ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Muere Armando Manzanero, un “dios” de la canción hispanoamericana

Tenía 85 años y llevaba diez días internado por COVID-19.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 28, 2020
en Música
0
Armando Manzanero ofreció este domingo un concierto único a los cubanos. Foto: Yander Zamora / EFE.

Armando Manzanero durante su concierto en Cuba . Foto: Yander Zamora / EFE.

A la edad de 85 años, y luego de diez días internado por COVID-19, el compositor mexicano Armando Manzanero, autor de cientos de canciones, muchas de ellas clásicos del repertorio hispanoamericano y universal, ha muerto en México en la madrugada de este lunes.

La noticia trascendió tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en conferencia de prensa declaró: “Yo tengo que lamentar mucho, porque estoy informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”.

Luego, su manager Laura Blum lo confirmaba a The Associated Press: “Murió en un hospital en la capital del país por complicaciones renales”.

Aunque había ingresado a causa del coronavirus, Blum dijo que el músico había superado la enfermedad, pero padecía problemas renales que no se resolvieron. Añadió que los restos serán cremados y que su familia tiene previsto llevarlos a Mérida, su ciudad natal.

Además de autor, intérprete y productor, Armando Manzanero colaboró con artistas de renombre como José José, Angélica María, Alejandro Sanz, Miguel Bosé y Pablo Milanés, quienes lo consideraban un maestro entre maestros.

Reconocido por su trayectoria por la Academia de la Grabación, así como por Billboard y ASCAP, compuso cerca de 400 canciones entre las que sobresalen “Adoro”, “Contigo aprendí” y la célebre “Esta tarde vi llover”.

Raphael, Tony Bennett, Diego “El Cigala” y Elis Regina fueron otros de los artistas que interpretaron sus creaciones, temas que han resistido la prueba del tiempo transformándose ya en verdaderos himnos de la música romántica.

“De lo más orgulloso que estoy es que todavía, cuando salgo a trabajar, tengo que cantar ‘Adoro’, tengo que cantar ‘Somos novios’, tengo que cantar ‘Por debajo de la mesa’”, dijo en una entrevista con Ap en 2020, a propósito de su Premio a la Trayectoria en los Billboard de la Música Latina.

Entre todas, quizá la más famosa, en el mercado anglo, fue la versión en inglés de su célebre “Somos novios”, de 1968. Traducida en 1970 como “It’s Impossible” por Sid Wayne, fue grabada primero por Perry Como, para quien se convirtió en uno de sus temas más solicitados, y después por Elvis Presley, Shirley Bassey y Andrea Bocelli. El álbum It’s Impossible le valió a Como una nominación al Grammy a la mejor interpretación vocal pop masculina, y el tema además fue nominado a canción del año. La grabación original de Manzanero fue incorporada al Salón de la Fama del Latin Grammy en 2001.

En 2014 Manzanero fue el primer mexicano en recibir un premio especial a la trayectoria de la Academia de la Grabación estadounidense, que otorga los premios Grammy.

“Soy mexicano de origen maya, soy un indio maya, y me siento muy orgulloso de estar esta tarde aquí, delante de todos ustedes”, dijo el maestro al recibir el galardón ante un público que incluyó a Ringo Starr, Yoko Ono y Olivia Harrison.

En 2001 ganó el Latin Grammy al mejor álbum de dúo o grupo pop vocal por “Duetos”, un disco en el que participaron invitados como Sanz, Malú, Presuntos Implicados, Miguel Bosé, Café Quijano, Francisco Céspedes, Ricardo Montaner, Juan Pablo Manzanero y Lucero. Y en 2010 recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación.

“Llevo la bandera de la mejor música del mundo, la música más bella del mundo, y no soy yo el que la compuso. Empezó a componerla un señor como Juventino Rosas con su vals ‘Sobre las olas’, como Lorenzo Barcelata con su canción ‘María Elena’, como la señora Consuelo Velázquez (con) la canción más cantada del mundo, “Bésame mucho”. Yo abandero toda esa gran música que los mexicanos tenemos”, dijo Manzanero a AP.

Su fecha de nacimiento quedó registrada el 7 de diciembre de 1935, pero según contó Manzanero en una entrevista de 2019, la fecha correcta era 7 de diciembre de 1934. Nació en Mérida, Yucatán, y por eso solía lucir orgulloso guayaberas y sombreros tradicionales de ese estado de México. Era de voz arenosa y bajito de estatura; apenas medía 1,55 metros y recordaba con humor que desde pequeño esto fue objeto de burla.

Desde su infancia estuvo rodeado de música: era hijo de uno de los fundadores de la orquesta Típica Yucalpetén y de una bailarina de danza folclórica. De niño estudió en la Escuela de Bellas Artes de Mérida y continuó su formación musical con diversos maestros en la Ciudad de México, donde fue acompañante de intérpretes como Lucho Gatica, Pedro Vargas y José José.

A los 15 años compuso su primera canción, “Nunca en el mundo”, de la cual se han realizado versiones en 21 idiomas. En 1959, grabó su primer álbum con temas de su autoría, Mi primera grabación, al que siguieron más de una treintena a lo largo de su dilatada carrera. Uno de sus primeros éxitos internacionales llegó gracias a la interpretación de “No” de Carlos Lico, quien popularizó su balada por toda Latinoamérica.

Como productor se destaca su labor con La Sonora Santanera y Sonia López, Angélica María, Presuntos Implicados, María Conchita Alonso, Luis Miguel y Carlos Cuevas.

En los años 90 presentó el bolero a toda una nueva generación a través de su trabajo como productor y director de la enormemente popular trilogía de discos de Luis Miguel “Romance” (1991), “Segundo Romance” (1994) y “Romances” (1997), que además incluyeron temas de su autoría como “Por debajo de la mesa”, “Te extraño”, “Voy a apagar la luz” y “No sé tú”.

Manzanero en La Habana, "Inolvidable"

“Con Luis Miguel se va a decir que cierro esa parte de productor. Los ‘Romances’ que hizo es de los trabajos que mejor sabor me dejaron, que mejor beneficio”, dijo Manzanero a la AP en el 2020.

También en los 90, compuso temas para las telenovelas Nada personal y Mirada de mujer, y produjo la versión de “No sé tú” que se escucha en la película Speechless (No sé tú) de 1994, con Michael Keaton y Geena Davis. Su música apareció en películas y series como Sharp Objects, La edad de la violencia, Perdóname mi vida y Mission: Impossible III (Misión: Imposible 3), entre muchas más.

Manzanero tuvo asimismo una faceta como hombre de medios. En el Instituto Mexicano de la Radio, condujo por años el programa Manzanero presenta, transmitido por la XEB y La “B” Grande de México, así como Manzanero a través de su música, en el que alguna vez tuvo como invitado al intelectual mexicano Carlos Monsiváis cantando a dúo con él. Manzanero destacaba que Monsiváis lo describía como “autor de las declaraciones de amor como declaraciones de bienes anímicos”.

Con profundo pesar comunicamos el deceso del gran compositor yucateco Armando Manzanero, cuyo legado será siempre imprescindible e inolvidable en el arte musical de México.

Enviamos nuestras condolencias a su familia, a la @SACM_Oficial y a la comunidad artística. pic.twitter.com/AUpUwwTYf9

— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) December 28, 2020

En televisión tuvo el programa El estudio de Manzanero del Canal 22, al que invitaba a colegas como Marco Antonio Muñiz y Alberto Cortés mientras promovía a nuevos artistas y compositores. Como presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, era común verlo en actos y celebraciones de la organización.

En su vida personal trató de mantenerse alejado de los escándalos, pero esto no evitó que se casara en varias ocasiones. Su primer matrimonio fue con María Elena Arjona Torres, su novia del colegio y la madre de sus primeros cuatro hijos. Tras divorciarse de ella, se casó con María Teresa Papiol Mirassou, y luego con Olga Aradillas y Gloria Caballero. Su última esposa fue Laura Elena Villa. En total tuvo siete hijos y 16 nietos.

AP/OnCuba

Etiquetas: Armando ManzaneroMéxicoObituario
Noticia anterior

Fin de año en Miami: como estribillo de los Van Van

Siguiente noticia

Los rostros más visibles del 2020

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los rostros más visibles del 2020

Trabajadoras del aeropuerto de La Habana toman la temperatura a una viajera tras el reinicio de las operaciones regulares, suspendidas desde hace meses a causa de la pandemia. Foto: Yander Zamora / EFE.

Coronavirus: Cuba reduce vuelos internacionales para frenar aumento de casos importados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1086 compartido
    Comparte 434 Tweet 272
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}