ES / EN
- marzo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Los cubanos dan el último adiós a César “Pupy” Pedroso

Este viernes, familiares, amigos y seguidores del reconocido músico dieron una sentida despedida al artista en el vestíbulo del Teatro Nacional, en La Habana.

por EFE
julio 22, 2022
en Música
1
Una mujer observa el féretro del pianista cubano César "Pupy" Pedroso durante las honras fúnebres en el vestíbulo del Teatro Nacional, en La Habana, el 22 de julio de 2022. Foto: EFE / Yander Zamora.

Una mujer observa el féretro del pianista cubano César "Pupy" Pedroso durante las honras fúnebres en el vestíbulo del Teatro Nacional, en La Habana, el 22 de julio de 2022. Foto: EFE / Yander Zamora.

Juana María González, de 82 años, saca una botella con miel de su bolso para subir sus bajos niveles de azúcar que por poco le impidieron despedirse de “uno de sus ídolos”: el pianista César “Pupy” Pedroso, fallecido a los 75 el pasado domingo en La Habana.

“¡¿Cómo no voy a venir?! Estoy aquí —enferma y todo— porque es deber de todo cubano venir a despedirlo”, dice a EFE mientras baila en la fila para entrar en el Teatro Nacional de Cuba.

Dentro de la sala, a unos pasos de donde se encontraba González, se realizó el homenaje de cuerpo presente a uno de los fundadores de Los Van Van, que para muchos cubanos es la orquesta más icónica de las últimas décadas.

El ambiente era muy distinto al de los conciertos en los que puso a bailar a millones desde finales de los 60 y hasta, prácticamente, los últimos días de su vida.

Los presentes, entre amigos, familiares y seguidores —como Juana María González— lloraban en un silencio atronador en la sala Avellaneda del Teatro Nacional.

Una mujer asiste a las honras fúnebres del pianista cubano César "Pupy" Pedroso en el vestíbulo del Teatro Nacional, en La Habana, el 22 de julio de 2022. Foto: EFE / Yander Zamora.
Una mujer asiste a las honras fúnebres del pianista cubano César «Pupy» Pedroso en el vestíbulo del Teatro Nacional, en La Habana, el 22 de julio de 2022. Foto: EFE / Yander Zamora.

El féretro de Pedroso estaba cubierto por una bandera cubana y tenía a sus costados sus premios, entre ellos el Grammy latino que logró en 2000 junto con Los Van Van.

Presidía el lugar una fotografía suya con la leyenda “Nos queda su música y su eterna sonrisa” y unos arreglos florales enviados por presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y su antecesor, Raúl Castro.

Es la misma imagen que vio, en ese mismo sitio, Felipe Gilbert, un “vanvanero” de 62 años, en 2014 cuando le dijo adiós al director de Los Van Van, Juan Formell.

“Todos los cubanos somos muy musicales. Lo fundamental es la música y el humor y ‘Pupy’ se dedicó toda su vida a representar el espíritu de los cubanos”, afirmó el hombre.

Fotografía de varias ofrendas florales durante las honras fúnebres del pianista cubano César "Pupy" Pedroso, en el vestíbulo del Teatro Nacional, en La Habana, el 22 de julio de 2022. Foto: EFE / Yander Zamora.
Fotografía de varias ofrendas florales durante las honras fúnebres del pianista cubano César «Pupy» Pedroso, en el vestíbulo del Teatro Nacional, en La Habana, el 22 de julio de 2022. Foto: EFE / Yander Zamora.

Músicos y seguidores en la sala

El cálido clima habanero no impidió que desde que se abrió la sala al público a las 10:00 de la mañana, y hasta las 3:00 de esta tarde, se agolpara la gente para despedir a uno de los creadores del ritmo conocido como songo, un derivado del tradicional son cubano mezclado con funk y jazz.

Entre los asistentes estuvieron grandes de la música cubana. Giraldo Piloto, director del grupo Klímax y presidente del Festival y Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in memoriam”, no encontró adjetivos para describir a su viejo amigo.

“’Pupy’ representaba la cubanía, y la sigue representando. Si le pudiésemos nombre a un musical, a un cañaveral ese es ‘Pupy'», dijo a EFE en la pequeña cuesta que va de la entrada del teatro a la sala.

Dos hombres se acercan al féretro del pianista cubano César "Pupy" Pedroso, en el vestíbulo del Teatro Nacional, en La Habana, el 22 de julio de 2022. Foto: EFE / Yander Zamora.
Dos hombres se acercan al féretro del pianista cubano César «Pupy» Pedroso, en el vestíbulo del Teatro Nacional, en La Habana, el 22 de julio de 2022. Foto: EFE / Yander Zamora.

“Nostalgia de la buena”

A las palabras de tristeza se le suman los éxitos que los cubanos rememoraban mientras estaban en la fila. “El negro está cocinando”, “Disco azúcar”, “Temba, tumba, timba” y “El buena gente” son algunas de las piezas que ‘Pupy’ creó en su época con Los Van Van.

Todas esas canciones le suenan a Milagros, de 65 años, a “nostalgia de la buena”, de cuando tenía 11 años y escuchó los arreglos en piano de César Pedroso por primera vez.

En 2001 Pedroso se separó de la orquesta Los Vav Van para formar la suya: Pupy y los que son son, la cual dirigió hasta su muerte. El año pasado —en el vigésimo aniversario de la formación— lanzó su disco más reciente Re-percusión.

La muerte se cruzó en su camino como una sorpresa. Los que son son preparaban una gira europea cuando, en mayo, la familia del pianista y arreglista informó que este se encontraba en proceso de recuperación después de “una operación quirúrgica impostergable”.

Hasta el momento no se ha confirmado la causa de la muerte del músico, pero el pasado domingo el canal multiestatal Telesur señaló que se trató de una complicación tras haber sido intervenido quirúrgicamente por un problema cardiovascular.

“Su música se quedó y ahora los jóvenes músicos cubanos van a tener en él un icono”, apuntó a EFE su primo, Augusto Pedroso. 

Etiquetas: MúsicaMúsica cubanaMusica popular cubana
Noticia anterior

Energía eléctrica en Cuba: ocho unidades generadoras fuera de servicio por averías

Siguiente noticia

El gurú político de Donald Trump es condenado por desacato al Congreso

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Mick Jagger junto a The Rolling Stones durante su histórico concierto en Cuba. Foto: EFE / Archivo.
Música

Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

por Michel Hernández
marzo 30, 2023
0

...

Fragmento de la portada de la revista "Time", dedicada al puertorriqueño Bad Bunny.
Música

Revista “Time” dedica su primera portada en español al puertorriqueño Bad Bunny

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Música

Disco póstumo de Pablo Milanés versiona sus temas en salsa

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

Ethiel Failde. Foto: Página oficial de la Orquesta Failde en Facebook.
Cultura

Ethiel Failde: “Trabajar todos los días por ser capital mundial del danzón”

por Alex Fleites
marzo 28, 2023
0

...

Foto: Facebook Havana World Music
Cultura

Agrupaciones europeas cierran el Festival Havana World Music

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, se aproxima al exterior del tribunal que ventiló su acusación de desacato al Congreso. Foto: New York Times.

El gurú político de Donald Trump es condenado por desacato al Congreso

Diputados cubanos aprueban el nuevo Código de las Familias. Foto: @AsambleaCuba / Twitter,

Diputados cubanos aprueban el nuevo Código de las Familias

Comentarios 1

  1. Hilda Alba says:
    Hace 8 meses

    Lamentablemente hemos perdido uno de los grandes; grande en toda la amplitud de la palabra. Tenia que ser MUSICO CUBANO PARA SER TANNN GRANDEEEEEE!!!!
    Que descanse en Paz nuestro Pupy.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1894 compartido
    Comparte 758 Tweet 474
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Un toque de violín para Leocadia

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1894 compartido
    Comparte 758 Tweet 474
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.