ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Tope Cuba-Nicaragua: ¿un bálsamo efectivo?

Javier NodarseporJavier Nodarse
febrero 28, 2018
en Béisbol, Deportes
2
La ofensiva cubana dejó muchos hombres en circulación frente a los nicas, pero aun así barrió en el tope bilateral. Foto: Jorge Torres / EFE.

La ofensiva cubana dejó muchos hombres en circulación frente a los nicas, pero aun así barrió en el tope bilateral. Foto: Jorge Torres / EFE.

Cuba quería dejar una buena imagen en el tope de béisbol frente a Nicaragua y, si el camino para hacerlo era la victoria, entonces lo consiguió. Al menos en parte. Fue con todo o casi todo lo que tenía disponible a Managua y logró tres éxitos que algunos ven como un bálsamo de cara a los próximos Juegos Centroamericanos.

Pero, ¿cuán efectiva o engañosa puede ser una barrida como esta?

Pareciera que a la selección cubana le iba la vida en el encuentro. Los directivos del béisbol en la Isla prefirieron como norma llevar a hombres curtidos, a los que poco o nada podía aportar el enfrentamiento con los nicas, que probar a jóvenes y debutantes, aunque algo de eso también hubo. Solo los firmados para jugar en ligas foráneas fueron excusados de participar.

En el tope no hubo diferencias arrolladoras ni emociones extremas, y aun debajo en el marcador el equipo cubano dio la impresión de llevar siempre las riendas. Como balance, podría decirse que los de la Isla cumplieron su propósito, con dos victorias apretadas (6-4 y 6-3, esta última en diez entradas) y una más cómoda (7-1), pero victorias al fin.

Por demás, extendieron frente a los nicaragüenses un invicto que se extiende desde 2001 y en el que se suman ya veinte éxitos y 1 empate.

Nicaragua hizo lo que pudo. No se guardó nada pero pereció en el intento. Incluso, acudió el segundo día al zurdo Carlos Teller que venía de participar con los Caribe de Anzoátegui en Jalisco para convertirse en el primer nicaragüense desde Porfirio Altamirano que participaba en una Serie del Caribe en 1984. Pero su desempeño fue infructuoso.

Tampoco pudo Fidencio Flores con el duelo empatado el tercer día después de lanzar un relevo de lujo en el partido inicial con tres entradas y un tercio sin permitir hits. Al final, toda la resistencia nicaragüense fue baldía a pesar del respaldo irrestricto de su afición.

Por Cuba no todo fue perfecto, pero aun así fue más que suficiente. Otra vez Lázaro Blanco salió como líder del montículo aunque esta vez fue bateado sin misericordia, quizá porque apenas ha descansado este año. ¿Acaso era necesario llevar al mejor lanzador de Cuba a un tope de tres partidos frente a Nicaragua?

Publicidad
Lázaro Blanco no estuvo efectivo esta vez, quizá por el cansancio de la temporada. Foto: Jorge Torres / EFE.
Lázaro Blanco no estuvo efectivo esta vez, quizá por el cansancio de la temporada. Foto: Jorge Torres / EFE.

Falló el mejor pero los restantes lanzadores sí cumplieron al punto de que propinaron más del doble de ponches (24) que de boletos (11) y la mayoría de los relevistas hizo su trabajo. Sin embargo, el único relevista nato que llevó el equipo fue José Ángel García pues los nueve serpentineros restantes de la nómina son abridores en la Serie Nacional. ¿Cuándo el béisbol cubano pondrá en práctica en eventos internacionales la cacaraeada especialización del pitcheo?

Tampoco tenían que demostrar nada en este conjunto figuras como Frederich Cepeda, Roel Santos y Guillermo Avilés. ¿Por qué no probar a otros de gran papel en el campeonato doméstico? Me quedé con los deseos de ver al talentoso Lázaro Hernández, o a los jardineros de Las Tunas Jorge Yhonson y Yunieski Larduet, o al también tunero Danel Castro, para quien repartir batazos en Managua –no tengo dudas de que lo hubiera hecho– hubiese sido un premio a su excelente temporada.

De los que estuvieron, Raico Santos pudo jugar más –pero si ya estaba Roel, cómo sentarlo– y a Jorge Tartabull le pesó la camiseta. Como se esperaba, bajo la sombra de Ayala y Manduley, el joven torpedero Yorbert Sánchez apenas pudo mostrarse. En cambio, llevar solo a Raúl González como tercera base defensivo –Cedeño definitivamente solo cuenta como bateador– hizo que Torriente debiera defender alguna vez el tercer cojín.

Incomprensible fue también que Yunior Ibarra no tuviera la titularidad al menos en un partido. ¿Para qué fue entonces? Para confirmar el desacierto, quedaron los pésimos números al bate de Frank Camilo Morejón en el tope y el jit de Ibarra en el cierre del tercer partido que redondeó el rally de la victoria y aseguró la barrida.

Por suerte, Lázaro Cedeño –con el triunfo en el Derby de jonrones incluido–, demostró su poder ofensivo y pudiera ser probado a un mayor nivel. A Cedeño podría sucederle como a su compatriota Carlos Benítez y ganarse un espacio en una selección cubana necesitada de sluggers.

Más que una demostración de fuerza, la barrida de Cuba en Nicaragua fue un calentamiento de motores para pruebas en apariencia más exigentes.

Este fin de semana comienza otro tope de dos selecciones cubanas frente a los Diablos Rojos de México –reforzados con hombres como el ex-bigleaguer pinareño Alexei Ramírez— y los Guerreros de Oaxaca, dos equipos profesionales que deben ser un blanco más esquivo para las armas de Cuba. Contra ellos, los efectivos cubanos estarán divididos en los equipos Occidentales y Orientales por lo que –esperemos– habrá oportunidad para un mayor número de peloteros.

Quizá esta nueva confrontación, más allá de las posibles victorias y derrotas, sea para Cuba un bálsamo más eficiente.

Con sus mejores hombres disponibles, Cuba barrió a Nicaragua en el tope de béisbol. Foto: Jorge Torres / EFE.
Con sus mejores hombres disponibles, Cuba barrió a Nicaragua en el tope de béisbol. Foto: Jorge Torres / EFE.

Lo más positivo: Las tres victorias y la capacidad de remontada de Cuba, sobre todo en el último juego.

Lo más negativo: La mala apertura de Lázaro Blanco.

Incomprensible: Las pocas oportunidades que recibieron los jóvenes del equipo.

Preocupante: La falta de oportunidad al bate de los cubanos que dejaron en los dos últimos juegos a 23 corredores en circulación.

Etiquetas: Béisbol Cubano

Noticia anterior

Miami: Dime cómo hablas y te diré cómo te ven

Siguiente noticia

Raphael: «El tiempo ha corrido muy a mi favor»

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Foto: elcomercio.com
Atletismo

Liuba Zaldívar, saltadora cubana que espera las olimpiadas para competir por Ecuador

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Medalla olímpica de Leuris Pupo subastada por RR Auction. Foto: Mike Graff/Twitter.
Deportes

Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

En esta foto del 16 de noviembre de 2020, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, habla en una conferencia de prensa en Tokio. Foto: Du Xiaoyi via AP/ Archivo.
Deportes

COI mantiene que este año habrá Juegos Olímpicos en Tokio

porThe Associated Press / AP
enero 22, 2021
0

...

Por primera vez en la historia la postemporada del béisbol cubano se jugará exclusivamente en duelos matutinos y diurnos, y sin público en las gradas. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

60 Serie: guía arriesgada de postemporada

porAliet Arzola Lima
enero 22, 2021
0

...

Pinar del Río frente a Capitalinos durante semifinal de la Liga Superior de Baloncesto (LSB) en marzo de 2017. Foto: Calixto N. Llanes/Jit/Archivo.
Deportes

Baloncesto cubano estará en Puerto Rico para última ventana del Americup

porEFE
enero 21, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Raphael, póster de su gira "Loco por cantar" que recién ha comenzado su tramo en América.

Raphael: "El tiempo ha corrido muy a mi favor"

Septiembre de 2017: un vecindario que quedó destruido tras el paso del huracán María en Toa Alta, Puerto Rico. Foto: Gerald Herbert, AP.

Rosselló: EEUU recortó préstamo de ayuda para Puerto Rico

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Mike L Palomino says:
    Hace 3 años

    Palo porque bogas y porque no bogas, palo…

    Responder
  2. manolo botia says:
    Hace 3 años

    el clientelismo,la mentalidad corporativa y los valores revolucionarios y patrioticos perdidos del baseball revolucionario terminaron de hundirlo completamente.asi nos va.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba, la calle

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil