ES / EN
- enero 15, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Música

Ochoamente, lo más grande de la vida

Kelvis Ochoa en Argentina puso a bailar y pensar, acompañado por la voz de su hija Isla a quien solo conocíamos por canciones dedicadas a ella y hoy la vemos seguir los pasos de su padre.

Kaloian SantosporKaloian Santos
febrero 5, 2019
en Música
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Durante las dos últimas semanas de enero Kelvis Ochoa estuvo de gira por Argentina. Escenarios de la provincia de Córdoba y la ciudad de Buenos Aires, tuvieron la oportunidad de disfrutar de uno de los más auténticos, familiares y carismáticos cantautores cubanos de todos los tiempos.

Es sábado en la noche. El murmullo en el café-teatro Hasta Trilce, uno de los más importantes de su tipo en Buenos Aires, delata una larga fila que espera a que abran las puertas de la sala, ya sin capacidad disponible para el concierto acústico de Kelvis Ochoa.

A unos metros de allí, en un silencioso camerino, el músico camina concentrado, con pasos cortos por la habitación. Vocaliza algunos sonidos en un tono más bien bajo. Estira su cuerpo. Relaja sus brazos. Toma un sorbito de whisky para calentar su garganta. Degusta un pedacito de chocolate. Vuelve a solfear vocales. Se concentra. Tararea una melodía, sube un poco el tono, arranca a cantar una estrofa e imita la voz única y gruesa de La Freddy, excepcional intérprete cubana de mitad del siglo pasado.

Advierte mi presencia, que llevo siguiendo sus movimientos con mi cámara y he parado de hacer fotos ante la sorpresa de su improvisación. Ríe con complicidad, aplaude y suelta: “Aguaaaaa. Lo más grande… La Freddy. ¿Ya estamos? Vamos pa’ allá”. Entonces, atraviesa una puerta y sube al escenario. Ya está en su ambiente, en su lugar natural, donde lo esperan ovaciones y aplausos de los presentes.

Lo acompañan el percusionista Anthuan Perugorría Lafuente, líder de la banda cubana Nube Roja y su colaborador desde hace más de una década. También su hija Isla Ochoa, que se encarga de los coros y las segundas voces.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Isla, de 19 años, llamó la atención y acaparó elogios del público por su musicalidad, su voz y la frescura escénica. Hasta hace poco tiempo sobre ella solo teníamos como referencias dos amorosas canciones que su padre le dedicó. Una es “Isla”, que cierra el disco Kelvis, publicado en 2001con el sello BMG Ariola (opera prima en solitario de Ochoa); y “Tú”, incluida en el fonograma Dolor con amor se cura, lanzado en 2014 con la casa disquera BisMusic.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Isla nació en Madrid, en medio del boom musical Habana Abierta, en el que Kelvis fue protagonista. A los 10 años se instaló con sus padres en La Habana, donde estudió Canto Coral en el Conservatorio de Música Alejandro García Caturla, para luego cursar la carrera de Teatro en la Escuela Nacional de Arte.

Cuentan que desde pequeña siempre fue muy carismática y que, en vez de pedir muñecas de regalo, quería albúmenes de música. Hace poco más de un año que asumió el difícil e intenso reto de secundar en el escenario a su padre.  Y lo hace con mucha profesionalidad, confianza, dominio y soltura. Más temprano que tarde y con vuelo propio, de seguro la veremos entre las figuras jóvenes de la escena musical criolla.

Publicidad

 

1 de 6
- +
Publicidad

1. Foto: Kaloian.

2. Foto: Kaloian.

3. Foto: Kaloian.

4. Foto: Kaloian.

5. Foto: Kaloian.

6. Foto: Kaloian.

Arriba de la tarima

Kelvis seleccionó un repertorio que va y viene de lo sublime a la gozadera y viceversa. Es que Kelvis es capaz de suscitar con sus canciones una travesía de ida. Una amiga me contó: «La primera vez que me enamoré, fue a la misma vez que descubrí a Kelvis. No lo he dicho mucho para que los otros amores no tengan celos del primero, aunque esta música no me lo recuerda a él sino a mí en medio de ese descubrimiento de sensaciones. Los novios pasan, ¡Kelvis se queda!»

No tiene una carpeta de canciones. Son solo él con su guitarra, Isla con su voz y Anthuan en el cajón peruano. El show se mueve entre hitazos como «La conga de Juana», «Marielena», «Ojos negros» o “Quédate” con nuevos temas de sus dos últimos discos titulados Dolor con amor se cura y Calle Amores.

También hace espacio para apropiarse de clásicos como “Requiem”, de Silvio Rodríguez, y regala una versión filinesca muy original. Del mismo modo entrecruza en una de sus canciones estrofas como la de “Naranjo en flor” uno de los tangos más viscerales y característicos de la música rioplatense que, en la voz de Kelvis, pareciera escrito por él.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Esos intertextos de versos y ritmos alcanzan su máxima expresión cuando improvisa. De ese modo, por ejemplo, tras la canción “Si tú no quieres no te digo nada”, arranca largo y tendido mezclando estribillos, versos y pasajes armónicos de temas antológicos cubanos de los más diversos géneros y conjuntos musicales, como puede ser la rumba «Los caminos» (temazo interpretado por Pablo Milanés en los tiempos del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC) o «La Habana sí», popular tema de Juan Formell y Los Van Van, grabado en 1985.

En Buenos Aires Kelvis Ochoa ofreció tres conciertos colmando la capacidad de los lugares. Acá en la discoteca Cuba mía, centro nocturno de la movida cubana en la capital argentina. Foto: Kaloian.
En Buenos Aires Kelvis Ochoa ofreció tres conciertos colmando la capacidad de los lugares. Acá en la discoteca Cuba mía, centro nocturno de la movida cubana en la capital argentina. Foto: Kaloian.

Aunque he tenido la suerte de estar en muchos de sus conciertos y descargas informales entre amigos donde es habitual que Kelvis regale pasajes como los anteriores descritos, no deja de sorprenderme. Pienso que no dan las cuentas matemáticas entre el tiempo de su joven vida (49 años) y la cantidad de géneros y, sobre todo, versos de las más disímiles autores que es capaz de entrelazar e invocar este tunero de nacimiento, que se escapaba de la escuela para irse a guitarrear por las calles de la Isla de la Juventud, donde creció.

Kelvis, que tras los aplausos suele soltar a modo de rito y agradecimiento a la música y al público la frase “Lo más grande de la vida…”, corresponde tanto cariño recibido por espacio de dos horas con lo que mejor sabe hacer: canciones de mucha fe, alegría, amor y, aun cuando canta al desamor y las tristezas, lo hace desde un lugar tan cotidiano como la vida misma, como crónicas musicadas en tiempo de son, conga, sucu sucu y bolero para reír y gozar “ochoamente”, como también firma él.

Etiquetas: Kelvis OchoaPortada

Noticia anterior

Paranoia y futuro de Venezuela

Siguiente noticia

¿Qué traen los Charros de Jalisco?

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Artículos Relacionados

Música

Las preguntas de Pablo

porMichel Hernández
enero 12, 2021
0

...

Roldán (izq) y Yotuel, durante el concierto de Orishas en el Festival Havana World Music en marzo de 2018. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Música

Yotuel: “Hace un tiempo que la relación con los miembros de Orishas se enfrió”

porEFE
enero 12, 2021
0

...

Concierto del proyecto "El Comité", en el Teatro Martí de La Habana, durante el 35 Festival Jazz Plaza, el 19 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Música

Coronavirus: cancelados los conciertos presenciales del Jazz Plaza

porEFE
enero 11, 2021
0

...

Foto: grammy.com
Música

Los Grammy 2021 se retrasarán por la pandemia

porEFE
enero 5, 2021
0

...

El cantante Carlos do Carmo. Foto: Sapo.
Música

Muere el cantante Carlos do Carmo, gloria del Fado portugués

porRui Ferreira
enero 1, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El mentor Roberto Vizcarra confía en la solidez de su plantel. Foto: Twitter de Charros de Jalisco

¿Qué traen los Charros de Jalisco?

Bomberos buscan sobrevivientes después de un alud de lodo en las afueras de El Choro, Bolivia, el sábado 2 de febrero de 2019. Foto: Juan Karita / AP.

Buscan desaparecidos en alud que causó 15 muertos en Bolivia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Las réplicas del terremoto

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Las preguntas de Pablo

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La Habana suspende actividades en espacios públicos y mantiene el turismo

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Un nuevo diagnosticador y más proyectos de vacunas, aportes de la ciencia cubana contra la COVID-19

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Como República unitaria y democrática

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil