ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Semana de la Cultura Británica defiende los derechos LGBTIQ+ y se muda al “Mejunje” para celebrarlos

Es “un ejercicio de coherencia, justicia y honor”, dice un comunicado de la embajada de Reino Unido al elogiar a la institución en su aniversario 40 y a su creador, el incombustible Ramón Silveiro.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 27, 2024
en Cuba, Cultura
0
George Hollingbery, centro, Embajador Británico en Cuba. Cristina Escobar, izq, oficial de diplomacia pública. Anne Aichroth, Secretaria Política de la legación, en la conferencia de prensa  por La Semana de la Cultura Británica. Foto: Otmaro Rodríguez

George Hollingbery, centro, Embajador Británico en Cuba. Cristina Escobar, izq, oficial de diplomacia pública. Anne Aichroth, Secretaria Política de la legación, en la conferencia de prensa por La Semana de la Cultura Británica. Foto: Otmaro Rodríguez

En medio de desastres naturales y crisis económica, “¿para qué nos sirve la cultura?”, se pregunta el embajador Sir George Hollingbery contemplando la bahía de La Habana desde las alturas de Regla. 

La interrogante está contenida en un video promocional (Claudiovisual Producciones) de la edición XII de la Semana de la Cultura Británica, que esta vez abandona su tradicional habanacentrismo para desembarcar en El Mejunje.

La instalación, uno de los templos culturales y cosmopolitas de la ciudad de Santa Clara y, dada su trascendencia, de toda Cuba, se abrió paso desde los homofóbicos años 80 con una programación escénica y musical que desafiaba las intolerancias de diverso cuño y jerarquía que brindaron no pocos forcejeos con la censura.

“La cultura sirve para unirnos, generar respeto, comprensión, y apoyo mutuo, tan necesarios en estos tiempos”, indicó el diplomático y añadió que la Semana “busca unidad, consuelo, respeto por las minorías, aceptación, inclusión, diversidad y esperanza”. 

Ramón Silverio, fundador y líder de El Mejunje. Foto: Periódico Vanguardia

San Silveiro del Mejunje

Este viernes 29 de noviembre a las 9:00 de la noche tendrá lugar la inauguración de la jornada en el centro santaclareño y será a la manera de Silveiro, con “cerradera” de la calle Martha Abreu, adelantó Cristina Escobar, oficial de diplomacia pública y comunicaciones de la embajada.

Una de las acciones del evento será la entrega de una pequeña cantidad de ejemplares del libro San Silveiro del Mejunje (2021), escrito por Lisbeth Moya —fue su tesis de grado de periodismo— y reimpreso gracias a un donativo británico. 

“Si me preguntaran qué es El Mejunje diría que una casa de la que una no tiene que escapar. Y con casa me refiero a lo que siempre repite el mismo Silverio: un ensayo de sociedad”, escribió Moya en La Joven Cuba a tenor de las cuatro décadas de ese santuario, fundado el 26 de enero de 1984.

La coordinadora de la red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Cuba, Teresa de Jesús Fernández, (centro) conversa con la cantante Osdalgia. Foto: Otmaro Rodríguez

Un asunto fundamental de los derechos humanos

“Este año nos hemos centrado en un aspecto fundamental de los derechos humanos: La lucha por la igualdad y los derechos de las personas LGBTIQ”, dijo Hollingbery durante una conferencia de prensa en una de las terrazas de la residencia del embajador británico, una sobria mansión levantada a principios del siglo XX en el barrio de El Vedado.

El embajador, quien agradeció la colaboración del Cenesex, el ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, manifestó que se trata de “una semana sobre el respeto a la diversidad, al diferente, teniendo como meta la igualdad entre todos, sin importar género, identidad y orientación sexual”.

“Es un diálogo a través del arte para promover el entendimiento y la comprensión al otro”, conceptualizó.

Por su parte, la Secretaria Política de la legación, Anne Aichroth, apreció los avances cubanos en materia de inclusión de género a partir de la aprobación del Código de las Familias y la implementación del Programa de Adelanto de la Mujer.

“Nuestro objetivo es utilizar la cultura, el arte, y el dialogo intercultural como herramientas para fomentar el entendimiento y el respeto por la diversidad”, abundó la funcionaria.

En esa cuerda también se movió Teresa de Jesús Fernández, coordinadora de la red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Cuba.

“Sabemos que todavía tenemos que hacer un trabajo educativo muy importante y creo que la cultura es fundamental, porque a través de ella nos llega más información y nos tocan más fibras sensibles que un panfleto cualquiera”, afirmó la activista.

Liliana Lam, actriz, dramaturga y directora de Kilómetro Cero. Foto: AMD.

De Profundis a las tablas

Aichroth destacó el estreno mundial de la obra teatral Profundidad, que por primera vez en español se lleva a las tablas.

La puesta está inspirada en De Profundis, una larguísima carta que en 1897 Oscar Wilde dirigió a su amante y poeta, lord Alfred Douglas —Bosie—, desde la cárcel de Reading, donde cumplía una sanción de dos años por sodomía que a la postre quebró su salud. 

La epístola marcó el culmen de la vida y filosofía personal del célebre autor irlandés, “mártir de su propia excentricidad”, como lo calificaría Rubén Darío.

Es un texto “ fuerte, triste, duro”, describe Liliana Lam, actriz, dramaturga y directora del grupo Kilómetro Cero, que en la anterior semana de la cultura británica subió a la escena el espectáculo Mary para Mary.

Lam contó que montar Profundidad fue “como si el universo se alineara”, y que la idea de escenificarla surgió del también actor y director Alberto Corona, quien “leyó el texto y se enamoró perdidamente de él”.

Para la puesta de una hora y diez minutos, Lam, ya conocida por la exitosa representación de Kilómetro Cero, pieza suya sobre la prostitución masculina en La Habana , tuvo la colaboración de la propia embajada y de “incluso amigos de Reino Unido que han apoyado también desde allá con investigaciones”.

“El arte es una poderosa herramienta para generar el cambio y ayudar a que nuestra sociedad sea más empática, más tolerante y con mayor justicia en todos los sentidos”, dijo Lam.

Programada para la sala Abdala, una extensión del Teatro Martí, el espectáculo tiene música en vivo ( piano, flauta y chelo) , proyecciones de video mapping y aunque en sus orígenes comenzó siendo un monólogo, se introdujeron luego personajes que han sido asumidos por experimentados actores como Roque Moreno y Hamlet Paredes y un novel como Mateo Hernández, recién graduado de la ENA (Escuela Nacional de Arte) .

Alberto Corona, actor y director teatral. Foto: AMD.

“No es una obra popular, como Kilómetro Cero, es una obra que va a hacer pensar, analizar, y creo que Oscar Wilde ha venido para eso. Yo, particularmente, sueño con él todos los días”, manifestó, por su parte, Alberto Corona, quien se detuvo en sus pesquisas en la figura de Bosie, quien luego se casó en 1902 con Olive Eleanor Custance, una poetisa de familia adinerada, y murió en 1945.

Suzy Eddie Izzard, es una famosa comediante y actriz de teatro y cine de Reino Unido. Foto: AMD

Eddie Izzard pondrá en pausa su gira por Estados Unidos para dar un salto a La Habana

Nacida en Adén, la capital yemení, en 1962, Suzy Eddie Izzard es una famosa ​comediante y actriz de teatro y cine de Reino Unido.

Toda una maestra del stand up, entre los resortes humorísticos que emplea Izzard sobresalen las digresiones, monólogos fantásticos, temas históricos y bíblicos, la cultura británica, así como la pantomima y elementos autobiográficos como su identidad que está al margen de los parámetros normados binarios, identificándose como género fluido.

Para completar su excéntrica biografía, Izzard sobresale por haber corrido en 2009 cuarenta y tres maratones en 51 días para Sport Relief, y… ¡sin experiencia previa como atleta!

“Cuando se le pidió enviar un video para la Semana a modo de participación virtual, Izzard se negó y dijo que viajaba personalmente a La Habana y que le interesaba mucho que el público cubano no solo perteneciera a la comunidad LGBTIQ, sino que fuera lo más amplio posible”, contó Cristina Escobar.

La presentación en idioma español de la comediante británica está programada para el viernes 6 de diciembre a las 7 de la noche en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. “Mi espectáculo será sorprendentemente todo en español”, aseguró en un simpático video enviado para la conferencia de prensa.

Andrés Levin (izq) conversa con Santiago Alfonso Fernández. Foto: Otmaro Rodríguez.

Muévete, un espectáculo post moderno con IA para el cierre

Concebido por Andrés Levin, un productor estadounidense de origen venezolano y judío, ganador de un Grammy que lleva más de un cuarto de siglo viviendo en La Habana, Muévete es un show que servirá de puente entre la música de Cuba y Reino Unido con un diseño que se sirve de la estética post moderna y de la Inteligencia Artificial para mover al espectador de su butaca. 

“El espectáculo final es una celebración colorida de igualdad, de música, de cultura inglesa y cubana y si alguna vez han querido escuchar a Elton John en timba esta es la oportunidad”, promocionó Levin con su acostumbrado humor sofisticado.

El también músico, ingeniero de sonido, filántropo y amante de la multiculturalidad, fundó el proyecto Tribe Caribe, en Centro Habana, para insertar arte y empleo digno en la comunidad, mientras hace de la producción musical y el turismo de alta gama las vigas de su sostenibilidad.  

“Vamos a transformar la Avellaneda en una especie de estudio 54”, avanzó Levin, aludiendo, en clave humorística, a la famosa disco neoyorkina que se convirtió en un nicho de celebridades estadounidenses y europeas en los 70 donde puertas adentro los paparazzi estaban prohibidos.

“Intentaremos traer a la vida a personajes como Freddy Mercury y George Michael gracias al mapping y podemos hacer que justamente canten con nosotros gracias a la inteligencia artificial”, adelantó a manera de gancho.

Asesorado por el gran coreógrafo Santiago Alfonso, premio nacional de Danza 2006, Muévete, programado para el domingo 8 de diciembre en la sala Avellaneda, del Teatro Nacional, contará, entre otros, con las actuaciones de las vocalistas Osdalgia (cantará en inglés) y Vania, así como del pianista de jazz Ernán Lopez-Nussa, y del actor, director y artista de la plástica Jorge Perugorría, quien hará una presentación especial.

El show también celebra y honra los aportes de celebridades británicas como Elton John, Dua Lipa, Sam Smith y figuras históricas como la novelista Virginia Woolf o el matemático Alan Turing; todos disidentes de la heteronormatividad.

Cartel de la Semana Cultural Británica. Diseño Liam Gómez y Abrahan Arronte. Foto: Cortesía de Cristina Escobar Embajada de RU

Plan B y… optimismo

En su presentación, el embajador Sir George Hollingbery habló de cómo “los problemas con la electricidad han impactado la vida de los cubanos y entre crisis y crisis nos hemos preguntado por qué hacer esta Semana de la Cultura”.

Con déficits cotidianos que mantienen apagada a casi la mitad de la isla, numerosos espectáculos públicos han tenido que ser reprogramados o cancelados, sobre todo en las ciudades del interior, donde los cortes diarios y prolongados han caotizado o suprimido rutinas domésticas y sociales hasta la exasperación.  

“Sin embargo, hemos decidido seguir adelante ofreciendo esta semana como una oportunidad para disfrutar de buen arte, y para fomentar espacios de unidad después de tantos apagones y pesares que han golpeado la vida de los cubanos”, dijo Hollingbery.

A una pregunta de OnCuba, Escobar explicó que en el caso de las funciones en Santa Clara cuentan con “una planificación por parte del gobierno para enfrentar esa situación”.

El programa del evento “lo estamos haciendo bajo la premisa del optimismo, y ya nosotros estamos en Plan B y la determinación de la embajada es hacer la Semana en las condiciones que se puedan, pero que no deje de celebrarse”, añadió Escobar.

 

Etiquetas: CubaEmbajada Británica en La HabanaPortada
Noticia anterior

Díaz-Canel ante la muerte de fundador de Meliá: “Apostó por Cuba y nos deja lecciones muy valiosas”

Siguiente noticia

Entra en vigor alto al fuego de 60 días entre Israel y Hezbollah

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rescatistas entre los escombros del edificio de Diez de Octubre. Foto: tomada de Tribuna de La Habana.
Cuba

Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

La poderosa Royal Navy acercándose a La Habana el 6 de junio de 1762. Autor: Dominic Serres.
Historia

Cuando La Habana se puso mamey

por Igor Guilarte
julio 12, 2025
0

...

Leche el polvo donada por la UNICEF, en otros de los envíos recibidos por Cuba. Foto de archivo, tomada de: twitter.com/DiazCanelB
Cuba

Donativo de 125 toneladas de leche en polvo llega a Cuba procedente de Barbados

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Foto: Prensa Latina (PL).
Cultura

Más de 90 creadores darán vida a Arte en La Rampa hasta el 31 de agosto

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas se juntan en Beirut tras el anuncio del cese al fuego. Foto: WAEL HAMZEH/EFE/EPA.

Entra en vigor alto al fuego de 60 días entre Israel y Hezbollah

Recomendaciones Semana de la Cultura Italiana en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}