ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Oye que viene conga

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
octubre 30, 2016
en Música
3
Conga santiaguera. Foto: Carlos Manuel Ponce / Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba.

Conga santiaguera. Foto: Carlos Manuel Ponce / Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba.

Hay que vivirlo para saber. Hay que sentir el calor abrasador de los cuerpos y el repiqueteo de los pies sobre el asfalto. Hay que aspirar la mezcla de olores que emana de la multitud desaforada. Hay que dejarse arrastrar, reparto tras reparto, con el estómago cocido por el alcohol y la camisa pegada a la espalda sudorosa. Hay que cantar a viva voz lo que todos repiten absortos, alucinados.

La conga santiaguera no tiene paralelo en Cuba. No es chovinismo, es una convicción asentada en años de observación y experiencia. Cierto que pocas, muy pocas veces sucumbí a la tentación de sumergirme –no hallo mejor verbo, créanme– en una conga, pero basta mantenerse en la orilla, contemplar de cerca lo que sucede en sus innumerables torbellinos, para descubrir que en su interior se borran los límites de lo permisible.

Los habitantes de Santiago de Cuba viven orgullosos de su conga, aunque sería mejor decir de sus congas. Sí, porque aunque para el neófito y el visitante puedan parecer la misma, son en verdad varias agrupaciones que defienden a puro goce una identidad rítmica y barrial. Su singularidad se traduce en el toque propio de las campanas y tambores, en el contagioso sonido de la corneta china; incluso, en las pasiones que despiertan.

Así, año tras año son célebres las disputas carnavalescas de Los Hoyos, Paso Franco y el Guayabito, de San Agustín, San Pedrito y Alto Pino. Cada una, a priori, cuenta con sus fanáticos y detractores, pero luego, cuando repican sus cueros y metales, la rivalidad se convierte en populosa admiración y los seguidores de unas y otras se funden en un bloque compacto, desenfrenado, voluptuoso.

Lo mejor de las congas sucede fuera de los carnavales. Su rostro más auténtico no está en los desfiles nocturnos organizados para la ocasión, en los que muestran lo preparado con esfuerzo y talento durante todo el año. Aflora, en realidad, en sus salidas de buenas a primera, en los recorridos sin más convocatoria que el deseo de disfrutar, de liberarse de los demonios. Tal es su verdadero espíritu.

Se trata de una combinación explosiva e indetenible: ganas de bailar con ganas de decir. Solo se necesita una mínima chispa. En cada esquina, en cada reparto, pervive el sustrato necesario para que lo iniciado como un tímido toque remueva la ciudad como un terremoto. La sacudida se materializa entonces en miles de cuerpos y gargantas vibrantes, en una marea humana que puede extenderse por varias cuadras y que solo se detiene cuando ella misma lo decide.

Cada conga que sale es un termómetro; cada estribillo suyo, un mazazo. Esas frases repetidas por un coro multitudinario cargan con más veracidad e inmediatez que un noticiero. Revelan por igual osadía y fiesta, sarcasmo e indignación. Son la voz de la gente, un Twitter colectivo del barrio.

Cualquier hecho puede ser el detonante para un estribillo: una medida del gobierno, la escasez de agua, las visitas del Papa y de Barack Obama, el resultado de la pelota, los nuevos precios de las tiendas y hasta el 1ro de mayo. En algún momento, el coro surge espontáneamente y la muchedumbre se apodera de él. En otros –no pocos– casos, el tema da pie a la salida misma de la conga y nace más de un estribillo para expresar la opinión popular. Dentro de sus fronteras puede decirse prácticamente todo.

Poco después del huracán Sandy, antes de que se organizara completamente la ayuda estatal, una conga recorrió algunos barrios de Santiago. Fue un grito de auxilio ante el trauma vivido, una válvula de escape al dolor y, al mismo tiempo, un reclamo ante la inercia que predominaba como respuesta. No digo que haya sido solo por eso, pero apenas después de su salida comenzó a atenderse con más presteza a la gente, se aplicaron subsidios y rebajas que hasta entonces no se habían anunciado.

Otro ejemplo. Cuando hace algunos años el ofensivo grito de “palestinos” retumbó en el estadio Latinoamericano durante una enconada final de pelota entre Santiago de Cuba e Industriales, la respuesta tomó forma de conga. Una buena noche, tras la victoria de su equipo en La Habana, una multitud de santiagueros salió a celebrar detrás de los tambores. El estribillo, recuerdo bien, más que una manifestación de alegría era un clamor de guerra, un orgulloso desafío condimentado con una mala palabra: “Oye, palestino p…”.

Santiago no puede prescindir de la conga. Es su alma, la expresión de su ser. Si mañana alguien cometiera el error de prohibirlas, no creo que lograra más que levantar contra sí una conga con fuerza de tsunami, y merecer las saetas de los estribillos. No hay defensa contra semejante genio. Y así, entre el ritmo frenético de la percusión y la burla punzante de los coros, pasaría sonoramente al ridículo.

Noticia anterior

Cuba en polarización política de Estados Unidos

Siguiente noticia

Médicos cubanos en Ecuador: ¿eludir la última valla?

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Médicos cubanos en Ecuador: ¿eludir la última valla?

De vuelta Espacios Ibsen a La Habana

Comentarios 3

  1. Maria Johnson says:
    Hace 9 años

    Mi mamá que era de Trinidad me contaba que se podía escuchar en tiempos de Carnaval a las congas bajando por una calle de Trinidad que yo ya no recuerdo el nombre. Decía que al oirla se preparaban para salir a arrollar con la multitud. Me gustaría vivir esto. Gracias por compartir el artículo y mensionar “el sonido de los pies en el asfalto.” Me trajo recuerdos de mi mamá y de sus cuentos de Trinidad.

    Responder
  2. Carlos Manuel Ponce says:
    Hace 9 años

    Genial artículo. Lo dice alguien que no es nativo de esa ciudad y que si sucumbió ante la tentación de arrollar con las congas santiagueras. Un abrazo desde esa ciudad Eric.

    Responder
  3. leo says:
    Hace 9 años

    Excelente trabajo, solamente alguien que viva en Santiago, puede conocer el significado de una conga, el trasfondo cultural que puede tener y lo buena que es para tratar cualquier problema. Recientem,ente los universitarios santiagueros fuimos participes de una cuando el pasado 26 de octubre salimos a festejar con una de estas la victoria en la ONU..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    866 compartido
    Comparte 346 Tweet 217
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}