ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Quitan censura a canción de Buena Fé y Frank Delgado

por
  • Vladimir Pardo
    Vladimir Pardo,
  • Vladimir Pardo
    Vladimir Pardo
abril 8, 2015
en Música
13
Foto: Yailin Alfaro

Foto: Yailin Alfaro

Buena Fe denunció recientemente en su página oficial de Facebook que el tema “Casanova, Cecilia Valdés y la Bella Durmiente”, compuesto junto a Frank Delgado, había sido censurada en varias emisoras de radio. Tal emplazamiento propició sendas reuniones con directivos de Radio Rebelde y Radio Metropolitana, quienes echaron atrás la medida, las cuales achacaron a un malentendido, le informó el propio Israel Rojas a OnCuba.

“Por suerte la respuesta fue positiva y rápida, los decisores dieron la cara con una voluntad de diálogo”, afirmó el artista, quien reivindicó la idea de esta nueva obra con Frank: ridiculizar la imagen chulesca del macho castigador que recobra fuerzas en el siglo XXI, aceptada incluso por mujeres que aceptan ese rol de objetos.

“Desgraciadamente los gimnasios particulares están llenos y las librerías vacías: yo apuesto por la mente sana en cuerpo sano, pero hay que buscar un equilibrio entre la imagen y la espiritualidad”, acotó Israel, quien admitió que no es infalible y quizás su canción no funcione como la concibieron, pero igual le parece que la prohibición responde más a ciertos fantasmas que aún perduran.

En su denuncia, Buena Fe consideraba una chapuza molesta e innecesaria que la canción de marras saliera sin líos por Radio Taíno y o los Premios Lucas, pero que otras emisoras no las radiaran supuestamente por decisión de sus directivos. “Esto no es ni siquiera censura. La censura, cuando es seria, tiene el valor de mirarte a la cara y dar argumentos. Esto es mediocridad, que es peor. Mediocridad: el cáncer que está carcomiendo los huesos de la nación”, concluía el texto en Facebook.

Al conversar con OnCuba, Israel explicó que “la idea de la canción es advertir que cuando se juega con las almas, el tiro puede salir por la culata. Tampoco podemos saber si funcionará en la radio, eso depende de la interpretación de cada cual. Al final, es una canción con muchas ventanas y lecturas”.

Al final todo quedó aclarado, menos de quién es la culpa, pero como se sabe la culpa, la maldita culpa, no la tiene nadie…

Por demás, Israel afirmó que el grupo goza de buena salud creativa y confirmó que el próximo disco de Buena Fe será una compilación de grandes éxitos. Además de algunas canciones revisitas, incluirá al polémico “Casanova, Cecilia Valdés y la Bella Durmiente”, y dos estrenos más: “Dame Guerra” y “Oraré”, tributo a monseñor Carlos Manuel de Céspedes, quien no pudo escuchar la canción terminada.

https://www.youtube.com/watch?v=vM8hEgOOVFM

Noticia anterior

Algunas voces cubanas en Panamá

Siguiente noticia

Ciudades fantasmas

Vladimir Pardo

Vladimir Pardo

Vladimir Pardo

Vladimir Pardo

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ciudades fantasmas

Por un cine venéreo

Comentarios 13

  1. yoyi says:
    Hace 10 años

    eso es algo que es muy difícil extirpar, la mediocridad, tan común en nuestros dias

    Responder
  2. Guillermo Rivero says:
    Hace 10 años

    No entiendo bien la entrevista, el tema musical, NUNCA estuvo CENSURADO en nuestra RADIO METROPOLITANA, al contrario, Isrrael Rojas, con el carisma que le ha acompañado siempre, visitó nuestros estudios y salió muy contento con el momento de dialogo que tuvimos EN VIVO y EN DIRECTO por nuestra RADIO METROPOLITANA.
    Es una pena que en la entrevista no se aclare bien ese agradable momento, que estoy seguro ni el colectivo de nuestro programa MEZCLA, ni la audiencia que dialogó con él en vivo podremos olvidar.
    BUENA FÉ ha estado presente siempre y estará en nuestra programación musical como uno de los preferidos de la juventud cubana.

    Responder
  3. lisa says:
    Hace 10 años

    La censura es una palabra de involución. Porque para eso existe la democracia y libertad de expresión! !!!. Digamos si en vez de no.

    Responder
  4. Israel Rojas Fiel says:
    Hace 10 años

    Si alguna emisora a apoyado el trabajo de Buena fe en esta capital, esa siempre ha sido Radio Metropolitana. Tuve un encuentro con la dirección de la emisora, propiciado por Michelena, director del Programa Mezcla (de aniversario por estos días) y fui no solamente escuchado, sino comprendido 100%, más que reunión fue un encuentro positivo y feliz. Gracias a Metropolitana por ayudarnos a eliminar cualquier “fantasmagoría” que el tema pudiera suscitar en otra radios provinciales, a través de la difusión sin preferencias, pero sin limitaciones de la canción “Casanova, Cecilia Valdés y la Bella Durmiente”. Las emisoras que no difunden la canción, no la hemos hecho públicas, por considerar que son ellas las que deben revisarse, no nosotros. Tanto Rebelde, Taino, como Metro, muy por el contrario de lo que involuntariamente podría sugerir el artículo, son nuestras mejores difusoras y de pensamiento más abierto a propuestas que otros no se arriesgarían a difundir. Gracias y disculpas a todos los que pudieron sentirse aludidos. Gracias a On-Cuba por publicar mí comentario.

    Responder
  5. armando gómez says:
    Hace 10 años

    No entiedo nada luego de leer los comentarios. Hay una contradicción entre estos y el texto. OnCuba va para atrás. Y la dirección de Metropolitana Radio si que es súper mediocre si no escuche el programa que le sigue a la gran Escala Máster.

    Responder
  6. Vladimir Pardo says:
    Hace 10 años

    Como Israel menciona, fue involuntaria la implicación de que Rebelde y Metropolitana fueran las censoras, pero realmente la redacción fue ambigua y no reflejó el espíritu constructivo de las declaraciones de Israel, quien en todo momento destacó la voluntad de diálogo y el hecho de que se diera la cara. Tanto Israel como las emisoras merecen una disculpa del redactor, por demás, un incondicional de Radio Metropolitana, asiduo de programas como Escala Master y Una imagen posible.

    Responder
  7. bhgarcia says:
    Hace 10 años

    Ansiosa por escuchar el nuevo disco!!! Todo mi cariño pra Buena Fe, infinitas gracias por su música.

    Responder
  8. Adonay says:
    Hace 10 años

    Es normal que no se entienda la vedad verdadera del asunto si el reportero formó ese patiñero para embarrar a quien NO TIENE LA CULPA, LA MALDITA CULPA, que creo que esta vez es de él (o sea, del reportero, por no saber cómo coño explicar el asunto) sigue anotando, fao brother, que OnCuba te va a sustituir….

    Responder
  9. Vladimir Pardo says:
    Hace 10 años

    Adonay, aquí el único que pretende embarrar eres tú, y de hecho lo haces sin conocimiento de causa, como tantos que juzgan sin tener idea del periodismo y sus premuras que entrañan riesgos, riesgos como que tus errores salgan publicados. El propio Israel entiende que no hubo mala leche, sino un malentendido mío, pero nada… tal vez debimos dejar el asunto en paz, escribir dócilmente sobre el concierto de Buena Fe en La Huella de España, y no decir que la tal censura -denunciada con razón por el propio grupo- había sido aclarada, para que nadie se sintiera aludido, y en vez de dar fao buscando el jonrón, contentarme con tocar bola a ver si me embaso… Por lo demás, duermo tranquilo: si publicar en OnCuba dependiera del criterio de los foristas, aquí no quedara títere con cabeza…

    Responder
  10. Gitana says:
    Hace 10 años

    Los periodistas deben tener más cuidado con lo que escriben y saber verificar fuentes. No buscar el protagonismo ni la polémica a ultranza. Más aún cuando no llevan mucho tiempo en la profesión o son estudiantes. El dinero es necesario pero el prestigio también. Además, OnCuba no es una publicación cubana aunque sus reporteros lo sean. Se debe tener en cuenta que el público que lo lee es internacional.

    Responder
  11. Vladimir Pardo says:
    Hace 10 años

    Sería un buen consejo para los estudiantes y los recién llegados a la profesión. El único problema es que igual pifian los más prestigiosos veteranos, algunos incurriendo en crímenes de leso periodismo. Y por favor, córtenla ya con la monserga del dinero: si a mí me pagaran lo que la gente se imagina que paga OnCuba, no tendría que escribir tanto y con tanta premura por dar el palo…

    Responder
  12. Pepeluis says:
    Hace 10 años

    Si el articulista erró y la información esta equivocada, cómo es que OnCuba no ha descolgado el artículo todavía?

    Responder
  13. ORIELDIS CIUETO says:
    Hace 9 años

    BUENA ESA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    589 compartido
    Comparte 236 Tweet 147
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}