de las imágenes más conocidas.

Ya en 1940 tocan en bailes fuera de la ciudad, en Caibarién, Camagüey, Vertientes donde conocen a Benny Moré, poco antes de su partida hacia La Habana. Después continuaron presentaciones en Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Las Tunas. En casi todos esos pueblos y ciudades no existían charangas que empezaban a gustar por la música de Nuevo Ritmo de Arcaño y sus Maravillas.

Tocaban en emisoras de diversos pueblos y ciudades. Comienzan a pugnar por salir fuera de Cienfuegos en los inicios de 1950, ya tenían su público que fueron adquiriendo. Logran su primer contrato en ese año por medio de Agustín Rondón, en la sociedad Los Jóvenes del vals, donde alternan con la orquesta de Los Hermanos Contreras.

En esa primera presentación causaron mucho impacto, era la música telúrica venida del campo, algo distintos y más auténtico. Los bailadores fascinados dejaban de moverse para degustar el nuevo sonido tan moderno.  Ya en 1952 se presentan frente a frente con el temible monarca del danzón Antonio Arcaño. El maestro de la flauta queda sorprendido, quizás un poco confundido con el estilo tan atrevido de la Aragón, por su juventud audaz y su fuerza. Había nacido una nueva orquesta, una nueva música, con artistas jóvenes, pero con sed de triunfo. La juventud con deseos de ascender es indetenible. La Aragón comienza a mostrar cierta coreografía, con elegancia y distinción.

Es en esta etapa de octubre de 1952 cuando la Aragón graba por primera vez doce placas de 78 rpm, en Sonovox, Monte y Estévez. Lo hacen otra vez en 1953, pero ya para la gran RCA Víctor, lo que son palabras mayores. Ya comienzan a colarse en la nueva televisión.

Por las exigencias de visitar constantemente la capital, recaudan fondos para adquirir un carro. La cosa va tomando fuerza. El flautista Efraín Loyola causa baja, lo sustituye Rolando Lozano,  quien graba algunos de los primeros temas triunfadores.

En 1953 ingresa el estelar cantante, ídolo de multitudes Pepe Olmo, del cual se tejen, años después, infinidades de leyendas que aún se mantienen. El mito es parte de la cultura popular.

En 1953 lo seducen en la orquesta América para irse a México; entonces acontece algo para la historia: lo sustituye, en enero de 1954, el gigante de la flauta Richard Egües. Egües, además de flautista llamado el “Salvaje”, es uno de los dos mejores compositores del chachachá, junto a Jorrín y también es un orquestador estrella, Junto a Rafael Lay Apesteguía hace un matrimonio perfecto, invencible.

Según Lay, el momento más terrible de la orquesta es cuando su flautista y música estrella causa baja a consecuencia del ácido lanzado a los ojos por una mujer. La revista Bohemia narra el hecho. La orquesta Sensación (según cuenta con dramatismo uno de sus hijos llamado Ricardito), pone de moda un coro que decía: “Lo quisieron cegar, / al flautista de oro”. Afortunadamente la sangre no llegó al río y Egües pudo recuperarse y la Aragón siguió su destino.

El 7 de agosto de 1955, patrocinados por la cerveza Cristal, alcanzan un contrato extenso para tocar en Radio Progreso “La Onda de la Alegría”. Los presenta el animador y compositor de “Calculadora”: Rosendo Rosell.

La Aragón interpretó boleros, danzones, fox-trot, pasodobles, chotis, cuplés y llegó hasta el pop y el rock (a su manera). Canciones de compositores de la talla de: Ernesto Lecuona, Gonzalo Roig, Antonio María Romeu, Ignacio Piñeiro, Ñico Saquito, Orestes López, Rafael Hernández, Agustín Lara, Pedro Junco, Joseíto Fernández, entre muchos más.

Han llegado a los mejores escenarios del mundo, desde el Olympia de París, Carnegie Hall, el Lincoln Center de Nueva York. Sala Chaikovski de Moscú, Poliedro de Caracas, Minas de Chuquicamaca, Jardines de Guinea. En África fueron reyes y en América ídolos de multitudes. La orquesta acaba de cumplir 80 años en plena actividad y haciendo honor a una historia a través de la cual también se puede contar  la historia de la música cubana.

Etiquetas: Música cubanaPortada
Noticia anterior

Tinta añeja: Raúl Roa, el periodista antes del canciller

Siguiente noticia

Carlsberg: cerveza en botella de papel

Daniel Quesada

Daniel Quesada

Artículos Relacionados

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Gente de Zona
Música

Madrid baila con Gente de Zona en uno de los conciertos más esperados de su gira por España

por EFE
junio 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Thomas Rockall Muus/Carlsberg vía AP.

Carlsberg: cerveza en botella de papel

Foto: @CarlosVarelaOficial/Facebook.

Carlos Varela celebra en España los 25 años de "Como los peces"

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    son eternal!!

    Responder
  2. Julian Naranjo f says:
    Hace 3 años

    La mejorrrrrrrrrrrrrrrrr orquesta del mundoooooooooooooooooooo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}