ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Nicanor, el regreso

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
mayo 8, 2015
en Ni frío Nicanor
2
Fotograma de "Arte", la más reciente entrega de la serie de Nicanor.

Fotograma de "Arte", la más reciente entrega de la serie de Nicanor.

Todo el mundo conoce a Nicanor.

Nicanor, qué buena gente…

El personaje, que primero fue literario, surgió hace cosa de treinta años en los cuentos breves que publicaba el grupo NOS-Y-OTROS en DDT. Por definición, se trataba del hombre corriente, el hombrecillo, el cubano de a pie que de pronto se ve envuelto en circunstancias que escapan a su control. Habíamos creado otros personajes como Armando Churrisco, el burócrata, que le cedimos al comediante Octavio Rodríguez, quien lo convirtió en un icono; el periodista Galimatías Pérez, el intelectual Luis Alfil, etcétera. Cada integrante de NOS-Y-OTROS podía utilizar cualquier personaje de este fondo común, y todos lo hicimos, de manera que Nicanor apareció en decenas de cuentos del grupo, y tras la disolución en 1997, en un montón de piezas mías.

En abril de 2004 empezamos el proyecto Sex Machine. Mi socio Frank Delgado me había sugerido filmar algún cuento breve con una cámara que acababa de agenciarse, una Sony de 1 CCD que cabía en su mano. Yo recién había escrito Monte Rouge, una historia satírica acerca de unos Servicios de Seguridad que visitan a un ciudadano proclive a criticar al gobierno, le anuncian que ocultarán micrófonos en su casa, le piden que les ayude a escoger una habitación apropiada, que resulta ser el baño por razones acústicas, y le orientan que en lo adelante haga allí sus críticas; sin retratar exactamente a la Seguridad cubana –el presupuesto inicial era demasiado absurdo- de alguna manera pretendía desacralizar una zona de la realidad de la que sólo se hablaba, en televisión o cine, en términos épicos. Era una buena historia, que por otra parte no requería sino de tres actores y una locación.

Nada más llamarlo, se sumó Luis Alberto García, y ahí fue cuando la cosa empezó verdaderamente a parecernos real. Yo haría el personaje menos conspicuo, de manera que faltaba un tercer actor; le ofrecí el papel a tres figuras conocidas, que declinaron involucrarse por razones que prefiero no juzgar, hasta que a tres días de la fecha de rodaje convenida, Luis Alberto llamó a Néstor Jiménez y le dijo “esto es así: no hay dinero, la historia es todo lo políticamente incorrecta que puedas imaginar, no tenemos tampoco recursos, le ofrecimos el papel a fulano y mengano pero no pueden o no quieren o no se atreven, el director es Eduardo, que no tiene experiencia, la filmación es en tres días y tienes que venir por tu cuenta. ¿Estás adentro?” y Néstor, sin dudarlo un segundo, dijo “Claro”.

Néstor Jiménez, el alter de Luis Alberto García (Nicanor)
Néstor Jiménez (derecha), el alter de Luis Alberto García (Nicanor). Fotograma de “Arte”.

Realicé los diez cortos entre 2004 y 2011; como no tenemos distribuidor, de mala gana terminamos filtrando copias con una calidad aceptable, copias que, a su vez, la gente subía a Youtube. De ahí en adelante la piratería se hizo viral, varias empresas de Miami las vendieron sin autorización, alguna que otra Semana de Cine Cubano por ahí exhibió un corto u otro sin permiso. Reticente al principio, el ICAIC terminó apoyándonos, y el último plano del último corto (Exit) fue filmado, simbólicamente, en la planta baja del legendario edificio de 23 entre 10 y 12.

Al cabo decidí que con diez películas la saga de Nicanor ya estaba bien. No por falta de historias, ni porque creyera que con diez cuentos se resumían los problemas de la Cuba de hoy: para eso hacen falta varios centenares, en especial si consideramos que una historia no agota un tema ni muchísimo menos… No, lo que ocurrió fue que quería probar otros tonos, otras maneras de narrar, y ahí vinieron La verdad acerca del G2, Casting y No somos nada, y los largos Vinci y Omega 3. Ahora bien, durante todos estos años la gente no ha dejado de preguntarme, en todos los tonos y contextos, que cuándo habrá un nuevo corto del familiar personaje. Y no sólo a mí: muy a menudo a Luis Alberto lo llaman Nicanor en la calle. A fines del 2014 el mundo no estaría preparado para el regreso de Nicanor, pero yo sí, de manera que hablé con los imprescindibles y, con la producción ejecutiva del artista plástico Michel Mirabal, me planteé, en principio, dos nuevas entregas.

En fin, el Nicanor 11 se llama Arte, trae a Luis Alberto García y Néstor Jiménez junto a varios actores jóvenes, la mayoría provenientes de El Público y otros grupos de teatro, y tiene que ver con la comunicación entre el Poder, el Artista y el Público (no el grupo, sino los Espectadores). Le hice una premiere en el Centro Cultural Fresa y Chocolate el 7 de abril, y a partir de ese momento distribuí una copia. Arte será presentado durante la próxima Bienal de La Habana, y luego ocurrirá lo que Dios quiera.

Y ya hemos comenzado los ensayos para el corto número 12, Épica, que pensamos filmar a fines de junio, y que contará con sólo tres actores: Luis Alberto, Néstor y Carlos Gonzalvo…

Fotograma de "Arte"
Fotograma de “Arte”

Arte 17

Noticia anterior

Regreso a Ítaca… de vuelta a los adioses

Siguiente noticia

El destino del Guerrero

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia

El destino del Guerrero

Foto: Roby Gallego

La comunidad de La Marca

Comentarios 2

  1. Antonio says:
    Hace 10 años

    Por referencias supe de Monte Rouge, despues de muchos malabares consegui ver una copia digital. A partir de ese momento he tratado de seguir su obra, toda ella me parece un magnifico ejercicio de historia. Humor fino contando historia, la mejor manera de asimilarla. directo en vena. Lo felicito por su obra. A usted le resultara imposible liquidar a Nicanor, lo mismo que a Conan Doyle con Sherlock Holmes. Felicitaciones.,

    Responder
  2. Alex says:
    Hace 10 años

    Eduardo
    Eres sin duda un maestro del lenguaje visual. Te conocí por “Alicia en el pueblo de Maravillas”, allá por los 90’.
    Cuba necesita realizadores y escritores como tú. Coño te lo digo de a corazón.
    Un abrazo de alguien que no se ha perdido tu saga (desde sus inicios).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}