ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Viene a Cuba Dj Spooky: “Dame dos discos y te construiré un universo”

Spooky dijo a OnCuba que está muy interesado en colaborar con músicos de la isla y conocer la cultura afrocubana.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
diciembre 5, 2018
en Música
0
Foto: Pinterest.

Foto: Pinterest.

Nacido hace 48 años Paul D. Miller, alias Dj Spooky, es un hombre del renacimiento para el nuevo milenio. En las últimas décadas ha inyectado de creatividad el espíritu de la escena electrónica con sonidos que toma especialmente de la jungla urbana. Spooky lo mismo puede armar un disco con ritmos que solo habitan en los pasillos de su mente que colocarse detrás de las máquinas para diseñar un mundo que no existe. No en vano ha puesto su firma a una frase que ha servido de guía y de referencia en el panorama de la electrónica: “Dame dos discos y te construiré un universo”.

Bien visto, no solo ha construido un universo, el illbient, sino que ha orbitado en los más diversos estilos de la electrónica y ha sido referente para DJs y productores que toman como base la experimentación y la producción de mezclas derivadas de las estéticas de vanguardia.

En un breve intercambio vía correo electrónico, Spooky dijo a OnCuba que está muy interesado en colaborar con músicos de la isla y conocer la cultura afrocubana, un propósito que guía su primera visita a la Isla para participar en la segunda edición el festival de música electrónica Eyeife, organizado por PM Records, que preside Pablo Milanés.

Spooky es una referencia obligada cuando se habla de las vanguardias musicales de Estados Unidos en los últimos veinte años. El DJ y productor, nacido en Washington, comenzó a darle forma a su carrera durante los años 80 cuando le dio de comer a su talento con la multiplicidad de sonidos que convivían en la escena del dub hasta que patentó el estilo illbient.

Este género, que tuvo una buena parte de sus orígenes en los clubes del underground de Brooklyn, es el sonido de la otra cara de la ciudad, de los ruidos del asfalto, y de las periferias urbanas. Su música es un monumento al eclecticismo. Ahí, en medio de esa amalgama, de ese cruce de caminos, convive una efectiva y contundente combinación de géneros como el ambient, el dub y el trip hop, entre muchos más, que definen esa obra que ha colocado a Dj Spooky en los altares de la electrónica que generalmente no es consumida por un público masivo y a ser cabeza de cartel en festivales que sirven de plataforma a la experimentación.

Con base de operaciones en la luminosa oscuridad de los clubes de Nueva York, sus servicios han sido solicitados por artistas de las corrientes sonoras más diversas. En su expediente aparecen colaboraciones con Sonic Youth y Yoko Ono, por solo citar tres ejemplos. Sin embargo, este tipo de intercambios creativos no es lo más relevante en la obra de un músico que ha bebido hasta la locura de los collages literarios de William Burroughs (incluso su nombre de guerra se lo debe al escritor beat) y de las propuestas filosóficas de figuras tan dispares como Nietzsche, Marx, Feuerbach y Frantz Fanon. El propio dj ha alternado sus funciones detrás de las máquinas con su faceta como escritor, algo que no ha sido muy bien comprendido en la escena de la electrónica y por una parte de la crítica dedicada a reseñar esta disciplina.

La música de Spooky tiene cierta semejanza con el caos y la sensibilidad que Jean Michel Basquiat plasmaba sobre el lienzo en blanco y por su parecido físico con el pintor estuvo a punto de representarlo en un filme inspirado en su biografía. O sea, es una obra que debe ser escuchada con atención para dejar que nos coman el oído no solo los lamentos de la jungla urbana, sino también los ruidos de ese alucinante universo que el dj ha levantado como si quisiera traducir a la música ese aventurado experimento cinematográfico que es Koyaanisqatsi.

En cualquier caso, el estadounidense se ha convertido en el amo de un universo que ha expandido las fronteras de la electrónica y la ha puesto a dialogar de frente con la filosofía y la literatura como si quisiera que en cada mezcla pudiéramos escuchar la conversación entre Burroughs, Marx y Nietzche en un café de Nueva York con el estrepitoso sonido de la ciudad como telón de fondo. Y creo que nadie con suficiente cordura se atrevería a imaginar que puede salir de ese cruce palabras con la cafeína en las venas y el vértigo del mundo sobre la cabeza.

Etiquetas: Música
Noticia anterior

Disquera cubana Egrem “beneficiada” por contrato con Sony

Siguiente noticia

“Un traductor” en Tarará

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El filme es protagonizado por el brasileño Rodrigo Santoro. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

"Un traductor" en Tarará

Cuba suaviza nuevas normas de trabajo por cuenta propia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}