ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Revivirán a Napoleón Bonaparte en Cuba

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez
marzo 7, 2014
en Cultura
0

Después de Jesucristo, la figura de Napoleón Bonaparte está entre las que más pasiones despierta entre coleccionistas de distintos continentes y generaciones. Las conquistas del general francés trascendieron los planos geográfico, militar y político, afloraron en la cultura y todavía conviven en muchos países, incluso en los que aquel emperador jamás puso un pie. Solo así se explica que la Sociedad Napoleónica Internacional haya escogido a Cuba como sede de su venidero Congreso Internacional, un evento dedicado a compartir resultados de investigaciones.

Para sorpresa de muchos, esta islita del Caribe atesora una de las más impresionantes colecciones de Bonaparte, sin igual en toda América, pero los vínculos de Napoleón con el país no se limitan a piezas únicas y personalísimas como uno de sus sombreros bicornio y catalejo, la mascarilla mortuoria y un molar, entre tantas reliquias. Los nexos entre Bonaparte y Cuba apenas comienzan a revelarse, o al menos así piensa la directora del Museo Napoleónico de Cuba, Sadys Sánchez.

A criterio de la estudiosa, el 12 Congreso Internacional, a efectuarse en La Habana del 7 al 11 de julio próximos, dará la oportunidad de demostrarle al mundo cuán cercano tenemos al gobernante que se sentaba a comer y compartir con sus tropas afablemente, sin embargo, no toleró que un Papa lo coronase emperador. Según dicen, prefirió colocarse la corona él mismo como símbolo de la voluntad del pueblo. El hombre de pequeña estatura física tejió historias tan grandes que las versiones todavía se multiplican y un cúmulo de admiradores dedica tiempo y dinero al estudio y la confrontación.

La museóloga explicó que el tema central del evento: Las revoluciones napoleónicas alrededor del mundo, no interpondrá barreras al propósito central de compartir durante cuatro días acerca del impacto francés en distintos países.

Hasta el momento, miembros de la Sociedad Napoleónica en Rusia, Canadá, Francia, Italia, Holanda, Estados Unidos, Colombia, Chile, Inglaterra, India y España, confirmaron su asistencia.

De acuerdo con Sánchez, una de las ponencias más interesantes llegará en manos de un historiador chileno que propuso analizar la influencia militar y política napoleónica en la independencia de Hispanoamérica.

El organizador de la presente edición del Congreso en representación de la Sociedad Napoleónica Internacional, Luke Dalla Bona, estimó que los participantes serán más de un centenar y las conferencias unas 50, pero la cita depara más atractivos pues entre las actividades adyacentes mencionó exposiciones, galas culturales y recorridos por el occidente de la isla. Uno de estos, a cargo del historiador Orestes del Castillo, expondrá a los visitantes algunos edificios construidos alrededor del año 1800 con clara referencia francesa.

El estudioso canadiense aseguró que Cuba posee una de las colecciones sobre Napoleón más interesantes fuera de Francia, y recordó que el último médico personal del corso, Francisco Antonmarchi, se radicó en Santiago de Cuba.

El galeno acompañó al gran conquistador en la isla de Santa Elena hasta el fallecimiento, luego recorrió varios países y su atracción por las enfermedades tropicales lo trajo a tierra cubana donde, por una de esas terribles jugarretas de la vida, murió en 1838 a consecuencia de una de las patologías que investigaba, la fiebre amarilla.

Antonmarchi marcó la historia de esta nación caribeña al realizar la primera operación de catarata conocida en el país y traer aquí el molde de la mascarilla mortuoria que había hecho a Bonaparte momentos después de fallecer, así como el reloj de oro con el cual contó los últimos minutos del brillante estratega militar, entre otros valiosos objetos exhibidos actualmente en el Museo Napoleónico.

La directora de la institución destacó de los tesoros algunos mechones de los cabellos de Bonaparte, armas propias y otras obsequiadas por él a personas queridas y la sobrecama que lo cobijó en su lecho de muerte.

Esta magnífica colección surgió de la pasión del cubano Julio Lobo por todo lo relacionado con el Emperador francés pero no son las únicas piezas en el país, advirtió Sánchez, confiada en que el conjunto de objetos reunidos en la isla sorprenderá a visitantes.

Tras casi cuatro años de restauración, el Museo reabrió sus puertas en 2011 en una ceremonia a la que asistió la llamada Princesa Napoleón, Alix de Foresta, viuda de Luis Marie Bonaparte, Príncipe Napoleón, descendiente del rey Jerónimo, hermano menor del legendario Emperador. La princesa certificó la importancia de la colección y donó un conjunto de piezas de un juego de vajilla obsequiado a su padre por Napoleón como regalo de bodas.

El 12 Congreso estará patrocinado por la Oficina del Historiador, la Sociedad Napoleónica Internacional, la Embajada de Francia en Cuba, entre otras instituciones, y más allá de las conferencias, promueve un programa amplio de visitas, exposiciones, recepciones y galas culturales.

A Dalla Bona y a Sánchez, les entusiasma una exposición del artista de la plástica Pavel Valdés dedicada a mostrar en miniatura la artillería francesa en la época del popular general, a partir de una investigación académica. De los eventos culturales, destacaron una presentación de la música que escuchaba el Primer Cónsul, resultado del estudio de una musicóloga cubana.

Como primicia, los organizadores adelantaron que el Congreso de 2015 será celebrado en Waterloo, Bélgica, por el aniversario 200 de la batalla que ocasionó la derrota y caída del temido y astuto jefe militar.

En pleno siglo XXI, este famoso Emperador cuenta con una legión de admiradores en el planeta dispuestos a cruzar mares, compartir teorías y revivir su mundo, lo cual habla por sí solo del alcance de sus conquistas.

 napoleon

Foto de portada: Alix de Foresta, Princesa Napoleón, durante la ceremonia de reapertura del Museo Napoleónico (Agencia Cubana de Noticias)

Noticia anterior

Teatro francés en La Habana

Siguiente noticia

A toda máquina con Salsa Mayor

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

Se estrena en PBS el documental "Omara". Foto: Facebook/Omara Portuondo.
Artículos revista

Documental “Omara”, que recoge la vida y música de la cantante, se estrena hoy en PBS

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: Danza Contemporánea de Cuba
Danza

Danza Contemporánea invita a una “catarsis” por sus 66 años, y ante la crisis

por EFE
septiembre 26, 2025
0

...

Rit Rosa Ruesga. Foto: Tomada de su cuenta en FB.
Música

Rita Rosa Ruesga: A los Grammy Latinos en una jirafa 

por Alex Fleites
septiembre 25, 2025
0

...

Pas de deux en "Don Quiijote". Foto: Tomada del perfil en Instagram de Claudia García.
Danza

Claudia García: “Si me siento mal, el ballet me alivia”

por Sergio Murguía
septiembre 24, 2025
0

...

La célebre actriz Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años el 23 de septiembre de 2025. Foto: Ian Langsdon / EFE / EPA / Archivo.
Cine

Murió Claudia Cardinale, diva del cine italiano

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

A toda máquina con Salsa Mayor

Williams Cruz

Palabras de mujer

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}