ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Pedro Luis Ferrer en concierto: Todos por lo mismo

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
abril 2, 2016
en Música
11

Una sala Chaplin con poquísimas butacas vacías a pesar de la escasa promoción, reunió de nuevo al público fiel de Pedro Luis Ferrer en un concierto que “cerraba la vorágine ‘marzeña’”, en palabras del trovador. “Este mes ha estado muy movido, hemos visto muchas cosas”, dijo haciendo alusión evidente a la visita de Barack Obama, el juego amistoso con los Tampa Bay Rays y el concierto de Los Rolling Stones, la más reciente y muy notoria trinidad de acontecimientos en la Isla.

Lo acompañaban en escena su hija, la cantante y compositora Lena Ferrer; Claudia Gabriela Luis en el piano y el cello de Massiel Benítez, dos jóvenes egresadas de la Amadeo Roldán. Por supuesto, su tres y su voz de cuerdas como si de guitarra… Como es costumbre en sus presentaciones, combinó obra lírica con guaracha, que no siempre son alegres, dijo. “A veces hay historias muy dramáticas detrás, si bien son tratadas alegremente”. Así, además, el repertorio se parece más a la gente: un poco de lirismo y un poco de sabrosura, somos “seres que se ríen, que lloran, que tienen nostalgias…”.

Sonaron clásicos como “Inseminación artificial”, “Ciento por ciento cubano”, “Él tiene delirio de amar varones”… Y canciones actuales, hijas de los días que corren:

Ahora que permiten criticar,

me quiero dedicar a descansar,

las flores del jardín son tan bonitas.

Ahora que permiten criticar,

estreno un pantalón y una camisa,

pusimos una hamaca en el portal

y un timbre que parece campanita.

Ahora que hasta el mudo quiere hablar

y están de moda el grito y la querella,

tus piernas las quisiera devorar,

el modo en que caminas y te sientas.

Su obra acumuló hace tiempo un prolífico historial de canciones “incómodas”, algunas ironizando a propósito del voluntarismo, de la burocracia, las diferencias sociales; otras referidas a dramas cotidianos, a lugares de la sociedad cubana generalmente negados por el discurso oficial y los medios de comunicación: la pobreza, la prostitución, la discriminación por orientación sexual o credo. Pero si bien Pedro Luis se declara “dedicado a descansar”, vuelve a la carga con la plegaria:

Ellos hacen como si trabajaran

y el Estado como si les pagara.

Ellos hacen como si fuera cierto,

ellos hacen si hubiera ganas,

ellos hacen como si un gran esfuerzo,

ellos hacen como si trabajaran.

“Muchas de mis canciones hablan de comida”, dijo riendo. Pero su puso serio y completó la idea mientras afinaba su guitarra: “Cuando oí decir que los frijoles eran más importantes que las balas… creo que ahí comenzamos a mejorar”.

Lo que mata no es el hambre (…)

una mañana en ayuna,

verás que no pasa na’.

Dos días pan con azúcar,

lo malo es la cantidad.

Un gofio de vez en cuando

no es cosa perjudicial.

Lo malo es cuando te obligan

a comerte un matorral.

Su tradición decimista y poética le viene de familia. Su influencia más conocida es la de su tío Raúl Ferrer, pero también otras tías, su abuela Inocencia, su padre, Rodolfo, le legaron la manía de jugar con las palabras, versificar humorísticamente, trágicamente, sobre lo hermoso, lo terrible, o los asuntos triviales de lo cotidiano. Todo, con la guitarra.

Cuando llega el apagón

me alumbro con luz brillante

Y si a Dios tengo delante

le pido una solución.

Aunque no prenda el fogón

jamás me quedo en ayuna

Y si se aparece alguna

vecina a vociferar,

siempre la mando a callar

y alumbrarse con la luna.

Si falta el ventilador,

me echo fresco con la penca

y busco el agua en la cuenca

de mi vecino mejor.

Si falla el televisor,

Con la radio me defiendo

Y como todo lo entiendo

Y aunque no me da lo mismo,

no solo al imperialismo

Le achaco lo que estoy viendo.

“A ese padre mío –contó– con su sentido del humor, le escribí una canción que comencé en La Habana y terminé en Mississippi mientras visitaba a mi hermano pequeño que vive allá”. Y se oyó: “Mi padre fue fidelista, yo no tanto como él; pero quien toque a mi padre tiene que darme también”.

Su mensaje por la convivencia armónica con la diversidad, lo mismo generacional que política, sexual o religiosa, estuvo contenido en “Todos por lo mismo”, una canción que dibuja el mosaico social cubano, dentro del cuadro general de la soberanía. “… y todos somos iguales, somos cubanos…”, dice.

“Contra las páginas coloniales. Materialistas, homosexuales, ateos, brujos y moralistas”, donde además alude a que muchas posiciones obedecen a una moral mimética y simuladora a favor de lo que sea corriente fuerte: encima, mucha diferencia es, en verdad, solo aparente.

En sus conciertos siempre recuerda a su tío Raúl, y esta vez no fue diferente. “Me dio muchas respuestas éticas y estéticas”, dijo antes de presentar “Romance de la niña mala”, poema que musicalizó en los 70 después de haberlo recitado durante toda su niñez. Como el “Romance…”, Pedro Luis interpretó este otro texto Raúl Ferrer “Romancillo de las cosas negras”:

(…) tengo dos cositas negras

Allá en el colegio

Que son las dos cosas

que de allí más quiero.

El pizarroncito en donde el maestro

Me explica los temas del libro tercero

Para que mañana conozca el derecho

Que tenemos todos los hombres del pueblo.

Y mi amigo Antonio, mi amiguito negro

Que se sienta junto conmigo. Lo quiero

porque van tres años de estudios y juegos

Vinimos junticos del grado primero

Como en la manigua juntos anduvieron

Luchando por Cuba juntos su abuelo y mi abuelo

Para ver la patria de Martí y Maceo.

Pedro Luis Ferrer no solo cantó. Entre música y música leyó para los asistentes a la sala Chaplin un pequeño texto que invitaba a pensar en el futuro: “Cuando aparecen las luces de la rectificación, esos pequeños gérmenes de la recuperación, hay que guardar y poner a buen recaudo los recuerdos y vivencias lamentables y contraproducentes depositarlos en la más profunda intimidad como si dejaran de existir para que el progreso no se espante y fluya con alegría, para que se afiance y florezca la buena voluntad. El pasado negativo es, sin dudas, aleccionador en el caudal de la experiencia; pero el crecimiento desmesurado de sus contornos oscuros en nuestra mente y nuestras palabras pueden convertirlo en el mayor obstáculo para la prosperidad, en eterno emisario de la decadencia. Así que lo mejor es, pienso, disponernos con alegría y sinceramente a impulsar el cambio”.

Noticia anterior

Tierra de nadie

Siguiente noticia

Las Mayores quieren más juegos en La Habana

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Las Mayores quieren más juegos en La Habana

Meme Solís.

Meme Solís: la dicha de poder soñar y amar

Comentarios 11

  1. leonardo says:
    Hace 9 años

    bien por ti pedro luis. el pasado negativo…aleccionador de la experiencia, se hace evidente en tu carrera. comenzaste como rockero echando a un lado lo nuestro (y publicando tu criterio), mientras que lo mas autoctono fue lo que te metio en los corazones criollos. que hermosa leccion tus palabras de hoy, mas cuando llegan de un “no tanto”.

    Responder
  2. maceo says:
    Hace 9 años

    Tipo c………do este Ferrer,nunca a claudicado,siempre lo han tratado d suprimir pero d eso nada,estoy d mision en brasil sino seguro q hubiera estado alli,la valentiia siempre se valora

    Responder
  3. Camilo says:
    Hace 9 años

    Genial Ferrer, como nos tiene acostumbrados ….

    Responder
  4. Omaida says:
    Hace 9 años

    Gracias Monica por ese hermoso reportaje sobre ese grande de la cultura cubana, y con quien siempre tendremos deudas de gratitud. Todos los que no pudimos estar en el Chaplin te agradecemoa tu escrito.

    Responder
  5. jose dario sanchez says:
    Hace 9 años

    otro mas,cuidador de el elitismo cuturoso hereditario….si no fuera por el tio…que hubiera sido de ti??Por eso,que viva la revolucion !!!!Todos estos trovadores no tubieron que hacerle frente a “la verdadera batalla”.Ganar popularidad a base de entrada y discos vendidos en medio de a competenca en un Pais musical y al lado de los otros musicales…por eso estaran siempre agradecidos….!!!!

    Responder
  6. Eilyn says:
    Hace 9 años

    Estuve allí y me emocioné mucho. Estoy muy agradecida!

    Responder
  7. pepech says:
    Hace 9 años

    Mi hermano, te quedaste vacio con el ultimo parrafo. Ojala y todos puedan interpretar tu mensjae con claridad y lo sen consecuentes. Te apoyo 100 %. Y en las demas opiniones tambien. Disculpa, no puedo poner tildes.

    Responder
  8. HelenaAlmeida says:
    Hace 9 años

    Preciosa y honda entrega Mónica Rivero, como siempre!!! Genial Pedro Luis Ferrer, como siempre!!! Gracias OnCuba por el buen periodismo que nos entregas!

    Responder
  9. Maria Elena Mendiola says:
    Hace 9 años

    Pedro Luis Ferrer es de esos raros casos en se aunatalento, inspiración, cultura y acervo popular del MEJIR, con la más auténtica gracia cubana lo mismo cuando lo dice con lirismo, q con la picardía de la guaracha. Hay hondura y sabiduría en todo lo que dice y canta. Mi reverencia más prifunda

    Responder
  10. Andrew says:
    Hace 8 años

    What is the name of these spectacular song ? ahora qu permiten criticar.. ? i cant find it on the web. even to buy.

    Responder
  11. Héctor Delgado says:
    Hace 8 años

    .. en el concierto de Buena Fe el pasado mes de marzo ; 5 de los asistentes ( de 25-30 años ) no conocían a Pedro Luis Ferrer , jamás habían oído hablar de él … sentí tanta pena ; por ignorancia estamos perdiendo uno de los grandes poetas con una voz maravillosa …. gracias OnCuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}