ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Soprano Bárbara Llanes en París

por
  • Maggie Marín Ayarde
    Maggie Marín Ayarde
marzo 20, 2014
en Música
5

La intérprete Bárbara Llanes, considerada por la crítica especializada la mejor soprano cubana de las últimas décadas, se presentará hoy en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y el Deporte, Unesco, en París, Francia.

Días atras Llanes ofreció dos conciertos en el Centro de las Artes Enghien-les-Bains, de la capital francesa. Allí estuvo acompañada por el pianista Rolando Luna. Tras la reacción del público asistente, durante  la última de estas presentaciones que llevan por título “Clásicos Cubanos”, ambos artístas debieron repetir la “Salida de Cecilia Valdés”, de la zarzuela compuesta por Gonzalo Roig.

Solista del Centro Nacional de Música de Concierto, adjunto a la Filarmónica Nacional de Cuba, y profesora de Canto en el Instituto Superior de Arte, OnCuba conversó con la destacada intérprete, momentos antes de marchar a Francia, para conocer detalles de su presentación en la ciudad europea, así como su valoración sobre  el estado actual del movimiento lírico cubano.

¿Con quienes actuarás en la sede de la Unesco?

Será otro elenco, me acompañarán la pianista Marta Lahens, el clarinetista Lester Chio y se nos une Ahmed Dickenson quien con mucho entusiasmo se va a trasladar hasta Paris para estar en ese concierto.

Haremos un repertorio más internacional aunque no faltarán canciones cubanas;  en el programa incluimos Bachianas brasileiras, la número cinco de Heitor Villa Lobos, a compositores europeos, como Franz Schubert y Wolfgang Amadeus Mozart para hacer música de cámara con clarinete y con piano. Concebimos también obras con piano solo, con clarinete solo, porque es un concierto compartido con amigos cubanos y eso me da mucho gusto, encontrarme con cubanos que realizan una labor inmensa en esos países.

Lester Chío es clarinetista de la orquesta de la Ópera de Rouen, en Francia, y Ahmed Dickenson tiene una carrera muy loable, en Londres tiene una disquera y da clases en la universidad de guitarra, es decir que son jóvenes con una carrera muy importante en Europa y nos reuniremos con mucho placer.

¿En tu visita a Paris grabarás un disco, será en vivo o en estudio?

El disco saldrá de la grabación de las dos presentaciones en vivo en el Centro de las Artes Enghien-les-Bains.

¿Cómo nace la idea de Clásicos Cubanos?

La idea es de Dominique Roland y Carmen Mayans que me escucharon cantar en La Habana y les gustó mucho.

En aquel momento interpretábamos la maestra Alicia Perea y yo canciones de Gisela Hernández, que son más contemporáneas, pero ellos decidieron que para esta oportunidad escogiéramos a Ernesto Lecuona, Sánchez de Fuentes, Sindo Garay, Eliseo Grenet, Guillermo Tomás, un repertorio más tradicional y quizá se enriquezca después con canciones más actuales.

La idea de ellos fue que interpretara canciones del romanticismo cubano de finales del siglo diecinueve y principios del veinte, yo diría que son más bien post románticas porque la música es algo así como bastante tradicional o cercana al periodo romántico.

¿Pero no es la música que tú interpretas habitualmente?

Es cierto, aunque yo canto mucha música cubana en mis conciertos.

Hay obras que preparé especialmente para esta ocasión.  Por primera vez canté Yambambó, -poema de Nicolás Guillén con música de Emilio Grenet- al igual que Yo sé de un beso, una canción que siempre me ha gustado, de una bellísima melodía y un texto precioso y se dio la oportunidad ahora.  La habanera Tú, de Sánchez de Fuente,  tampoco la hago mucho.

Hay algunos temas que no interpreto con frecuencia pero hay otras que constantemente las estoy cantando en cualquier lugar, en vivo o en grabación  y otras que ya grabé con Frank Fernández en el disco  “Amor y dolor”, Premio Cubadisco, y que el público me solicita en cualquier presentación.

Los temas escogidos ahora le gustan a cualquier auditorio, es increíble.

¿Cómo nació el empaste con el pianista Rolando Luna?

Siempre pensé en Rolando Luna. Cuando el disco “Amor y dolor” todas las versiones son de Frank Fernández porque como es música cubana muy cercana a la popular algunas de esas canciones son de la trova tradicional y no están escritas en partituras, como por ejemplo Perla Marina, La rosa roja. Frank Fernández le hizo todos los arreglos y me quedé con la fe de que siempre que interpretara ese repertorio tuviese un pianista de la talla del maestro Frank, que toca el piano espectacularmente bien  y al mismo tiempo es un gran compositor  y hace arreglos tan lindos.

Tenía que pensar en Rolando Luna, un joven que ha tenido una carrera ascendente, gloriosa, espectacular, que es jazzista y un gran pianista de la música tradicional cubana, y compositor; todo  lo que yo necesitaba para que hiciera entonces, las versiones de estas piezas y trabajar para otras giras porque tengo la ilusión de continuar en este dueto con Rolando.

¿En la única presentación en La Habana hubo una empatía, un halo mágico entre Luna y tú?

De verdad, me alegro que lo hayan percibido.  Tenemos mucha comunicación, me gusta mucho la música que él hace y por eso me siento muy feliz,  muy cómoda.  Estoy convencida que después de una gira o varios trabajos vamos hacer crecer más esta comunicación, esta empatía, vamos a crear mucho más, aún falta un camino por recorrer.

¿La cantante y profesora cómo evalúa al movimiento lirico en Cuba, por cuál  estado transita?

¿Un movimiento lírico? Eso no existe, desgraciadamente no, para que haya un movimiento tiene que moverse, y este no se mueve para nada, más bien, lo que tenemos es un estatismo lírico.

Se hacen muchos esfuerzos pero  los esfuerzos no tienen un solo objetivo, cada persona, cada grupo que son como de dos, no poseen una directriz, una meta a seguir, un final, todo está muy fracturado, fraccionado y así no hay movimiento, si todo se mueve caóticamente no hay rotación.

También hace falta un apoyo importante y no hablo de dinero que es fundamental  para las producciones artísticas y vital en todas las esferas, desde la medicina hasta la astronáutica, y  la ayuda que se necesita es institucional, que se dé un valor, que la calidad sea la que prime, y no la indisciplina, cada cual haciendo lo que desea y lo que puede.  Tiene que ser una dirección guiada por una institución de la música o mejor aún ministerial.

Son muchos detalles, una es la preparación técnica-profesional, que es importantísima y tampoco se ha logrado, si a la preparación técnica-profesional le adicionas la ética, la ética artística que está ausente aquí y  te encuentras una competencia infundada, y esa competencia no es la que buscamos ni necesitamos.

Eso pasa también porque la formación de cantantes es un poco difícil, somos pocos los que enseñamos  y el resultado es bastante pobre, no en la calidad sino en la cantidad.  Le das clase a una sola persona y ese muchacho, si tiene a bien progresar y es talentoso muchas veces se va buscando otros caminos porque cuesta mucho trabajo hacer una carrera desde aquí, entonces, unos porque logran encausarse y se quieren ir y, otros que no logran nada.

Es así, cuesta mucho trabajo formar profesionales buenos, los buenos tienen otras ilusiones, otras esperanzas que a veces lo logran y otras veces no logran nada, porque si supieran cuan inseguro es ir a buscar nuevos caminos;  en vez de echar raíces en un lugar que lo está necesitando y sería mejor para ellos y para nosotros.

Foto tomada de Girón   

Noticia anterior

Una tarta de limón en La Guarida

Siguiente noticia

Orly Solomon: De la petit Orly a la Explosión Francesa

Maggie Marín Ayarde

Maggie Marín Ayarde

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Orly Solomon: De la petit Orly a la Explosión Francesa

Buscabas un teléfono

Comentarios 5

  1. Helkaraxe says:
    Hace 11 años

    Cuanto me gustaría ver un gran teatro lírico cubano.

    Responder
  2. armando says:
    Hace 11 años

    Si esta considerada por la crítica especializada la mejor soprano cubana de las últimas décadas como aqui se dice porque no aparece NADA de Barbara Llanes en la prensa nacional…Otra vez On Cuba salva la ausencia, los felicito

    Responder
  3. mariam says:
    Hace 11 años

    Suerte a Bárbara Llanes, que no ha sido ubicada en el lugar que se merece con su exquisita voz…José María Vitier y María Felicia Pérez son reconocedores del talento de la sencilla soprano.

    Fuiste muy sincera Bárbara, ojalá que te escuchemos más en La Habana.

    Responder
  4. lazaro says:
    Hace 11 años

    BARABARA SALUDOS DESDE bRASIL UN AMIGO QUE TE ADMIRA DE TU PUEBLO NATAL BEJUCAL,qUINONES EL MEDICO SIGUE TRIUNFANDO POR EL MUNDO QUE TALENTO TE SOBRA

    Responder
  5. Raúl Martell Álvarez says:
    Hace 11 años

    Comparto las anteriores opiniones y solo agregaría que es una lastima que se perdiera tanto talento por la ignorancia y falta de perspectiva de la burocracia que impera en amplias esferas de dirección del país. Las opiniones de Barbara son verdaderas y sinceras, ojala tenga repercusión en los oídos sordos hasta ahora.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    872 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    672 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}