ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Regresa a Miami el Global Cuba Fest

El jazz será el protagonista del evento, que resulta un reencuentro entre artistas radicados en Cuba y los de la diáspora.

por EFE
marzo 5, 2022
en Música
0
El pianista y compositor cubano Alfredo Rodríguez. Foto: EFE/ Jorge I. Pérez

El pianista y compositor cubano Alfredo Rodríguez. Foto: EFE/ Jorge I. Pérez

El jazz domina un año más el encuentro Global Cuba Fest, que reúne en Miami a «los artistas cubanos más frescos y relevantes de la isla y su diáspora», como el pianista Alfredo Rodríguez, encargado de abrir este sábado la «descarga».

Rodríguez y los también jazzistas Jorge Luis Pacheco (piano) y Carlos Averhoff Jr. (saxo) son las figuras principales del festival creado hace 15 años por FUNDarte y Miami Light Project y que este año se celebra del 5 al 12 de marzo.

Ambas organizaciones se unen cada año para presentar «una celebración de la cultura y los ritmos de Cuba».
El evento abre este sábado en el anfiteatro North Beach Bandshell, de Miami Beach, con «Alfredo Rodríguez and Friends», quien llamará a escena a famosos jazzistas como el bajista camerunés Richard Bona, el compositor y percusionista peruano-estadounidense Tony Succar, y el también percusionista cubano Pedrito Martínez.

«El programa es una mezcla de mis temas con la música cubana, con la que crecí; en todos mis discos siempre hay música cubana, desde (versiones de temas) como ‘Veinte años’, ‘Quizás, quizás, quizá’, el Chan chán, hasta la ‘Guantanamera’. Nosotros las transformamos en nuestras vidas», dice Rodríguez, hijo del popular cantante cubano Alfredito (Alfredito) Rodríguez.

El pianista cubano, «descubierto» en 2006 por Quincy Jones en el festival de Montreux (Suiza), se siente «muy agradecido» de tener al gran músico estadounidense como «mentor» y productor de cinco de sus discos, pero afirma que «no ha sido mejor que tocar para la gente» que va a verlo en Miami.

“Quisiera tocar para mi pueblo”

«Soy muy terrenal en esas situaciones, soy muy agradecido, pero no te puedo decir que tocar para Quincy fue mejor que hacerlo para la gente que va a verme en Miami», dice Rodríguez poco antes de abrir el Global Cuba Fest.

A sus 36 años, Rodríguez suele ser mencionado en publicaciones especializadas como «el pianista joven cubano más reconocido mundialmente», alguien quien «en solo unos años pasó de ser un joven artista de la escena del jazz de La Habana a agotar las entradas del Carnegie Hall» de Nueva York, en diciembre pasado.

«SI ESTO SE LLAMA JAZZ, ENHORABUENA»

A la pregunta de Efe sobre por qué el jazz ha sido un denominador común en la historia de este festival, Ever Chávez, director ejecutivo de FUNDarte, responde que «siempre son los artistas, para ellos no es jazz lo que hacen, sino su música, que es espontánea».

«Curamos el festival a partir de los proyectos nuevos y de artistas que no se han presentado en Miami», añade.
Chávez cree que el «virtuosismo que manejan (estos artistas) por las escuelas de arte de donde provienen» ha sido clave en su camino en el jazz como género musical.

La noche de cierre del festival será el sábado 12 marzo con un concierto doble protagonizado por el también pianista y jazzista Jorge Luis Pacheco y el saxofonista Carlos Averhoff Jr.

Pacheco, que vive en Alemania y al igual que Alfredo Rodríguez es un furibundo seguidor del jazzista estadounidense Keith Jarrett («Si no soy un músico de jazz todo el tiempo, al menos he sido informado de lo que hago por el jazz», cita a Jarret en su web personal), tendrá como invitada a la cantante afrocubana de jazz y soul Daymé Arocena, entre otros músicos.

Por su parte, Averhoff, hijo del reconocido saxofonista Carlos Averhoff, fallecido en Miami en 2016, presentará su nuevo álbum «Together», un homenaje a su padre, quien fue miembro de la mítica banda cubana de latinjazz Irakere, dirigida por Chucho Valdés.

Los herederos de Chucho Valdés en un disco

Averhoff Jr., nominado al Grammy por su colaboración en el disco «Buena Vista Social Club presenta a Omara Portuondo» (2000), estará en el escenario del Miami Dade County Auditorium junto a las leyendas del jazz latino Harold López-Nussa, Brian Lynch, Nestor Torres, Maggie Marquez y Ahmed Barroso.

«Queremos mostrar en Miami el gran arte de la música cubana, tanto de la isla como de la diáspora, cómo se han mezclado estos artistas con otras culturas, y si eso se llama jazz, pues enhorabuena», comenta Chávez.

«Tenemos esa diáspora tan grande que confluye en esto que hemos logrado hace 15 años en Miami, una plataforma para estar tranquilos y disfrutar del talento cubano sin accidentes», redondeó el organizador desde 2008 del Global Cuba Fest.

Etiquetas: Cuba-EEUUJazzMiami

Noticia anterior

Reportan oleada de rusos y ucranianos cruzando la frontera entre México y EEUU

Siguiente noticia

Cuba reporta 510 casos y un fallecido por Covid-19

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Omara Portuondo. Foto: EFE / Archivo.
Música

Omara Portuondo, Eliades Ochoa y Cimafunk en La Mar de Músicas

por EFE
junio 28, 2022
1

...

Coro de cámara “Vocal Leo”, bajo la dirección de Corina Campos, uno de los participantes en el Festival. Foto: facebook.com/Festival-Internacional-de-Coros-Corhabana.
Música

La Habana acogerá nueva edición del Festival Internacional de Coros

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Música

Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

por Michel Hernández
junio 22, 2022
10

...

Foto: EFE.
Cuba

Pablo y los muchachos de WhatsApp

por Michel Hernández
junio 20, 2022
7

...

Teatro Nacional de Cuba, en La Habana. Foto: Cuba Sí / Archivo.
Música

Comienza en La Habana el Festival Boleros de Oro

por Redacción OnCuba
junio 19, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las provincias de Guantánamo, Las Tunas y Granma no reportaron casos positivos, y el resto de los territorios informaron menos de una decena de casos, siendo Camagüey la más afectada con ocho nuevos pacientes. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba reporta 510 casos y un fallecido por Covid-19

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (d) en reunión con Leon Binedell (i), presidente de la empresa canadiense Sherritt International. Foto. Estudios Revolución.

Cuba busca ampliar el papel de la empresa canadiense Sherritt en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    469 compartido
    Comparte 188 Tweet 117
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Impacto entre tren y camioneta deja una menor fallecida y tres lesionados en Cuba

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Postdata #2: conversa con joven que va y vuelve(I)

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.