ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Los Espíritus cumplen sueños en Cuba

La banda argentina se presentará en la Fábrica de Arte Cubano el 8 de noviembre próximo.

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
noviembre 7, 2018
en Música
0
Los Espíritus están por primera vez en Cuba luego de haber soñado mucho esta visita, pues se declaran admiradores de los ritmos cubanos. Foto: Rosario Ojeda.

Los Espíritus están por primera vez en Cuba luego de haber soñado mucho esta visita, pues se declaran admiradores de los ritmos cubanos. Foto: Rosario Ojeda.

Los que no conocen a Los Espíritus se van a enterar muy pronto de lo que estamos hablando, porque ya La Habana los escucha. Para los más enterados, melómanos y demás adeptos, que estas palabras iniciales sobren.

Maxi Prietto es el líder de este proyecto alternativo argentino que agrupa a seis amantes del blues, el rock y las salas de ensayo para crear conexiones y sonoridades propias. Así, hace solo ocho años echaron a andar por la música porteña, grabaron sus canciones y las colgaron de inmediato a la Internet.

Lo que sigue es un poco más de su historia desde un café habanero, mientras aguardan para cumplir el sueño de grabar en estudios cubanos y preparan su primera presentación en la Isla. Esta será una visita fugaz de Los Espíritus, pero que dejará al público cubano con ganas de más luego de verlos sobre el escenario de la Fábrica de Arte Cubano este 8 de noviembre.

Santiago Moraes, guitarra y voz de la agrupación, dice que ellos son “un grupo de amigos a los que les gusta el blues, el rock, la salsa, y muchos géneros musicales más. La idea del grupo es fusionar todo eso y usar mucho la jam, la improvisación. Nos juntamos para tocar con esa idea, para que se genere un momento de improvisación, de trance, de diversión”.

Actualmente todo que lo que hacen Los Espíritus es de manera independiente: los discos, la edición, las giras. Con sus propios recursos armaron este viaje a Cuba porque querían conocer y empaparse de la música local, que es parte también de su proyecto, de su enriquecimiento musical.

“El escenario independiente en Argentina es totalmente distinto al resto –añade Santiago. Nosotros estamos en el ambiente del rock y económicamente es muy difícil poder llevarlo a cabo, pero es que no hay otra opción que no sea hacerlo de manera independiente. Que aparezca un contrato no es muy común en el mundo del rock, por eso hacemos de esto un estilo de vida altruista. Tocamos porque nos gusta y tuvimos la suerte de que a la gente le gustó lo que hacemos y empezamos a producir nuestro propio material.

“Hacemos esto así también por la libertad que te da ser dueño de tu camino. No tenemos que hacer concesiones con nadie. Lo que hacemos no va por el lado del dinero, lo que pasa es que en esta época es muy raro pensar las cosas fuera del dinero, pero nosotros funcionamos con otra lógica”, dice.

Con este viaje a Cuba Los Espíritus también quieren conocer y empaparse de la música de la Isla. Foto: Rosario Ojeda.
Con este viaje a Cuba Los Espíritus también quieren conocer y empaparse de la música de la Isla. Foto: Rosario Ojeda.

Desde sus inicios en 2010 estos muchachos han lanzado tres discos hasta hoy. El primero en 2013 Los Espíritus, en 2015 Gratitud, y en 2017 Agua Ardiente. Para comenzar grabaron las canciones que tenían y las subían a Internet. Esta fue la manera de iniciar la difusión de la banda, auxiliándose de las redes sociales y las plataformas digitales. A raíz de ahí fue que empezaron a llegar las ofertas de trabajo, el público era cada vez más en los conciertos, crecieron como grupo y lograron los recursos para fabricar sus discos. Fue un proceso lento, pero productivo.

Santiago comenta que las letras las escriben Maxi y él, “cada uno escribe lo suyo y después la música se trabaja en grupo. Llevamos la canción a la sala de ensayo y cada cual aporta lo que tiene. En ese sentido es bastante colectiva la creación. Nuestras letras tienen que ver con las vivencias que tenemos, con lo que nos pasa. Vivimos una realidad común con mucha gente, por eso si yo escribo una letra desde mi perspectiva, mi vivencia, seguramente se van a ver reflejada muchas personas. Me parece que lo que sucede con nosotros es eso, que hay una identificación porque hay un lenguaje claro que relata una vivencia que es común a muchos”.

Los Espíritus en los Estudios de Grabaciones de la EGREM. Foto: Rosario Ojeda.
Los Espíritus en los Estudios de Grabaciones de la EGREM. Foto: Rosario Ojeda.

En 2016 realizaron en México su primera gira internacional, luego de lanzado Gratitud, el cual tuvo mucha más repercusión en los medios que Los Espíritus. Ese año marcó el inicio del movimiento del grupo tanto por el interior de Argentina como por México, Uruguay, Chile, Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, y Europa.

El hecho de estar girando generó mucha atención y difusión. Lograron cada vez más público en sus presentaciones. El salto de un escenario más underground a espacios más visibles fue un proceso lento pero gratificante. Este fue el camino a seguir que se planteó esta banda, porque la idea era y es construir una historia a golpe de música.

Maxi Prietto asegura que “el cambio a escenarios más amplios se debe a dos cosas. La primera es que las grabaciones están en Internet y una vez que las subes tienen su rumbo propio. Y la segunda es que en Argentina, algo que quizás no hacen todos los grupos independientes, nosotros recorrimos todo el país. Esto último es muy costoso, pero hicimos esa inversión y cada vez que volvíamos a los lugares iba más gente. Así fuimos creciendo.

“Fue un trabajo donde en los primeros años no pasaba nada y ahora podemos hacerlo muy tranquilos, muy holgados. Es como una bola que empieza a crecer porque los festivales también se empiezan a enterar del grupo. Entonces por un lado tenemos los recitales que hacemos por nuestros propios medios, que armamos todo nosotros, desde la coordinación de los lugares, las luces, sonido; y por otro a veces nos convocan de algún festival y vamos, y una vez ahí seguimos recorriendo ese país o países cercanos”.

A través de amistades hicieron las primeras conexiones para presentarse en la Fábrica de Arte, y luego BandEra Studio dio el impulso final para la concreción del ansiado concierto. Foto: Rosario Ojeda.
A través de amistades hicieron las primeras conexiones para presentarse en la Fábrica de Arte, y luego BandEra Studio dio el impulso final para la concreción del ansiado concierto. Foto: Rosario Ojeda.

A La Habana llegaron de esta manera, corriendo con todos los gastos y encantados por la música cubana. Habían compran discos de música tradicional, se juntaban a escucharlos, y soñaban con la posibilidad de llegar a la Isla. En un impulso compraron los boletos y ya luego se preocuparían por cómo y dónde tocar. A través de amistades hicieron las primeras conexiones para presentarse en la Fábrica de Arte, y luego BandEra Studio dio el impulso final para el ansiado concierto.

“Tenemos un montón de expectativas porque es un lugar distinto de los que solemos presentarnos –añade Santiago. Generalmente tocamos para un público que ya conoce nuestra música y que va a escuchar lo que hacemos. Acá es como venir a presentarse de cero. Vamos a ver cómo sale. Por lo pronto tenemos muchísimo respeto por la música que se hace acá, entonces la expectativa es muy grande”.

Los Espíritus están terminando de grabar las dos canciones que faltan para finalizar su próximo disco. Y, como parte de otro sueño cumplido, lo están haciendo en La Habana, en los estudios de la EGREM. “Esa era un poco la idea también del viaje –concluye Santiago-, venir a empaparnos de la música cubana, de la música tradicional de acá y grabar. La primera noche nos hicimos amigos de unos músicos que estaban tocando en el Malecón, y los invitamos a grabar con nosotros. Ese era el sueño, y por ahora viene saliendo redondo”.

https://www.facebook.com/carteleraoncuba/photos/a.218734888629015/497212220781279/?type=3&theater

Etiquetas: Música
Noticia anterior

Vista del amanecer en la Unión

Siguiente noticia

Jeanette Nuñez, primera latina vicegobernadora de la Florida, es de origen cubano

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Gente de Zona
Música

Madrid baila con Gente de Zona en uno de los conciertos más esperados de su gira por España

por EFE
junio 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jeanette Nuñez durante un acto de campaña en Miami. Foto: Marita Pérez Díaz.

Jeanette Nuñez, primera latina vicegobernadora de la Florida, es de origen cubano

Donald Trump fotografiado durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca en Washington el 17 de octubre del 2018. Foto: Evan Vucci / AP / Archivo.

Los 5 castigos de Donald Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}