ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Síntesis: la sonoridad de los ancestros

por
  • Lauren Cleto
    Lauren Cleto,
  • laurent
    laurent
junio 30, 2014
en Música
4
Síntesis

Ele Valdés y Carlos Alfonso, fundadores y líderes de la banda cubana Síntesis. Foto: Alejandro Azcuy / Archivo.

Cuando yo nací, habían transcurrido 40 años desde que Carlos Alfonso pasara su primera noche de vida en un banco del parque Santos Suárez, entre los brazos de su progenitora aquel 10 de agosto de 1949.

En los 70 ya Carlos Alfonso había conocido a Ele Valdés. Por esa fecha los intentos de hacer música lo condujeron hasta un campamento de cultura de la zafra azucarera en Matanzas y, más tarde, hasta Trinidad, donde el encuentro con la música afrocubana definiría el principio sonoro del grupo Síntesis.

¿Cómo nace la sonoridad de Síntesis?

Yo participaba en una ceremonia religiosa yoruba, como parte de una filmación, y comprendimos que si asumíamos esa música con otras sonoridades, lograríamos una combinación que nunca antes se había hecho.

(Carlos Alfonso tenía razón. La estética musical del grupo, permeada por la mano creadora de Mike Porcel, Lucía Huergo y, en los últimos 20 años por Esteban Puebla, distinguiría a Síntesis dentro de la música cubana. La misma agrupación que, desde 1976, ha encarnado una especie de escuela o salón de ensayo para muchos artistas cubanos.)

Aun cuando la hegemonía de la música comercial se acrecienta, Síntesis pervive con la misma sonoridad de hace 30 años.

Pienso que nos hemos mantenido, esencialmente, por no haber hecho concesiones artísticas de ningún tipo y haber tenido la suerte de contar con excepcionales músicos. Síntesis ha mantenido la experimentación sonora y conceptual. Eso es lo que nos ha permitido quedar al margen de cualquier música de moda pasajera, por muy lucrativa que pudiera resultar.

La década del 90, de una profunda crisis económica en la Isla, fue productiva en la vida de Síntesis…

Increíblemente, la escasez de recursos y las necesidades que pasamos en esos años nos hicieron crecer. De esa etapa salen algunos de nuestros mejores fonogramas: El hombre extraño, Ancestros II y En los límites del barrio.

(En el 2002, el disco Habana a flor de piel recibió una nominación a los Grammy Latinos. Ese fonograma, un poco alejado de la vertiente afro, nacía acompañado de un excelente elenco de músicos cubanos. En Habana… estuvo el piano de Chucho Valdés, la voz de Pablo Milanés, los batá de Tata Güines y la trompeta de Julito Padrón.)

Síntesis volverá a los Estados Unidos en septiembre, específicamente a Miami… ¿cuánto genera profesional y humanamente el intercambio en una ciudad donde existen diversos sentimientos hacia lo cubano?

Poder tener un acercamiento más directo con la comunidad cubanoamericana mediante nuestra música, y mostrar el resultado del trabajo de más de 30 años a la gente que no conoce las corrientes musicales más contemporáneas de nuestra Isla.

(La Fundación Copperbridge, creada por Geo Darder, extendió una invitación al grupo Síntesis como parte de un proyecto cultural que desarrollan desde hace dos años. Síntesis, de seguro, tocará algunos de sus temas épicos. Es probable que se escuche Si yo fuera Alá, si yo fuera Yemayá, si yo fuera Cristo, si yo fuera Buda, si yo fuera de Verdad. Y es probable que, incluso, quienes nunca perdonarán el pasado, también tarareen la canción.)

Noticia anterior

Cubanacán apuesta por el turismo nacional en el Verano 2014

Siguiente noticia

Meñique, el pequeño gigante de la animación cubana

Lauren Cleto

Lauren Cleto

Lauren Cleto

Lauren Cleto

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
ernesto-padrón

Meñique, el pequeño gigante de la animación cubana

Hotel Nacional

Hoteles con historias

Comentarios 4

  1. fernamndo perez jimemenez says:
    Hace 11 años

    ache sintecis

    Responder
  2. gonzalo says:
    Hace 11 años

    Excelente grupo

    Responder
  3. Josè Alberto Zayas Perez. says:
    Hace 11 años

    Son excelentes todos sus músicos, grupo muy, original Su tertulia los sábados en el museo del áfrica en el casco historio de la Habana Vieja, se llena de espectadores, los vamos a extrañar cuando viajen en Septiembre a otros países´.Éxitos donde vayan actuar.

    Responder
  4. Pedro says:
    Hace 10 años

    Excelente , ellos son una de las agrupaciones musicales mas distinguidas de Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}