ES / EN
- septiembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Una foto, cuatro trovadores y una mesa de dominó

Silvio Rodríguez le aporta contexto a una instantánea que los muestra a él, Pablo Milanés, Vicente Feliú y Noel Nicola en torno a una partida del pasatiempo cubano por excelencia.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
octubre 15, 2024
en Música
3
Noel Nicola (delante, de perfil), Vicente Feliú, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, junto a otros presentes, en torno a una mesa de dominó en Luanda, Angola, 1976.

Noel Nicola (delante, de perfil), Vicente Feliú, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, junto a otros presentes, en torno a una mesa de dominó en Luanda, Angola, 1976.

Desde hace días varios perfiles de Facebook en mi barrio digital han compartido una fotografía que me ha hecho detenerme y recorrerla en detalle. Aunque desde hace un tiempo me siento saturado por las redes sociales, de vez en cuando estos hallazgos compensan con creces la vorágine.

La instantánea en cuestión, que primero circuló en una versión en blanco y negro y luego a color, muestra —nada menos— a Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Vicente Feliú y Noel Nicola en torno a una mesa, inmersos en un juego de dominó. 

Es una foto horizontal, tomada en un plano levemente en picado, con Pablo en el centro, flanqueado, a su izquierda, por Silvio, y a su derecha, por Vicente, a cuyo costado aparece Noel Nicola, espectador de la partida. Todos llevan uniformes militares, lo que sugiere que la fotografía fue tomada a mediados de los 70, cuando los artistas se alistaron en las brigadas internacionalistas que combatieron por la independencia de las colonias africanas. Aunque hay varias imágenes conocidas de los trovadores en esa contienda, esta, en particular, la ignoraba.

Me embargó la curiosidad por conocer los detalles de la escena, así que acudí a Silvio, uno de los protagonistas de la mesa, quien amablemente compartió información sobre la instantánea en un ida y vuelta por correo electrónico.

“Eso fue en el segundo viaje a Angola de Vicente y mío, al que se sumaron Noel y Pablo. Estamos en los bajos del hotel Presidente, residencia oficial de todos los cubanos que pasábamos por allí, siempre a medio construir. Debe haber sido en los primeros días de diciembre de 1976, porque llegamos a Angola el 29 de noviembre, día en que yo alcanzaba a Noel en sus 30. Pablo tenía 33 y el Tinto* 29”, detalla Silvio en su mensaje.

Al comprobar la edad que tenían, tan corta, sobrecoge pensar que esos que aparecen en la foto, sentados jugando al dominó, ya tenían detrás canciones que formarían parte de la identidad de toda una nación, y más allá. Estas letras y melodías dejarían una profunda huella en la vida, los amores, los desamores y las luchas de generaciones.

Ese año Pablo había publicado el disco Pablo Milanés, que incluía, entre otras, las icónicas “La vida no vale nada”, “Para vivir” y “El tiempo, el implacable, el que pasó”. Un año antes, Silvio había lanzado Días y flores, su primer disco, que contenía temas célebres como “Sueño con serpientes” y “Pequeña serenata diurna”. Ya había escrito “Ojalá”, “La era está pariendo un corazón”, “Fusil contra fusil”… Vicente Feliú tenía en su repertorio, entre otras, la estremecedora “Detrás del mar queda el soldado”, y su himno “Créeme” comenzaba a resonar. Noel Nicola había compuesto “Comienzo el día” y “Para una imaginaria María del Carmen”, así como “Es más, te perdono”.  

En la fotografía, todos se muestran concentrados en la partida, con las miradas dirigidas a las fichas dispuestas sobre la mesa. Aunque la foto al parecer ha sido digitalizada de una copia en papel deteriorada por el paso del tiempo y no se alcanza a distinguir el diseño de las fichas, están jugando con el doble nueve por las piezas descartables amontonadas en una esquina de la mesa, entre Pablo y Silvio. Y por el gesto corporal de cada uno de los jugadores en ese instante, tal parece que es el autor de “Yolanda” a quien le toca poner ficha. 

“Se jugaba mucho dominó, tanto entre civiles como militares. Algunos acababan de llegar de Cuba, como nosotros; otros marchaban a Cuba o a misiones en cualquier punto de aquel enorme territorio. Probablemente estábamos recién desayunando y esperábamos a alguien o a algún transporte que nos condujera a una actividad, una reunión o incluso al aeropuerto. Recuerdo que esos días en Luanda hicimos varias actividades, especialmente una muy emotiva en el hospital, destinada a heridos, enfermos y personal de la salud. A lo mejor la foto es de aquel día”, recuerda Silvio.

La escena denota un fragmento efímero de calma en medio de la turbulencia y urgencia de una guerra. “La verdad es que no recuerdo mucho la mesa de dominó de la foto. En Angola había dominó en todas las unidades de cubanos y creo que se usaba mucho para relajar, para drenar tensiones”, confirma Silvio.

En la imagen destacan algunos detalles, como su brazo derecho enyesado. “…el quinto metacarpiano, una fractura clásica de quien se faja con la pared. Sigo con ese meñique jorobado”, revela el trovador.

Otra curiosidad de la fotografía es la figura de un niño, muy sutil, superpuesta sobre parte del cuerpo de Pablo y la mesa. Hasta el momento se desconoce el autor de la foto, quien podría aclarar algunas incógnitas como esta; pero es probable que el efecto se deba a una doble exposición por error del fotograma. 

En fotografía, la doble exposición ocurre cuando un mismo fotograma de una película se expone más de una vez. Era un error común en la fotografía analógica, en especial cuando, al haber usado un rollo y dejarlo sin revelar, se volvía a utilizar tomándolo por virgen. También es posible que la foto haya sido tomada a través de un vidrio, capturando el reflejo de manera accidental.

Otra incógnita es la identidad de la cuarta persona que juega (y del resto de los presentes), que aparece de espaldas y hace pareja con Pablo. Algunos comentarios en Facebook especulan que podría tratarse del trovador cienfueguero Lázaro García. El autor de “Si de tanto soñarte” también estuvo en Angola en 1976 junto a otros fundadores de la nueva trova. Sin embargo, Silvio apunta que, por el lugar y el momento en que se tomó la foto, debe tratarse de otra persona, puesto que Lázaro estaba en el sur y, por la fecha, quizá camino a Cuba. 

Lázaro, por cierto, musicalizó “Ahora mujer que estás lejos”, un poema del cineasta Jorge Fuentes, escrito por entonces en tierras angolanas cuando filmaba con su cámara, entre el silbido de las balas y el estruendo de los cañones, la contraofensiva que detuvo la invasión sudafricana en 1976. 

El propio Silvio escribió canciones sobre su experiencia en Angola, las más conocidas son “Testamento”, “Canción para mi soldado”, “Pioneros” y “Angola es una”. Pablo musicalizó “Havemos de voltar”, un poema de Agostinho Neto, el primer presidente de Angola y presidente del Movimiento Popular de Liberación de Angola. El tema quedó incluido como cierre de su disco No me pidas, de 1978.

La imagen de reciente circulación se suma como testimonio de aquellas brigadas artísticas cubanas que llegaron a remotas regiones de África. Músicos, actores, actrices y cineastas que con su arte llevaron un mensaje de esperanza y resistencia a las tropas cubanas y a las Fuerzas Armadas para la Liberación de Angola (Fapla) en su lucha contra el colonialismo y el apartheid.  

En uno de sus mensajes, Silvio evoca otras memorias relacionadas con el pasatiempo más popular entre los cubanos: “En casa de Vicente, cuando vivía en Alamar, se jugaba a menudo. Yo llegaba y allí estaba él con su familia y pasábamos un buen rato. A quien le gustaba mucho el dominó era a mi mamá y a su esposo, el Rolo. Nunca jugaban de pareja, eran los rivales perfectos; a los que los rodeábamos nos tocaba ser parte de aquella rivalidad de tonos clásicos, solo comparable con la de Batman y el Joker”. 

Miro la foto una y otra vez y es como si hablara. Me estremece la camaradería tan fuerte alrededor de una mesa de dominó. Hace poco volví a ver el documental Que levante la mano la guitarra, dirigido por Víctor Casaus y Luis Rogelio Nogueras, Wichy. En esa película de 1983, siete años después de que se tomara la foto, Silvio hace una poderosa declaración de principios y hermandad, a propósito de su relación con Pablo Milanés, que bien podría aplicarse a los protagonistas de esta imagen histórica, ser un texto al dorso de la instantánea. Dice así: 

…hay una cosa que yo creo que es cardinal (…) y es que hicimos trinchera juntos, la cavamos juntos, y luego la defendimos juntos. Y eso es algo importante para los hombres: combatir en una misma trinchera.

 

*Así era conocido Vicente Feliú (1947-2021) entre sus amigos y otros allegados.

Etiquetas: PortadaSilvio Rodríguez
Noticia anterior

Comisión Europea promueve un endurecimiento de las políticas sobre la migración irregular

Siguiente noticia

Más apagones: La generación eléctrica caerá este martes por debajo de los 2000 MW

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Música

Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

por Lied Lorain
septiembre 20, 2025
1

...

Bad Bunny hará una función especial este sábado, 20 de septiembre, de su residencia 'No me quiero ir de aquí'. Foto: EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny, la música y el cambio

por Lied Lorain
septiembre 20, 2025
0

...

Celia Cruz
Música

“¡Azúcar!”: emisora satelital SiriusXM lanza canal dedicado a Celia Cruz en su centenario

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Silvio en los Estudios Ojalá, junio de 2024. Foto: Kaloian.
Música

Silvio Rodríguez sobre su gira por América Latina: Es “como ir a casa de viejos amigos”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

artistas españoles Cuba
Música

Artistas españoles ofrecerán conciertos gratuitos en varias ciudades de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Unión Eléctrica de Cuba / Facebook / Archivo.

Más apagones: La generación eléctrica caerá este martes por debajo de los 2000 MW

Partido de béisbol entre Las Tunas y Pinar del Río, por el título de Cuba. Foto: Calixto N. Llanes / Jit.

Béisbol en Cuba: remueven calendario por ausencias a la Serie del Caribe

Comentarios 3

  1. Daniel says:
    Hace 11 meses

    De los mejores trabajos publicados por on Cuba, o el mejor.

    Responder
  2. Carlos Pena Collazo says:
    Hace 11 meses

    Pasado que no volverá ya que el juego de Dominó se TRANCÓ

    Responder
  3. armando says:
    Hace 11 meses

    Saludos, con el mayor respeto a quien lo merezca. “” el domino no está trancado, l!!! lo que está trancado es el par de tenis que tienes en tu mente !!!! . No conozco su edad Carlos Peña, “” pero me da pena que la mala idea lo tenga de rehen'”.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.

    Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    565 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    565 compartido
    Comparte 226 Tweet 141

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}