ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Pablo Trapero: “El Clan también es cine social”

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
diciembre 7, 2015
en Cultura
3

 

Los conflictos sociales contemporáneos han funcionado como constante en la obra del cineasta argentino Pablo Trapero, quien regresó a La Habana, esta vez para inaugurarlo y competir por el premio Coral con El Clan.

El filme basado en hechos reales es un thriller con el rompe de cierta forma con sus anteriores entregas y llega a la cita habanera, avalada con el León de Plata en el Festival de Venecia y con el récord de taquilla en su país.

Auténticas, permeadas del dinamismo de la vida moderna y sus vicisitudes las películas de Trapero tocan las más sensibles fibras humanas. A Trapero le atrae como a pocos la difusa frontera que se teje entre la ficción y la realidad y nos muestra la cotidianidad que no siempre queremos ver. Filmar la historia de los Puccio como metáfora de los vicios privados y los males públicos de una democracia todavía joven.  Ambientada entre el final de la dictadura argentina y la entrada de la democracia, el filme convidó al actor Guillermo Francella, quien muestra durante toda la trama sus múltiples capacidades histriónicas sostenidas en un minucioso maquillaje. Con Trapero conversamos minutos antes de su regreso a Argentina.

“No pude quedarme más días porque estoy de lleno en la preparación de mi próximo filme, que también veremos acá en La Habana”, expresó.

¿Por qué realizar un filme sobre la historia de la familia Puccio tanto tiempo después?

Conozco esta historia desde 1985 pero en el 2007 me la comencé a plantear como largometraje. Ante todo la creí necesaria Aunque el largometraje narra los secuestros y asesinatos cometidos por esta familia trato de ofrecer una mirada diferente a la relación entre un padre y su hijo, esta vez desde el miedo, la sumisión y la rebeldía.

¿Qué destacaría?

Sin dudas la actuación de Guillermo Francella. Hace tiempo quería trabajar con él y al presentarle la película le pregunté si estaba dispuesto a interpretar un personaje que las personas odiarían irremediablemente. Él asumió este protagónico muy entusiasmado porque por un tiempo fue vecino del barrio en el cual se desarrollan la mayor parte de los sucesos del filme.

Su obra cinematográfica se caracteriza por una marcada función social. Este filme es basado en hechos reales y es bastante diferente a sus anteriores entregas. ¿Lo considera también cine social?

Aunque no lo parezca en una primera vista es también cine social. Es distinto, en todo caso. Si por social se entiende que los protagonistas sean de clase baja… No, creo que lo social es más amplio. Por eso, la película tiene un punto de vista: esto pasa porque hay una sociedad que permite que pase. Es simplemente distinto  a mis anteriores filmes, el grupo de personas que se ven son diversas, pero la descripción de cómo las sociedades tienen que ver con eso que sucede, no es tan diferente.

¿Qué significó para usted que uno de sus filmes inaugurara una vez más el Festival de La Habana?

Es un regalo del Festival que nunca voy a olvidar. Este es un evento al que quiero muchísimo, al que vine por primera vez en 1995 con un cortometraje. Que para inaugurar esta edición, con todo lo que representa, me hayan invitado, me emociona y me alegra demasiado.

¿Cómo valora el Nuevo Cine Argentino?

Este movimiento surgió hace casi veinte años. Todos los que empezamos a hacer películas con una estética similar vemos cómo se va generando, cada vez más, una gran curiosidad del público, y junto a esta inquietud vamos creciendo como cineastas, y también está la posibilidad de que nuestras películas se conecten con mayor fuerza con el espectador.

clan_trapero

Noticia anterior

Cuba y EE. UU. dialogarán sobre bienes expropiados

Siguiente noticia

Nuevas comunidades agrícolas: de becas a vecindarios

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

La plaza del Ayuntamiento de Logroño acoge la instalación artística del cubano Roberto Fabelo de una manada de rinocerontes. Foto: EFE/Raquel Manzanares.
Artes Visuales

Fabelo emplaza rinocerontes en una plaza de España

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Como Odette en "El lago de los cisnes". Foto: Carlos Belgodari. Tomada del perfil en Instagram de Gabriela Druyet.
Danza

Gabriela Druyet: “Cuando bailo, el dolor se va”

por Sergio Murguía
julio 8, 2025
0

...

La actriz Lola Amores en "La mujer salvaje". Foto: Cubarte.
Cine

“La mujer salvaje”, de Alán González, obtiene premio a mejor filme en festival de cine italiano

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Alexa Kuve. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Teatro

Alexa Kuve y Arca Images: “El teatro de hoy es diverso, vibrante y profundamente humano”

por Brenda González
julio 7, 2025
0

...

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Michel Moro

Nuevas comunidades agrícolas: de becas a vecindarios

Gran Hotel de Sagua: sombras nada más...

Comentarios 3

  1. pedro r. cruz says:
    Hace 10 años

    a mi la pelicula no me gusto. es muy dificil creersela. seria como un film nuestro sobre los rollos de la base de guantanamo sin la necesaria explicacion. a lo mejor para los argentinos, como seria para los cubanos en el ejemplo que les digo, todo esta sobreentendido, pero cuesta trabajo tragarse a una familia, como la de ud o la mia, secuestrando y matando gente y llevandose entre ellos con absoluta concordia y normalidad. hay un detalle, que la pelicula solo muestra, en el que el protagonista fue miembro d ela inteligencia militar en la epoca de la dictadura. o sea, un posible torturador, pero… lei algunas criticas argentinas y casi todas repudiaban a francella y alababan al muchacho que esta a su lado, su hijo en el filme. yo no se si los criollos estaremos de acuerdo pero, no creo que mi padre, por muy bueno que fue, me haga acompañarlo en el secuestro y asesinato de mis propios amigos.

    Responder
  2. Mvmc says:
    Hace 10 años

    El Puccio padre eno la vida real era un psicópata y logró manipular a la familia. La historia es totalmente real

    Responder
  3. pedro r. cruz says:
    Hace 10 años

    bueno, no he leido nada de eso, pero es interesante el hecho de ser un sicopata. el asunto es que francella en la pelicula es casi un robot sin alma, no se si mas preocupado por dar el papel de padre amantisimo. el asuntoe s que la familia real supongo haya sido disfuncional, porque no es posible aceptar tamaña delincuencia en un hogar aparentemente modelo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1466 compartido
    Comparte 586 Tweet 367
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2362 compartido
    Comparte 945 Tweet 591
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}