ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Pintar bailarines para sublimar recuerdos

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez
noviembre 24, 2013
en Cultura
0

La primera vez que Miguel Angel Quintana asistió una función de ballet se sintió en las nubes. Desde entonces, pinta en estado de éxtasis paisajes de bailarinas y bailarines que le provocan insomnio. Una leyenda viva inspiró los primeros cuadros, la impresión de ver a Alicia Alonso aquella noche saludar al público desde un balcón y el Gran Teatro de La Habana rendido a sus pies, corroboró el poder de seducción de las estrellas.

Cuando las luces apuntaron a la mística y el Ballet Nacional de Cuba (BNC) danzó Giselle, el joven creyó finalmente en otros mundos. Los bailarines, los vestuarios, la música, la dramaturgia, la escenografía, todo le atraían. “El ballet es una manifestación artística muy completa donde predomina la estética y eso me motiva”, confesó.

La primera exposición personal en 2012 exhibió destellos de su fascinación por la danza. Las obras devolvían a la escena a la máxima figura femenina del ballet cubano, imaginaban a la Alonso en Giselle y Carmen. Según el pintor de 29 años de edad, Alicia lo sacó de un gran bache sentimental y le transmitió la certeza de que nunca más podrá abandonar la plástica.

Las discípulas de la prima ballerina assoluta cubana no tardaron en llegar al lienzo. Loipa Araújo, Viengsay Valdés, Anette Delgado, Yanela Piñera y Sadaise Arencibia comenzaban a poblar la mente de Miguel Angel con iconos, gestos, emociones, mientras él disfrutaba de cada foto puesta en sus manos, video y actuación en vivo.

Los llamados balletómanos (fanáticos del ballet), por lo general, admiran a una u otra bailarina por ciertas capacidades y cualidades que consideran exclusivas del ser admirado, al tiempo que rechazan a otras por sus carencias técnicas o dramáticas. Para un artista de la plástica como Quintana, el disfrute llega con la diversidad de posibilidades que cada persona en escena es capaz de ofrecer, además de la integración de los personajes con luces, escenografía, vestuario. Las carencias se transforman en caminos y las personalidades distintas en paisajes de galaxias singulares.

Desde la perspectiva del pintor, cada bailarín merece el aplauso por el mero hecho de transportarnos de sitio y época. En su próxima exposición, titulada “Sublimar recuerdos y realidades”, Quintana brindará colores al baile de figuras ya mencionadas y otras más frescas como Grettel Morejón, Camilo Ramos, José Carlos Lozada, Dani Hernández, Mónica Gómez, Víctor Estévez y algunos bailarines del cuerpo de baile de la compañía.

El luthier prefiere obras con una trama que exija a los bailarines interpretación y justifique la proeza técnica.

Migue-cuadros

“No puedo separar el movimiento y la expresión de la personalidad del bailarín; pues la personalidad imprime mejor movimiento y expresión”, advirtió el joven pintor autodidacta, enfrascado en atrapar segundos de supremo goce estético para bailarines y público.

También exhibirá obras alusivas a dos maestros imprescindibles de la escuela cubana de ballet, Fernando Alonso –cofundador del BNC y creador de la metodología académica- y Ramona de Sáa, directora de la Escuela Nacional de Ballet, por la deuda que siempre tendremos con estos pedagogos. “Mi exposición no estaba completa sin ellos porque es justo homenajear a las raíces”, aseguró.

Una foto en particular de la maestra de Sáa, más conocida como Cheri en todo el orbe, le impulsó a trabajar casi 20 horas seguidas. “Si paraba, tenía miedo de que se me escapara la idea”, contó este apasionado de los fondos azules.

La Galería L, ubicada en el interior de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana, acogerá el próximo 6 de diciembre, desde las 5:00 p.m., más de 25 cuadros de Quintana en tributo al 65 aniversario de la fundación del BNC, la más reconocida compañía artística del país, y el 70 aniversario del debut de Alicia Alonso en Giselle.

Con un curioso estilo de mosaico, el creador de la plástica plantea su admiración hacia los bailarines y en parte, intenta compartir con ellos las sensibilidades que le transmiten. Fotografías de Nancy Reyes y Gabriel Dávalos han sido un apoyo vital.

La humildad y el ansia de conocimientos acercarán a Quintana cada día más a la danza; pues se ha propuesto explorar todos los estilos y a los danzantes desde su formación hasta la cúspide profesional. Esa meticulosidad y su destreza para observar y escuchar a otros le ayudarán probablemente a cumplir el sueño de crear escenografías para nuevas obras coreográficas o clásicos.

Si alguien pusiera en sus manos la oportunidad de recrear Giselle, la sensación de andar entre nubes regresaría, como aquella vez en la que su padrino Pedro Antonio le llevó al teatro a descubrir el ballet.

A principios de 2013, La Habana resplandeció en 15 cuadros de Quintana que apelaban a la simbiosis entre lo cubano y lo universal, confluyentes en la arquitectura y estilos de vida de la capital de esta isla. La galería Ciudades del mundo acogió aquella segunda exposición en la que para ver la catedral habanera al derecho se necesitaba tomar un espejo y situarse de espaldas al cuadro. El artista decidió concluir el año con otra muestra de universalidad y cubanía, apreciadas en bailarines que representan y sueñan. En los nuevos cuadros de Miguel Ángel Quintana, algunos instantes de ilusiones se impondrán a lo efímero y ayudarán a prolongar el placer.

 Miguel-Angel_Cuadro-de-Cheri

Noticia anterior

Sinfonía

Siguiente noticia

Espaguetis

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Espaguetis

Vea los videos ganadores de Lucas 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1403 compartido
    Comparte 561 Tweet 351
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}