ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

X Alfonso: La Fábrica de Arte Cubano, una sinfonía en constante creación

por
  • Milena Recio
    Milena Recio
septiembre 4, 2017
en Música
8
Festival Havana World Music en la Fábrica de Arte Cubano. Foto: Danay Nápoles.

Festival Havana World Music en la Fábrica de Arte Cubano. Foto: Danay Nápoles / Archivo.

En enero de 2014 pude entrevistar a X Alfonso cuando todavía Fábrica de Arte Cubano (FAC) era un deseo salpicado de cemento fresco en gigantes paredes desnudas. Transitábamos los espacios recuperados de las ruinas de una vieja fábrica en La Habana. X nos explicó el croquis de su sueño, en planta y en alzada; se veía exultante. “No puede salir mal”, nos dijo. “Esta es como la casa propia a la que uno le pone la mejor energía. No puede salir mal”, enfatizó.

Tres años después todos sabemos que FAC ha sido más que una buena idea.

 

Para mí la Fábrica sigue siendo nuestra propia casa. Digo “nuestra” y pienso en el equipo entero –como le decimos cariñosamente: la Fac-in-Band– y en el público que ha hecho de la Fábrica su casa.

Realmente se nos hace pequeño este gran espacio. Ampliarnos un poco más nos daría muchas posibilidades para exposiciones emergentes o conciertos de artistas muy famosos que nos piden tocar en FAC, y la sala de conciertos solo tiene capacidad para 250 personas. Imagínate cómo me puedo sentir cuando están tocando allí artistas como Usher, Dave Matthew, Chucho Valdés u otros, que podrían llenar un teatro como el Karl Marx…

Un recuerdo muy poderoso ha marcado la vida de FAC. El trovador cubano Santiago Feliú falleció tres días antes de dar su primer concierto en FAC.

¡Uf! Conocía a Santi desde mis 7 años. Era amigo íntimo de mis padres y no salía de casa. Cuando nos ceden la fábrica para el proyecto, estábamos con la idea de hacer un video clip. Le propuse filmarlo en uno de estos espacios vacíos e intactos de la fábrica, perfectos para la canción “Iceberg”, por el contenido del texto de este tema.

Él fue un genio, como instrumentista y como poeta, y me enfoqué en él. Decidimos poner solo dos luces, una banqueta, y él con su guitarra. Ese era el video.

Luego de filmar dimos vueltas por todo aquel lugar abandonado y me dijo: “Cuando esté terminada la Fábrica solo tocaré aquí, está será mi casa”.

Santi estuvo viniendo bastante por Fábrica antes de la apertura, que iba a ser el 13 de febrero de 2014. Un día antes, el 12 de febrero, falleció.

Silvio Rodríguez inauguró la FAC cantando “Para Bárbara”, de Santi. “Y no te dejaremos ir”, exclamó tras el último acorde del tema. Al otro día, en su memoria, hicimos un gran concierto donde lloramos sus canciones. Ese mismo día quedo inaugurada en la Nave 1 la Sala de conciertos “Santiago Feliú”. Y ahí vive él. Cada aniversario nos unimos todos y cantamos sus temas.

Foto: Danay Nápoles.
Foto: Danay Nápoles.

FAC es reconocido hoy como uno de los proyectos culturales más ambiciosos en Cuba. Además de los cubanos, miles de visitantes lo tienen ya como un sitio obligado, porque las noches de La Habana están impregnadas de FAC. ¿Se puede crecer más? ¿Hasta dónde quieren llegar?

Claro que se puede crecer cada día más; es la filosofía que llevamos al extremo. Tratamos de superarnos diariamente, aprendemos mucho de todos los que pasan por FAC con las críticas que nos hacen, las malas y las buenas.

También crecemos con los trabajos comunitarios. Con los niños y adolescentes creamos un interés mayor por el arte y su entendimiento. Ya este verano asistieron más de 1600 niños a los talleres. Eso nos hace crecer.

No sabemos hasta dónde queremos llegar, pero te aseguro que disfrutamos cada segundo el camino.

Pero FAC no solo despierta admiración. Sobre todo dentro de Cuba, algunos sectores y en algunos espacios públicos se ha visto con sospecha el proyecto por considerarlo elitista, alejado de la parte del pueblo cubano que menos recursos tiene. ¿Cómo responden ustedes a estas evaluaciones?

Todo el mundo tiene derecho a opinar. A veces hablan por desconocimiento, otras por repetición y otras por envidia. Así de claro. En Cuba cuando algo empieza a tener éxito, en vez sentir orgullo y ser parte de eso, empieza la jodedera y la mala onda.

Cuando se abrió Fábrica siempre se tuvo en cuenta y se pensó muy bien el precio de la entrada a 50 pesos MN, así como el del consumo dentro del espacio. Sobre todo para convertirlo en un lugar para todos.

Partimos de una experiencia común del equipo de cuando teníamos 20 o 25 años y andábamos del Coppelia al Malecón y del Malecón a Coppelia. Luego para la calle G y finalmente a dormir en Zapata y C –la estación de policía– porque se nos quedó el carnet de identidad en casa. De ahí la frase: “¿Cómo que pa’l camión?”.

¿Cuántos de nosotros hubiéramos querido tener una FAC para pasar la noche?

Ahora pregúntale a un muchacho cuyo ídolo es un reguetonero, ¿cuánto vale una entrada para verlo? Con esta filosofía y la investigación de los precios de los locales nocturnos en La Habana, tanto estatales como privados, nos dimos cuenta de que éramos la opción más económica para todos.

El precio de los demás locales depende de los artistas que toquen, y varían entre 15 CUC el mínimo y hasta 100 CUC, sin derecho a consumo. El precio de entrada depende de la popularidad del artista, popularidad otorgada precisamente por el pueblo que menos recursos tiene.

Ahora me pregunto: ¿cómo algunos sectores y en algunos espacios públicos ven con sospecha este proyecto? “En fin, el mar…”. En Fábrica se puede estar desde las 8:00 p.m. hasta las 3:00 a.m. con una programación de bandas de música, grupos de danza y teatro, exposiciones de artes plásticas, fotografía, moda, cine, arquitectura, diseño… ¡Y cuesta 50 pesos cubanos! No hablemos de los agros… ¿Quién entonces es elitista?

 

1 de 2
- +
Sala de artistas (Nave 5). Foto: Ernesto Jiménez.

1. Espacio de Arquitectura y Diseño Industrial (Sala 1). Foto: Ernesto Jiménez.

2. Sala de artistas (Nave 5). Foto: Ernesto Jiménez.

Sala de artistas (Nave 5). Foto: Ernesto Jiménez.

En el futuro, ¿podría haber otra sede de FAC en La Habana? ¿Qué aspectos repetirías y cuáles no? ¿Qué sería perfectible en este proyecto?

No creo que vayamos a tener ninguna otra sede. FAC es y será única porque lo que la hace especial es el esfuerzo y el amor de todo el equipo que trabaja ahí. Es una familia que pone todo en este espacio y, créelo, no es fácil. Es un hijo que va creciendo y aprendiendo a ser mejor, con obstáculos que se evaden y otros que te dan en la cabeza. A veces nos preguntamos cómo logramos hacer ciertas cosas. Con mucho sacrificio y con recursos propios –cosa a la que pocos están dispuestos: dar algo sin pedir nada a cambio.

Todo se puede perfeccionar y en eso trabajamos cada día.

Para X Alfonso como músico, como artista, ¿qué ha aportado FAC? ¿No ha sido un motivo de desconcentración respecto a su propia obra? ¿Cuál es el balance personal?

Para mí la Fábrica es como hacer 5 discos al año, 10 vídeos clips y un montón de trabajo que se disfruta, por supuesto. FAC es una sinfonía en constante creación y reflexión donde comparto experiencias similares a las que tengo para componer una canción, filmar o hacer una buena foto. Yo la considero una obra de arte, un cuadro que nunca terminas.

Aun así busco tiempo para seguir componiendo, escribiendo y haciendo arte. Nunca abandoné mi carrera; al revés, con todo lo que he aprendido ahora es mucho más fuerte que antes.

Talleres infantiles para niños de la comunidad. Foto: Larisa López.
Talleres infantiles para niños de la comunidad. Foto: Larisa López.
Noticia anterior

Los viajes a Cuba en la etapa Trump

Siguiente noticia

Alain Pérez: Me inspira todo lo que sea de corazón

Milena Recio

Milena Recio

Periodista. Directora editorial de OnCuba News. MSc. en Comunicación por la Universidad de La Habana (2003). Autora de Periodismo digital: el límite de lo posible, Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, 2006. 

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alain Pérez. Foto: Tony Hernández y Ramsés Batista.

Alain Pérez: Me inspira todo lo que sea de corazón

Inauguración de FIHAV 2016. Foto: Jesús Rodríguez.

Feria Internacional de La Habana: 35 años abierta al mundo

Comentarios 8

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    La envidia es mala. Fábrica de Arte es ahora mismo la opción cultural más asequible y estéticamente elaborada de las noches habaneras. Lo dice y recomienda Trip Advisor y ellos por lo general no se equivocan ni cometen errores de apreciación. Lo dicen los miles de habituales del lugar, que no necesariamente son aburguesados hijos de papá, aunque también asistan. El asunto es mucho más complejo. Lo que ofrecen a los asistentes es, por lo general, la oportunidad de escuchar buena música en un ambiente agradable, bien pensado, integral. Cada vez que podía iba. Y cuando regrese a Cuba asistiré de nuevo. Sin pensarlo dos veces.

    Responder
  2. ayleen robainas barcia says:
    Hace 8 años

    hay otro edificio esperando en convertirse en la FAC II, es la planta de San Lázaro y Colón en Centro Habana, hay que apurarse antes de que se caiga o la conviertan a un uso inapropiado, ese sitio merece un uso cultural!!!!

    Responder
  3. Roberto says:
    Hace 8 años

    es verdad que la envidia es el deporte nacional, los precios de los agros no logran estabilidad, para ver a los reguetoneros que el pueblo de apie es el que le otorga la fama cuestan facilmente no menos de 10cuc y ni se imaginen consumir y los que van son los hijos de mami y papi que se dan el lujo de gastarse mas de 20cuc(un salario estatal perfectamente), luchen su yuca cada uno y dejen a los demas vivir, no la cojan con X alfonso, en la proxima asamblea de rendicion de cuentas plantiemos el problema de los salarios estatales o en el proximo 1ro de mayo exijamos mejoras salariales, a peso como cucurucho d mani no puede ser la entrada.

    Responder
  4. Alina says:
    Hace 8 años

    Bella la idea de la FAC.Hacen falta en Cuba muchos X Alfonso en todos los ámbitos.

    Responder
  5. José Daniel González says:
    Hace 8 años

    X dice que no habrá otra FAC, aunque en un principio cuando su apertura era ya cuestión de días, en una entrevista él dijo que estaban viendo la posibilidad de exportar la experiencia de este centro al resto del país. Quizás dicha idea la abandonó por falta de tiempo o las autoridades no Le dieron el visto bueno a esa posible expansión.

    Responder
  6. ruben says:
    Hace 8 años

    deja lo reggetoneros tranquilo .que estas ganando mas que todos juntos y esa muela de los niños te la crees tu .antes asias canciones encontra y te callaron tus ideales con el dinero

    Responder
  7. Leo says:
    Hace 8 años

    Rubén una pregunta, la escuela a la que fuiste el maestro era un reguetonero??? Porque estás en llama!!!! con la ortografía mijo se ve que lo único que hiciste fue ir a comer la merienda si fueras a la fábrica de arte un poquito más a lo mejor con los niños podías aprender a escribir mejor. Soomelón

    Responder
  8. Alberto says:
    Hace 8 años

    No conosco FAC pero he escuchado hablar tan bien del lugar que seria una de las primeras cosas que haga en cuanto vuelva.
    Felicitaciones a X por la idea y ojalá el proyecto se multiplique.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}