ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Raphael: “El tiempo ha corrido muy a mi favor”

por
  • Jesús Díaz Loyola
    Jesús Díaz Loyola,
  • Linda Wellbrock
    Linda Wellbrock
febrero 28, 2018
en Música
2
Raphael, póster de su gira "Loco por cantar" que recién ha comenzado su tramo en América.

Raphael, póster de su gira "Loco por cantar" que recién ha comenzado su tramo en América.

El cantante español Raphael, de 74 años, está ahora mismo del lado nuestro del Atlántico. Comenzó en la ciudad mexicana de Mérida su gira por América titulada “Loco por cantar” que lo llevará además a Estados Unidos –incluido Miami–, Guatemala, Ecuador, Argentina y Chile, hasta junio.

No llegará a Cuba, como no lo hizo en 2016 a pesar de que hubo señales de un posible concierto aquí del también conocido como “Divo de Linares”.

Antes de salir de Madrid, Raphael reiteró que desea cantar en Cuba y encontrarse “muy pronto” con los cubanos, aunque no regaló ninguna posible fecha.

OnCuba comparte ahora con sus lectores este diálogo del periodista Jesús Díaz Loyola con una verdadera leyenda de la canción romántica hispanoamericana.

¿Qué piensa al ver que con más de medio siglo de carrera todavía le sigue gente joven?

Me siento muy agradecido y sorprendido. Nunca imaginé algo así. Cuando actúo y veo a mi público, de distintas generaciones e igual de entregado, me emociona.

Cuanto tiempo ha pasado desde “Yo soy aquél”. ¿Se sigue sintiendo el mismo?

En algunas cosas sí, en otras no. En lo principal, las ganas de hacer cosas novedosas, sí. Naturalmente, he aprendido muchísimo. Tengo una escuela que antes no tenía. El tiempo ha corrido muy a mi favor.

Ha llovido mucho desde que grabó su primer disco y de su primera actuación en el Madison Square Garden de Nueva York. ¿Imaginaba una carrera de tanto éxito?

Mi primer disco es del 61; se llama ‘Te voy a contar mi vida’, que fue la primera canción que escribió para mí Manuel Alejandro. En el 62 gané el Festival de Benidorm. Nunca imaginé el éxito; aunque sí tengo prevista mi carrera y tengo que trabajarla mucho. Esta es una vida de trabajo muy duro para que todo salga bien.

Foto: Oscar L. Tejera. Tomada de la cuenta de Raphael en Facebook.
Foto: Oscar L. Tejera. Tomada de la cuenta de Raphael en Facebook.

¿Canta usted al amor de toda la vida?

El que le canta al amor es Manuel Alejandro; yo soy su altavoz. El que compone es él.

¿Cuál es su canción más difícil?

Para mí, ninguna. Si las canto es porque encajan conmigo.

¿Y con cuál es la que mejor se siente cuando canta?

Todas las que canto es porque me siento cómodo; si no, las quito. Puedo estrenar cosas que al día siguiente desaparecen si no creo en ellas.

¿Le gusta escucharse a sí mismo? ¿Suele cantar en casa y a solas?

No, solo oigo los defectos. No canto en casa, ni debajo de la ducha. Me gusta cantar ensayando con la banda o directamente en el escenario. Soy un 10 por ciento de voz y 90 por ciento de emociones; y estas nacen en el escenario.

¿Qué de cierto tiene que el artista nace y no se hace?

Nace, aunque uno puede perfeccionar su talento con trabajo.

¿Ha sentido temor alguna vez antes de salir a escena?

Sí, pero antes, cuando era muy joven. Ahora no.

¿Qué exterioriza un cantante al tener un disco de uranio por haber vendido más de 50 millones de copias tal como lo consiguieron Michael Jackson y Elvis Presley?

Me siento muy agradecido; quiere decir que hay 50 millones de personas que compraron un disco mío.

Portada del disco que contenía la banda sonora de la película "El Golfo", 1968.
Portada del disco que contenía la banda sonora de la película “El Golfo”, 1968.

¿Cómo recuerda a Nino Bravo? ¿Tuvo alguna relación profesional con él?

Él era maravilloso; con una voz espléndida. Una pena que no coincidiéramos nunca. Por desgracia, se nos fue tempranamente.

Y sus relaciones con los demás cantantes de la balada romántica como Julio Iglesias y otros hispanos, ¿cómo son?

Tengo muy buen recuerdo de todos. Con todos los que he colaborado hemos puesto lo mejor de nosotros mismos.

¿Qué le parecen las nuevas generaciones de este género?

Hay gente muy valiosa, aunque prefiero no destacar nombres.

Usted se lanzó al estrellato en Eurovision. ¿Cómo valora el nivel de exigencia antes y ahora?

No tiene nada que ver. Ahora es un gran espectáculo pero quizás le falte la emoción que tenía antes. Antes llevaban a los grandes nombres de cada país. Ahora llevan a gente nueva para desarrollar su carrera. También está bien, pero es distinto.

¿Qué le recomendaría a las actuales y futuras generaciones de músicos/artistas para mantenerse en la cima?

Trabajo y mucha ilusión. Pensar que queda mucho por hacer.

Durante un concierto en Santiago de Chile. Tomada de la cuenta de Raphael en Facebook.
Durante un concierto en Santiago de Chile. Tomada de la cuenta de Raphael en Facebook.

¿De dónde saca usted las fuerzas para demostrar la vitalidad que tiene y seguir con esas ganas de disfrutar de su profesión?

Mi inspiración es mi pasión. A mí me gusta hacer música. Me levanto feliz por ello. El artista cuando es feliz se le nota mucho en el escenario; es su momento. Yo no me veo haciendo otra cosa.

¿Cuál es el secreto de Raphael para mantener la voz tan potente a través de tantas décadas de carrera?

No descuidarse. Procurar llevar una vida sana, comer sano… ser un chico sano en general. En particular, cuidarte de las bajas temperaturas, dormir ‪las ocho horas…

¿Qué sensación siente en el cuerpo cuando canta?

No te lo puedo decir con palabras… no me entenderíais. El mundo interior es complicado.

¿Dónde le gustaría dar el concierto más grande y masivo que aún no haya realizado?

Madrid siempre fue mi piedra de toque. La primera ciudad que creyó en mí. Diría Madrid.

¿A quién admira un hombre tan admirado?

A muchísima gente… y todos los que admiro, se lo merecen.

En la carrera musical de Raphael hay un nombre imprescindible. Aunque se ha referido mucho a ello, ¿que representa Manuel Alejandro en su vida?

Manuel es un gran músico y un grandísimo artista. Tiene corazón de artista y eso se nota cuando compone.

Háblenos de los proyectos que le hacen ver como un hombre de bien.

Todos los proyectos futuros. Si os los digo, os vais a agotar. Son demasiados.

Preparándose para un concierto en Las Palmas de Gran Canaria. Durante un concierto en Santiago de Chile. Tomada de la cuenta de Raphael en Facebook.
Preparándose para un concierto en Las Palmas de Gran Canaria. Durante un concierto en Santiago de Chile. Tomada de la cuenta de Raphael en Facebook.

Hay momentos de la vida que no se olvidan nunca. ¿Qué le pasó en Madrid con el director de orquesta francés Franck Pourcel?

Nunca quedó contento con mis actuaciones, pero un día le hice un gesto de aprobación y se sorprendió. Me dijo que había estado maravilloso. Y yo le contesté: hoy sí, pero… ¿y mañana? Pegó un grito y se despidió. Marchó a París… No había Dios que me aguantara. Siempre tengo algo que decir, pero eso es maravilloso. Soy muy perfeccionista. Afortunadamente, soy así. Pourcel no lo entendió.

¿De no haber sido cantante, que otra cosa le hubiera gustado hacer?

No lo sé… pintor, escultor, compositor… artista, al fin y al cabo.

Raphael, ¿se puede ser artista con éxito como el suyo, icono, leyenda, y tener una vida familiar normal?

Se puede perfectamente. Depende mucho del otro 50 por ciento; de cómo sea tu pareja y cómo te apoye. Si le gusta lo que eres, es mucho más fácil.

¿Alguna vez le ha incomodado la fama, le ha privado el ritmo de su vida?

No, nunca.

¿Qué es lo último que piensa antes de irse a dormir cada día?

Lo que he hecho hoy, no tiene remedio. A ver si mañana se me da mejor.

¿Qué hace alguien como Raphael cuando tiene un día libre?

Estar con la familia, los amigos… Es muy importante no perder contacto con tu gente.

Foto: Oscar L. Tejera. Tomada de la cuenta de Raphael en Facebook.
Foto: Oscar L. Tejera. Tomada de la cuenta de Raphael en Facebook.

Pintar sobre lienzo es su otra gran pasión fuera de la canción. Raphael es tan prolífico que en todas las paredes de las casas de sus hijos cuelgan sus obras. Y ha llegado a afirmar que cambia la típica corbata de regalo de aniversario a sus amigos por algún lienzo suyo.

¿Cómo combina ambas facetas?

Cuando estoy de vacaciones, me encanta pintar.

Con más de 55 años de carrera a sus espaldas habrá visto de todo en España. Cualquier tiempo pasado fue mejor… o peor. ¿Lamenta algo del ayer o del presente?

Algunas cosas, sí eran mejor… antes se vivía de forma más tranquila, había más tiempo para estar cerca de la gente. Hoy en día estamos rodeados de aparatos.

España es ahora un ¡Escándalo! como reza una de sus más conocidas canciones. ¿Qué opina de todo lo que está ocurriendo con la independencia en Cataluña, de la que ya ha admitido que es un “auténtico escándalo”.

Quiero que España permanezca unida tal y como la conocí y la conozco.

En 2003, tuvo que ser sometido a un trasplante de hígado debido a una grave enfermedad hepática que hizo temer por su vida. ¿Cómo se siente Raphael 14 años después?

El 1 de abril, 15 años. Estoy fenomenal. Mi familia fue mi mayor apoyo.

Usted ha dicho que ¡hay que ser donante! ¿Qué le ha hecho asumir esa conciencia?

El agradecimiento.

¿Le queda algo pendiente en su carrera?

Sí, me quedan cosas pendientes que haré. Solo necesito tiempo.

Ha mencionado la posibilidad de cantar con Édith Piaf o Elvis ahora que la tecnología lo permite, como ya lo hizo con Rocío Jurado. ¿Sigue esa ilusión pendiente?

Voy a hacerlo; no sé cuándo, pero lo haré. Si queda bonito, lo compartiré con todos vosotros.

Con sus músicos, después de ensayos. Durante un concierto en Santiago de Chile. Tomada de la cuenta de Raphael en Facebook.
Con sus músicos, después de ensayos. Durante un concierto en Santiago de Chile. Tomada de la cuenta de Raphael en Facebook.

Raphael llega a México acompañado de una banda de músicos jóvenes, porque la gente joven siempre ha marcado su carrera, y él va con la onda de los jóvenes como queriendo perdurar en el tiempo. “Dicen que el futuro es de los jóvenes y yo voy a estar en ese futuro”, ha dicho.

Ha declarado que en Latinoamérica se siente como en casa, que adora a México. ¿Qué es América para usted?

América lo es todo; es mi segunda casa. Estoy muy agradecido a América.

Es ya el momento de que nos cuente cómo va la gira “Loco Por Cantar” que ya este febrero se abre a su etapa americana. ¿Cómo lo está viviendo?

No necesito preparación, estoy muy acostumbrado. Tendré que viajar de país en país y el resto lo hace mi emoción e ilusión de volver a los mismos sitios y conocer al público de siempre y nuevo.

Hablemos de Cuba. Después de anunciarse un concierto suyo en la isla el 20 de octubre de 2016, nunca actuó en La Habana ni se explicaron los motivos. ¿Algún día le podremos ver actuar en Cuba?

Ojalá algún día pueda actuar en Cuba. Estuvimos a punto de concretarlo, pero finalmente no pudo ser.

¿Usted es consciente de que cuando estalló el boom de sus canciones, en Cuba era tan popular como en España, a pesar de haber estado inexplicablemente prohibido durante algún tiempo?

Sí, desde hace muchos años. Desde el principio de mi carrera entró mi música muy fuerte en Cuba.

La escala musical cubana del año 1966 ubicó a Raphael en el número uno y ‪entre las cinco primeras, dos canciones suyas (“Yo soy aquel” y “La noche”); incluso, entre 1966 y 1968 se decía que “Yo soy aquel” se escuchaba en Cuba más que el himno nacional. Raphael ya era un ídolo. ¿Qué le parece?

Estoy muy agradecido; deseando de poder tocar en Cuba. Deseo encontrarme con vosotros muy pronto.

Hay un programa ya mítico de la radio cubana, el estelar “Nocturno” que transmite Radio Progreso, la Onda de la Alegría, donde su música nunca ha salido de sus guiones. Tal vez Radio Progreso sea la culpable de que Raphael todavía enamore en Cuba. ¿Lo sabía?

Sí, lo conozco. Muchos amigos me han hablado de él. Mi agradecimiento a ellos y a todo el que ha ayudado para que mi voz sea conocida allí.

Gracias de todo corazón Raphael, en mi nombre y el de todos los cubanos e hispanos que le siguen admirando allá, aquí y en cualquier parte.

Gracias a vosotros, un placer.

Y que le dice a ese pueblo cubano que le ha estado esperando siempre desde que usted tocó sus corazones con esas canciones míticas e inmortales que nos enamoraron y nos siguen cautivando todavía.

Os dedico mi repertorio; espero pronto poderlo hacer en directo en Cuba ¡Mis mejores deseos!

 

Noticia anterior

Tope Cuba-Nicaragua: ¿un bálsamo efectivo?

Siguiente noticia

Rosselló: EEUU recortó préstamo de ayuda para Puerto Rico

Jesús Díaz Loyola

Jesús Díaz Loyola

Linda Wellbrock

Linda Wellbrock

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Septiembre de 2017: un vecindario que quedó destruido tras el paso del huracán María en Toa Alta, Puerto Rico. Foto: Gerald Herbert, AP.

Rosselló: EEUU recortó préstamo de ayuda para Puerto Rico

Santiago de Cuba. Foto: Kaloian

Temblor de tierra en Santiago y Caimanera

Comentarios 2

  1. PANCHO says:
    Hace 7 años

    AQUI SIEMPRE ES LO MISMO CON LOS GRANDES CANTANTES LA GRAN MAYORIA QUIEREN CANTAR EN CUBA Y SIEMPRE HAY TRABAS GUBERNAMENTALES EN VES DE PENSAR EN ESE PUEBLO QUE ESTA SIMPRE PRIVADO DE LAS GRANDES ESTRELLAS TAN SOLO AL REDUCIDO MARCO DE LA TV O DE LOS VIDEOS JULIO IGLESIAS ROBERTO CARLOS RAPHAEL RICARDO ARJONA Y MUCHOS ICONOS DE LA MUSICA HISPANOAMERICANA ESTAN ANSIOSOS POR CANTAR EN CUBA PERO NO SE CUAL ES LA RAZON POR LA QUE SIEMPRE HAY PROBLEMAS EN LAS NEGOCIACIONES CON SUS PRODUCTORES ESTAN DIFICIL LOGRAR QUE EL PUEBLO TENGA OPORTUNIDADES DE PODER AL MENOS EN SU VIDA DISFRUTRA DE ESAS ESTRELLAS QUE TANTO NOS HICIERON VIBRAR Y ENAMORAR POR ASI DECIRLO ES TAN DIFICIL PARA EL GOBIERNO Y LAS INSTUCIONES CULTURALES LOGRAR ESO Y MAS CUANDO LA GRAN MAYORIA APENAS COBRAN NADA POR UNA PRESENTACIO UNICA LA CUAL SIEMPRE LA HACEN EN AREAS PUBLICAS PARA QUE TODOS ESTESN AHI ADORANDO A SUS IDOLOS PENSEMOS MAS EN EL PUEBLO QUE BASTANTE QUE LUCHA DIA A DIA SIN DESCANSO PARA PODER SOBREVIVIR Y DEMOSLE AL MENOS LA ALEGRIA DE PODER COMPARTIR EN DIRECTO CON SUS ESTRELLAS MI BENDICION PARA TAODAS ELLAS Y PARA LAS QUE DE ALGUNA FORMA HAN LOGRADO LLEGAR A CUBA Y DE HECHO A LOS CORAZONES DE LOS CUBANOS CREO QUE EL MISMISIMO ENRRIQUE IGLESIAS DESEARIA PODER OFRECER UN CONCIERTO EN CUBA Y VERDADERAMENTE SUBIR LA RADIO POR QUE ES EL ANHELO DE TODOS LOS CUBANOS COMPARTIR CON SUS ESTRELLAS COMO SUCEDE EN TODO EL MUNDO CREO QUE ES HORA DE INTEFRARNOS AL MUNDO CULTURALMENTE COMPARTIR E INTERCAMBIAR Y DISFRUTAR PERO SPOBRE TODO NUESTRO PUEBLO QUE ES QUIEN MAS LO MERECE ENTRE TANTAS VISICITUDES UNA ALEGRIA NO CUESTA NADA PIENSELO

    Responder
  2. Juan J perez says:
    Hace 7 años

    Un artista que fue prohibition,censurado de la radio sin explicacion,tal como hicieron con tantos otros grandes artistas,jamas deberia cometer el error de poder los pies ahi.Raphael tiene Al mundo entero que lo quieres,no necesita ir a una dictadura que ha destruido y sometime Al ostracismo a tantos artistas Cubanos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    513 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    513 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}