ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Omara Portuondo le canta a La Habana

El video clip de la canción "Sábanas Blancas" acaba de ser estrenado, para celebrar los 500 años de la ciudad. Su director, Joseph Ros, cuenta para OnCuba detalles del trabajo creativo con la Portuondo.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
octubre 11, 2019
en Cultura
2

Omara Portuondo otra vez es noticia. La legendaria cantante cubana, próxima a celebrar sus 89 años, y conocida como “La Diva” del Buena Vista Social Club, está estrenando un video clip de la canción “Sábanas blancas”; un regalo muy personal a La Habana por sus 500 años.

El realizador Joseph Ros, con una de las carreras de mayor empuje en los últimos años en el audiovisual nacional, se empleó un fondo durante todo un año en un proceso creativo para grabar el video de la tan conocida canción de Gerardo Alfonso.

Foto: Cortesía de Joseph Ros.
Foto: Cortesía de Joseph Ros.

Ros quiso romper los moldes habituales con los que se mira a este icono de la canción cubana. Llevó a Omara a las calles habaneras, para integrarse a comparsas, a bailar junto a las personas y recordar los mismos sitios de donde emergió la Portuondo, nacida en el barrio de Cayo Hueso en octubre de 1930.

La obra, estrenada este viernes, es el primer video clip dedicado íntegramente a Omara, explica el realizador.

“Realmente Omara no tenía un videoclip como solista. Su presencia en audiovisual siempre había sido en colaboración con otros artistas. Por eso también teníamos que hacer este video”, comenta Ros.

La canción es uno de los tracks del disco Omara siempre. El fonograma, con 11 canciones, está acompañado de un DVD dirigido por el propio Joseph Ros, que da testimonio del proceso de grabación. El álbum, publicado por la EGREM, fue presentado el pasado año por el historiador de La Habana Eusebio Leal, la musicóloga Marta Valdés y el productor del disco, Alain Pérez.

“Estuve documentando todo el proceso de grabación del disco desde el comienzo. Estábamos cerca del aniversario 500 de La Habana y queríamos hacer un video para ‘Sábanas blancas’ en honor a la ciudad y todo se fue grabando muy bien. Por otro lado, Omara es uno de los grandes símbolos de la capital y era una excelente oportunidad para realizarlo”, cuenta Ros.

El director, según explica, quiso alejarse de los lugares comunes, de las postales turísticas a través de las habitualmente se refleja la ciudad. Quiso, también, bajar a Omara del pedestal de Diva del Buena Vista Social Club y colocarla entre la gente, entre esos espacios comunes y llenos de simbolismo que la vieron surgir.

“Para mí era importante conectar a Omara con su ciudad y mostrarla como es: cercana, una persona de pueblo, bailadora. Logramos mucho contenido porque a pesar de su edad, estuvo muy involucrada durante todos los procesos desde el primer llamado. Tuvimos una cantidad de material espectacular de Omara en comparsas, con la gente en la calle, bailando”, explica.

En la narrativa del video ocupa un lugar simbólico un grafiti retrato de Omara en un muro del litoral habanero.

“De la discográfica me estaban pidiendo que el video no descansara sobre fotografías de ella. Querían algo más gráfico. Se me ocurrió la idea de hacer un grafiti en un muro de La Habana que mostrara a Omara y la ciudad desde un punto de vista moderno. Esa imagen le da también un toque urbano, desenfadado, que nada tiene que ver con el concepto de Diva del Buena Vista Social Club. No quería hacer ese video típico de Omara sentada en un estudio con un micrófono delante. Quise evitar ese tipo de esquemas”.

Foto: Cortesía de Joseph Ros.
Foto: Cortesía de Joseph Ros.

Durante la presentación del disco, la cantante declaró a este redactor que para ella La Habana es una de sus mayores fuentes de inspiración, que es ese lugar adonde siempre quiere regresar para encontrarse con ella misma. La conversación fue en la Covacha, un restaurante cuyas paredes recuerdan la trayectoria de Omara, su paso por los escenarios internacionales y sus vínculos con la cultura cubana.

“Sábanas Blancas” es el primer tema de este álbum que fue nominado a los Grammy Latinos en 2018. En el fonograma la cantante incursiona en la música popular, el jazz, el pop, la trova y la colaboración con intérpretes como Diana Fuentes.

El video del primer título del disco es producto de la espontaneidad, asegura Ros y remarca la facilidad que tuvo para trabajar con Omara.

“Es un video que nació espontáneo y la idea fue consensuada con todos los miembros del equipo. Se han hecho muchos audiovisuales de La Habana, creo que ha sido algo exagerado. Por eso, no repetir espacios fue complicado. Reflejé lugares emblemáticos de la ciudad que obviamente no podrían faltar. La canción de Gerardo describe muchos sitios que decidimos no mostrar porque entonces graficarían completamente el tema, lo que no era mi objetivo. Quería contar otra cosa que también formara parte de la personalidad de La Habana, porque me pareció que era muy fácil graficar la canción. En el video está el Capitolio, el ambiente de Centro Habana, el Malecón porque allí se concretó el grafiti. Quería que todo tuviera una unidad. El arte del disco evoca a La Habana pero una Habana diferente.”

Foto: Cortesía de Joseph Ros.
Foto: Cortesía de Joseph Ros.

En el video Ros da relieve a la capital y a la carrera de Omara entre otras historias que conforman los relatos del audiovisual.

“Contamos  historias de La  Habana relacionadas con su arquitectura, con su lugares históricos, con sus amaneceres, la infancia. Este es un tema que me interesaba contar en el video clip porque los niños en Cuba se sienten muy seguros y eso algo que como es tan común no lo percibimos habitualmente y uno se da cuenta cuando tiene la posibilidad de explorar un poco el mundo. También mostramos  las cualidades de Omara como intérprete. Se trata de proyectar esa relación que siempre ha tenido con la ciudad”.

Omara, dice Ros, mantiene su vitalidad porque disfruta la creación.

“Trabajar con Omara no es difícil. Es muy divertida, alegre. Uno puede morirse de la risa con sus ocurrencias. Tiene un nivel de disposición muy alto. He grabado junto a ella en varios rodajes y nunca ha dicho que no a nada de lo que le he pedido. Ella se para y baila si tiene que hacerlo. Esa disposición se debe a que adora su trabajo y disfruta mucho. Uno termina con un contenido maravilloso. Es muy auténtica”.

Foto: Cortesía de Joseph Ros.
Foto: Cortesía de Joseph Ros.
Etiquetas: La HabanaMúsica cubanaOmara PortuondoPortada
Noticia anterior

Irán denuncia ataque con cohetes a supertanquero en Mar Rojo

Siguiente noticia

Miami despide a Julio Balsera, pilar de la comunidad cubano americana

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El empresario Julio Balsera (d) y su esposa, Esther, apoyaron con fuerza al presidente Barack Obama. Foto: Archivo.

Miami despide a Julio Balsera, pilar de la comunidad cubano americana

En esta foto de archivo del 30 de noviembre de 2018, la entonces embajadora de EEUU en Ucrania, Marie L. Yovanovitch, habla en Kiev. Foto: Efrem Lukatsky / AP / Archivo.

Exembajadora de EEUU en Ucrania dice que Trump la depuso

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    La adoro!!

    Responder
  2. Mike says:
    Hace 6 años

    Emocionante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1125 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}