ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Nuevo Puerto en La Habana

por
  • María Isabel Infante
    María Isabel Infante,
  • isa
    isa
junio 18, 2015
en Cultura
2

“Puertos” es un capricho que busca presentar La Habana sin imágenes. Las ciudades-puerto permiten entender el movimiento de  personas y bienes alrededor del mundo. La cultura en ellas está construida a partir de ese diálogo.

La Bienal es hoy más interactiva que nunca y en estrecha relación con los acontecimientos políticos-sociales y fenómenos mediáticos que vive Cuba después del 17D, muros, puertas, puentes y caminos son conceptos de moda. ¿Cómo llega Puertos?

Puertos es una instalación sonora que intenta experimentar múltiples sensaciones desde lo sensorial. No está pensado ni diseñado para la Bienal pero aprovecho y agradezco este espacio para mostrar La Habana que reconozco a través de sus sonidos. Será un viaje simultáneo por cuatro importantes barrios de la ciudad: Habana Vieja, Centro Habana, Guanabacoa-Regla y Vedado.

¿Por qué estos lugares?

Durante mi etapa en la Fundación Ludwig me identifiqué con la premisa: los puertos como espacios de intercambio, diálogo entre culturas y formación de identidad; justamente estos sitios están muy relacionados con el puerto de La Habana, la entrada de economía, la llegada de nuevas culturas, el desarrollo y también el declive de la ciudad.

La palabra Puertos recrea sonidos característicos de pescadores y barcos entrando y saliendo…

El puerto para mi adquiere otro significado, me extendí desde el puerto, espacio real, para ampliarlo geográficamente hasta la gran ciudad. La pieza es como entrar en un puerto mediante sonidos rediseñados que revelan diferentes rincones de la capital. Aunque el tema despertar y declive de La Habana está sobre agotado es primera vez que se presenta desde sus exclusivos sonidos, es bienvenida y despedida todo el tiempo a personas, situaciones y etapas de la historia pasada y actual.

FLYER-PUERTOS2

 ¿Cuán difícil resultó representar a La Habana a través de sus sonidos?

Es un recorrido de 24 horas en una pieza de aproximadamente una hora. No lo tenía bien claro al inicio por su complejidad, pero al llegar a los espacios estaban dados todos los recursos para lograr la dramaturgia de un día completo.

Guanabacoa y el Vedado tienen sonidos muy diferentes ¿Cómo conjugas esto en solo 24 horas?

Hasta hoy sigo entendiendo la pieza en su totalidad, es una instalación de contrastes; mientras existe bullicio en Centro Habana, hay Son y Trova tradicional en la Habana Vieja, ambiente de naturaleza en Guanabacoa y tráfico en el Vedado. El objetivo es equilibrar todos estos registros para estar omnipresente en diferentes partes. Hay sucesos muy especiales de los que no nos podemos desprender y que convergen en mi diseño. Podrán descubrir pregoneros de pan, vendedores ambulantes, folclore auténtico y espiritualidad.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-PREGONERA_01.mp3

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-HOMBRE-TOCANDO-TROMPETA-EN-MALECON_01.mp3

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-NIÑOS-EN-MATUTINO_01.mp3

¿Por qué no apoyarte en imágenes?

Este proyecto ha sido un reto para mí como sonidista que llega del audiovisual. La imagen tiene un poder muy fuerte pero el sonido también y ahí surgió mi lucha, sin embargo tras dos años de trabajo descubrí que presentar una pieza solo sonora no sería superior o inferior sino diferente.

La 12 Bienal ha sido espacial, pero con obras tangibles ¿Cómo se presenta Puertos?

Puertos estará  en el Centro Pablo de la Torriente Brau el 19 de junio a las 3, 6 y 9 de la noche, tres momentos diferentes mezclados con los sonidos propios del patio interior. El momento más idealizado para mí será a las 9 de la noche justo después del cañonazo.

Hay un público que ansía conocer Cuba en tiempos del slogan “Viaja y descubre la isla” ¿Puertos es para quien viva en La Habana y fuera de ella también?

Al terminar el proyecto asumo dos conflictos, primero que los habaneros se reconozcan con los sonidos que ellos mismo producen y en segundo instancia que quien arribe a La Habana se lleve su espíritu, su atmósfera, sus ruidos, su música, el mar, su naturaleza y su acento; es habilitar un puerto hacia nosotros mismos y uno de presentación a lo desconocido. La instalación es muy activa creando imágenes diversas en el imaginario individual, no importa si ya estás aquí, estabas o llegas por primera vez, no necesitas prestarle toda la atención sino que subconscientemente te identifiques con lo que te toca y descubras lo que no conocías, es Puertos de sentidos y entendimientos.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-PIANISTA-EN-BAR-SIAKARA_01.mp3

Raymel Casamayor Bello

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-JUGANDO-DOMINO_01.mp3

Raymel Casamayor Bello2

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-GRUPO-TOCANDO-SON_01.mp3

banner art oncuba bienal de la habana

 

Etiquetas: Bienal de La Habana
Noticia anterior

Regla y Mireya

Siguiente noticia

Convertibles en La Habana: El encanto de lo retro

isa

isa

isa

isa

Artículos Relacionados

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Convertibles en La Habana: El encanto de lo retro

Abelardo Moreno y Christian Leffer

Europa capitaliza la apertura de EE.UU. con Cuba

Comentarios 2

  1. Daniela says:
    Hace 10 años

    La Habana, cada rincón y su gente son únicos..Buen proyecto. Felicidades!!!

    Responder
  2. Cristbond Just. says:
    Hace 10 años

    Impresionante, el trabajo de este artista… me encantaría recibir mas noticias o artículos sobre sonido. gracias buena vibra. 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}