ES / EN
- marzo 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Por el sendero de los trovadores

por Foto del avatar Eric Caraballoso, Eric Caraballosa
marzo 19, 2017
en Música
3
Casa de la Trova de Santiago de Cuba. Foto: Daniel Roca.

Casa de la Trova de Santiago de Cuba. Foto: Daniel Roca.

Cada 19 de marzo el cementerio Santa Ifigenia recibe una comitiva poco luctuosa. Este día, la necrópolis de Santiago de Cuba rompe su voto de silencio con cantos y acordes de guitarra.

Llegan los visitantes de muchas partes de la Isla. De La Habana y Santa Clara, de Cienfuegos y Las Tunas, de Guantánamo y Camagüey, de la propia urbe santiaguera. Traen flores en sus manos, pero no pesar en sus rostros.

Están allí para recordar a José Viviano Sánchez en el aniversario de su nacimiento. En el festival que lleva su nombre.

Pepe Sánchez, el padre de la trova y el bolero cubanos, nació en la barriada santiaguera de Los Hoyos en esta fecha de 1856. Sastre de profesión, este mulato libre descolló como guitarrista aun cuando no tuvo formación musical. Lo suyo era talento innato, sensibilidad entrenada por la intuición.

Tenía, cuentan, una bien timbrada voz de barítono. También, un acierto notorio para la composición. Hizo de su casa un sitio obligado para quienes, como él, amaban las tertulias y las serenatas.

Fue amigo de los Maceo y Guillermón Moncada, y mentor de Sindo Garay, a quien puso en las manos su primera guitarra. Fundó un célebre quinteto junto a otros grandes de entonces como Emiliano Blez y Pepe Figarola.

El 19 de marzo Cuba celebra en su memoria el Día del Trovador.

En Santa Ifigenia, los participantes del Festival de la Trova visitan su tumba. No es un panteón ostentoso; mucho menos un mausoleo rematado por alguna escultura. Solo una tarja con silueta de guitarra señala que ahí descansa el autor de “Tristeza”.

Y “Tristeza” se canta entonces religiosamente, como un ritual: “Tristeza me dan tus quejas, mujer, profundo dolor, que dudas de mí. No hay prueba de amor que deje entrever cuánto sufro y padezco por ti”…

Foto: cubaensolfa.wordpress.com.
Foto: cubaensolfa.wordpress.com.

Pero el homenaje de este día en el camposanto santiaguero no termina en la tumba de Pepe Sánchez: apenas comienza.

Más que un hombre, se reconoce un símbolo: la trova. Se reverencia a quienes han hecho de este género una reliquia nacional. A los que descansan allí se les evoca con palabras y canciones.

Es el sendero de los trovadores.

La comitiva camina respetuosa por las calles y pasillos de Santa Ifigenia, hasta llegar a una de las tumbas señaladas. Entonces, un orador rememora al allí sepultado y se colocan flores en su nombre. Luego, es el turno de las guitarras.

Así se recuerda a Ramón Ivonnet, el joven trovador que participó como oficial mambí en la invasión a Occidente y cayó combatiendo en 1896 en Tumbas de Estorino, a las órdenes de Antonio Maceo.

También al gran Miguel Matamoros, del que se canta “Juramento”, “Reclamo místico” o “Son de la Loma”; a Félix B. Caignet, que no fue trovador propiamente pero compuso esa joya que es “Frutas del Caney”; a Ñico Saquito, cuyas guarachas son entonadas a coro por los presentes; y a Francisco Repilado, “Compay Segundo”, en cuya tumba se escucha nuevamente el “Chan chan” o “Las flores de la vida”, título de una de sus canciones que corona el monumento.

Tampoco se olvida a Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, autor junto a Francisco Castillo y José Fornaris de “La Bayamesa”, considerada la primera canción trovadoresca cubana. Ni a José Martí, poeta mayor, a quien suele cantársele antes que a ningún otro en Santa Ifigenia.

Y aún faltan muchos, que se recuerdan cada año en el cementerio aunque no siempre alcance el tiempo para visitar sus tumbas.

 

1 de 3
- +
Trovadores en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba. Foto: cubaensolfa.wordpress.com.
Trovadores en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba. Foto: cubaensolfa.wordpress.com.
Trovadores en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba. Al centro, con el sombrero en la mano, Lino Betancourt. Foto: musillatraviesa.bloguea.cu.
Publicidad

1. Trovadores en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba. Foto: cubaensolfa.wordpress.com.

Trovadores en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba. Foto: cubaensolfa.wordpress.com.

2. Trovadores en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba. Foto: cubaensolfa.wordpress.com.

Trovadores en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba. Foto: cubaensolfa.wordpress.com.

3. Trovadores en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba. Al centro, con el sombrero en la mano, Lino Betancourt. Foto: musillatraviesa.bloguea.cu.

Trovadores en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba. Al centro, con el sombrero en la mano, Lino Betancourt. Foto: musillatraviesa.bloguea.cu.

Recorrer el sendero de los trovadores ya es una tradición, infaltable en el Festival de la Trova Pepe Sánchez, que –con la que termina este domingo– ha tenido 55 ediciones en Santiago de Cuba.

No hay morbo en ello y sí justicia. Merecimiento y tributo. Razón mayor.

La trova cubana es un patrimonio y sus hacedores todos son sus escuderos. Con la tristeza o el amor en el pecho, un trago de ron en la garganta y las manos sobre las melodiosas cuerdas.

Noticia anterior

Dany Hernández firma con los Piratas de Pittsburgh

Siguiente noticia

El sobreviviente

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Eric Caraballosa

Eric Caraballosa

Artículos Relacionados

Foto: Facebook Havana World Music
Cultura

Agrupaciones europeas cierran el Festival Havana World Music

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

"Havana Moon", concierto de los Stones en La Habana el 25 de marzo de 2016. Foto: Reuters.
Música

Evoca Keith Richards concierto de los Stones en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Foto: facebook.com/HavanaWorld
Cultura

Presentan músicos que actuarán en el Festival Havana World Music

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Angel Bonne. Foto: Facebook oficial del entrevistado.
Música

Ángel Bonne: “No me interesa vivir de la música, sino vivir la música”

por Jaime Masó Torres
marzo 20, 2023
0

...

Alexander Abreu, Havana D' Primera. Foto: Kaloian.
Música

Alexander Abreu: “Ganen o pierdan, ya hicieron el trabajo… y yo fui feliz”

por Mónica Rivero
marzo 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El sobreviviente

Foto: Kaloian

Cinco temas de sobremesa

Comentarios 3

  1. alfredo says:
    Hace 6 años

    genial… super…

    Responder
  2. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 6 años

    Ellos eran y Son de la loma y ahora cantan en el cielo. Hermosa evocación de una de las más genuinas tradiciones culturales cubanas. La Trova Santiaguera. Larga vida a la poesía cantada.

    Responder
  3. kasta says:
    Hace 6 años

    Gracias Eric por esta crónica hermosa sobre Santiago y la trova

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Nuevo grupo de cubanos retenido en el aeropuerto de Belgrado

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2401 compartido
    Comparte 960 Tweet 600
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    930 compartido
    Comparte 372 Tweet 233
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.