ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Lo humano y lo divino en el coloquio del Premio de Musicología de Casa de las Américas

El certamen musical y el foro académico acontecen hasta el próximo viernes 15 en la mítica institución cubana, con la participación de un centenar de expertos de América, Europa y África.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 12, 2024
en Música
0
Foto: Casa de las Américas/Facebook.

Foto: Casa de las Américas/Facebook.

Los cantos en el espiritismo cubano, funk lésbico, las músicas en torno a la violencia en Venezuela y consumos musicales y socialización de fans de Bad Bunny en WhatsApp son, entre otros no menos apasionantes, alguno de los temas a debatir en el XIII coloquio internacional del Premio de Musicología de Casa de las Américas. 

“Casa vuelve a ser el punto de concurrencia”, dijo María Elena Vinueza, directora de Música de la Casa de las Américas.

El evento acoge en esta oportunidad el III Simposio del Grupo de Estudio ICTMD LAT CAR, Saberes, sonidos y movimientos como resistencia y permanencia en América Latina y el Caribe.

A su vez, cobija el III Taller Internacional sobre Patrimonio Histórico-Documental de la Música en Hispanoamérica, coordinado por el Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas, del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana y la  Oficina del Historiador de la Ciudad.

Los jurados

Para el premio, en su vertiente teórica, concurren en esta ocasión dieciocho libros de autores de nueve países latinoamericanos y caribeños, que serán puestos bajo la lupa por un jurado compuesto por los  investigadores Natalia Bieletto (México), Omar Morales (Guatemala) y María Elena Vinueza (Ecuador-Cuba).

Musicóloga, conferencista internacional y pedagoga universitaria de larga data,  Vinueza fue Premio de Musicología Casa de las Américas en 1986 y dirige la revista de música y musicología latinoamericana Boletín Música.

En su producción investigativa es coautora de obras como Instrumentos de la música folclórico-popular de Cuba, Atlas (1996), Texto para la escucha, María Teresa Linares (Cidmuc, 2022),  así como de voces para el Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana (vol I-X, SGAE, 1999-2003).

Por su parte, Bieletto trabaja en el Centro de Investigación en Artes y Humanidades, de la Universidad Mayor, en Chile, y es Máster (UNAM, México) y doctora en Musicología (UCLA, EE. UU.). 

Premio de Musicología. Foto: Casa de las Américas. 

Su línea de investigación indaga sobre las culturas de la escucha y su relación con las subjetividades urbanas, así como la música y músicos callejeros, y las políticas de control y gestión del espacio público. Fue ganadora del Premio de Musicología Latinoamericana Samuel Claro (2018).

Morales, por su parte, es musicólogo, director musical; Premio de Musicología Casa de las Américas 2022 con su obra Lo más gracioso que se pueda. Teatralidad en villancicos hispanoamericanos de los siglos XVII y XVIII y Doctor en Musicología por la UNAM.

En el ámbito del ejercicio musical, Morales es director  del Ensamble Prosodia, agrupación guatemalteca que se dedica a la recuperación y difusión de repertorio musical iberoamericano de los siglos XVI a XVIII. Sus líneas de investigación incluyen el estudio histórico-social de la  música antigua hispanoamericana y la circulación de músicos y de repertorios musicales del período colonial hispanoamericano, entre otros campos de música antigua.

Un tributo para Argeliers León

Las actividades contarán con la presencia de un centenar de musicólogos e investigadores de una veintena de países de América, Europa y África.

Esta edición rinde honores  a los 45 años de historia del Premio, reconocido como un referente en la disciplina en el subcontinente latinoamericano y surgido en 1979 por uno de los más importantes musicólogos cubanos del siglo XX, Argeliers León (La Habana, 1918-1991)

El evento, que además inserta “una mirada crítica y descolonizadora de los relatos de una historia que aún tiene muchas páginas pendientes”, cuenta como conferencista especial al teórico cultural del sonido y la música latinoamericana Alejandro L. Madrid (Houston, 1968) profesor en la Universidad de Harvard y autor de más de una docena de libros.

Tenemos libros del reconocido musicólogo mexicano Alejandro L. Madrid, recientemente galardonado con el prestigioso premio #DentMedal . pic.twitter.com/1nUAbNSmLH

— La increíble (@Laincreiblelat) December 19, 2017

Conferencias, ponencias individuales, paneles, talleres, performances y muestras audiovisuales estarán a la mano de los asistentes al foro académico, cuya ceremonia de entrega del Premio de Musicología Casa de las Américas 2024 y el  concierto de clausura se efectuarán el próximo 15 de marzo.

Nuevos libros en Al final de la tarde

Las jornadas de trabajo cerrarán cada día con el espacio Al final de la tarde. En ese contexto se darán a conocer novedades  de las editoriales del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana (Cidmuc) y del Museo Nacional de la Música.

Entre las obras que se serán presentadas estará el citado libro del guatemalteco Omar Morales y  La musicología cubana: Realizaciones, insuficiencias, retos y proyecciones, de Jesús Gómez Cairo, merecedor del Premio de Musicología en la edición anterior.

https://twitter.com/ahs_camaguey/status/1528424832572051461

También tendrán su lanzamiento Los cantos en el espiritismo cubano. Una mirada desde sus prácticas en La Habana, de Mercedes Lay, y Caidije: el pasado que vive en nosotros, de Heidy Cepero, un volumen de la Editorial Ácana, de la provincia de Camagüey.

Etiquetas: Casa de las AméricasinvestigacionesMúsica
Noticia anterior

Mipymes y empresa estatal: ¿un maridaje para alcanzar el éxito?

Siguiente noticia

Primer ministro de Haití dimite en plena ola de violencia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Gente de Zona
Música

Madrid baila con Gente de Zona en uno de los conciertos más esperados de su gira por España

por EFE
junio 23, 2025
0

...

El guitarrista, compositor y orquestador cubano Juanito Márquez, fallecido en Miami a los 95 años de edad. Foto: Tomada del perfil de Facebook del artista.
Música

Fallecimiento de Juanito Márquez en Miami enluta la música cubana

por Redacción OnCuba
junio 23, 2025
0

...

Fábrica de Arte Cubano. Foto: Tomada del Facebook de FAC.
Cultura

Fábrica de Arte Cubano nominada a los Music Cities Awards

por Redacción OnCuba
junio 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ariel Henry, en julio de 2023. Foto: Julien Warnand/EFE/EPA.

Primer ministro de Haití dimite en plena ola de violencia

Prisis Ruiz en Doha, Qatar, en febrero de 2024. Foto: ALI HAIDER/EFE/EPA.

Clavadistas cubanos competirán en Copa Euroasiática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    657 compartido
    Comparte 263 Tweet 164
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1273 compartido
    Comparte 509 Tweet 318
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}